El Concepto de Ecosistema

Los ecosistemas son redes complejas de interacciones entre organismos y su entorno, clasificados en terrestres, acuáticos y marinos. Elementos bióticos y abióticos coexisten en una dinámica que incluye flujos de energía y ciclos biogeoquímicos, esenciales para la vida. La conservación de estos sistemas es vital para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que proveen, destacando la necesidad de proteger la diversidad biológica y promover un uso sostenible de los recursos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Definición y Origen del Concepto de Ecosistema

Un ecosistema es una compleja red de relaciones entre organismos vivos y su entorno físico, que incluye tanto elementos bióticos (la biocenosis, que comprende todas las comunidades de seres vivos) como abióticos (el biotopo, que abarca los factores físicos y químicos del ambiente). El ecólogo británico Arthur Tansley acuñó el término en 1935, definiéndolo como una unidad ecológica fundamental en la que los seres vivos interactúan entre sí y con su hábitat de manera interdependiente. Los ecosistemas se distinguen por sus dinámicas internas, que incluyen las cadenas y redes tróficas, y por el flujo de energía y nutrientes que los sustenta. Tansley también introdujo el concepto de "ecotopo" para referirse a la dimensión espacial de un ecosistema, destacando la importancia de considerar estos sistemas tanto en términos concretos como conceptuales.
Vista aérea de un bosque denso con variados tonos de verde y un claro con un lago reflejando el cielo azul, sin señales de presencia humana.

Interacciones y Flujos de Energía en los Ecosistemas

Los ecosistemas se caracterizan por la interacción entre sus componentes bióticos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, y abióticos, como el suelo, el agua y el aire. Estas interacciones son fundamentales para el flujo de energía y la circulación de materiales a través del ecosistema. El ecólogo estadounidense Eugene Odum fue pionero en describir el ecosistema como una unidad funcional donde se establece una red trófica, se mantiene la diversidad biológica y se realizan ciclos biogeoquímicos esenciales para la vida. Estos ciclos biogeoquímicos, como el del carbono, nitrógeno y agua, son procesos dinámicos que permiten la transferencia de materia entre los componentes vivos y no vivos del ecosistema, subrayando la interdependencia de todos los elementos para la estabilidad y resiliencia ecológica.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Un ______ es una red compleja que involucra a seres vivos y su ambiente, incluyendo aspectos bióticos y abióticos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecosistema

2

Arthur Tansley también propuso el término '______' para describir la dimensión espacial de un ecosistema.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecotopo

3

Componentes bióticos de un ecosistema

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen plantas, animales, microorganismos y hongos; interactúan entre sí y con elementos abióticos.

4

Componentes abióticos de un ecosistema

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos no vivos como suelo, agua y aire; esenciales para el flujo de energía y ciclos de materiales.

5

Ciclos biogeoquímicos importantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesos como los ciclos del carbono, nitrógeno y agua; permiten transferencia de materia y sostienen la vida.

6

Los ecosistemas se dividen en ______, ______ y ______, siendo esencial su protección para la vida en la Tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

terrestres acuáticos de agua dulce marinos

7

El ______ sobre la Diversidad Biológica, firmado en ______, busca preservar la diversidad de la vida, el aprovechamiento sostenible de sus partes y una repartición justa de las ventajas de los recursos genéticos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Convenio 1992

8

Componentes bióticos y abióticos de un ecosistema

Haz clic para comprobar la respuesta

Organismos vivos y elementos físico-químicos que conforman y determinan la estructura y funcionamiento de un ecosistema.

9

Relaciones tróficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacciones alimentarias entre organismos, determinan el flujo de energía y nutrientes en el ecosistema.

10

Ecotonos y ecoclinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Zonas de transición entre diferentes ecosistemas y gradientes ambientales que afectan la distribución y diversidad de especies.

11

Los ecosistemas ______ se extienden desde las zonas costeras hasta las profundidades oceánicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

marinos

12

Los ecosistemas de ______ incluyen ríos, lagos, humedales y otros cuerpos de agua continentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

agua dulce

13

Las zonas ______ en los ecosistemas marinos permiten la fotosíntesis debido a la penetración de luz.

Haz clic para comprobar la respuesta

fóticas

14

En las zonas ______ de los ecosistemas marinos, la oscuridad impide la fotosíntesis.

Haz clic para comprobar la respuesta

afóticas

15

Las regiones con climas ______ y húmedos, y en altitudes y latitudes bajas, suelen tener mayor biodiversidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

cálidos

16

Importancia de la biodiversidad en bosques

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta biodiversidad en bosques sustenta complejidad ecológica y servicios ecosistémicos vitales.

17

Adaptaciones de matorrales y herbazales

Haz clic para comprobar la respuesta

Matorrales y herbazales adaptados a diversas condiciones climáticas y geográficas, predominan arbustos/hierbas.

18

Función de ecosistemas terrestres

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada ecosistema terrestre contribuye al mantenimiento de biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Ambientes y Exposición a Contaminantes

Ver documento

Biología

La Evolución de la Ecología

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su dinámica

Ver documento

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento