Algor Cards

Imperialismo y sus características

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El imperialismo marcó una era de expansión económica y política, donde potencias poderosas dominaron territorios en busca de recursos y mercados. Este proceso transformó el capitalismo, intensificó el nacionalismo y el militarismo, y justificó sus acciones con ideologías racistas. Las clases sociales y el Estado se vieron profundamente afectados, llevando a guerras y a la emergencia de movimientos antiimperialistas.

Definición y Características del Imperialismo

El imperialismo es un proceso histórico y económico en el que las naciones poderosas buscan extender su control sobre otros países o territorios. Se caracteriza por la dominación política y económica, y a menudo se asocia con el colonialismo, donde el poder imperialista establece colonias o áreas de influencia en regiones menos desarrolladas. Durante el imperialismo, el capitalismo se transforma en una fase de monopolio, donde unas pocas grandes corporaciones dominan los mercados y la exportación de capital se vuelve más significativa que la exportación de bienes. Este fenómeno intensifica la competencia por los mercados y recursos globales, llevando a las potencias a dividir y a veces a ocupar territorios en busca de materias primas, mano de obra barata y nuevos mercados para sus productos industriales.
Grupo de tres personas de época con vestimenta del siglo XIX frente a fábrica de ladrillos rojos con chimenea humeante, rodeados de vegetación dispersa.

Transformación del Nacionalismo y Militarismo

En la era del imperialismo, el nacionalismo y el militarismo evolucionan de ser fuerzas de unificación y defensa nacional a instrumentos de agresión y competencia internacional. El nacionalismo se convierte en un medio para justificar la expansión imperial y para movilizar a la población en apoyo de las ambiciones de la élite gobernante. El militarismo, por su parte, se intensifica como un pilar de la política exterior, con un aumento significativo en el gasto militar y el desarrollo de fuerzas armadas más grandes y tecnológicamente avanzadas. Estas fuerzas militares no solo protegen los intereses económicos en el extranjero, sino que también sirven como un medio de disuasión o de acción directa en conflictos por el control de territorios y recursos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Relación entre imperialismo y colonialismo

El imperialismo a menudo implica establecer colonias o áreas de influencia en territorios menos desarrollados para dominación política y económica.

01

Transformación del capitalismo durante el imperialismo

En el imperialismo, el capitalismo evoluciona a una fase de monopolio con grandes corporaciones dominando mercados y priorizando la exportación de capital.

02

Objetivos económicos del imperialismo

Las potencias buscan materias primas, mano de obra barata y nuevos mercados para sus productos industriales, intensificando la competencia global.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave