Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Organización Escolar

La organización escolar, con sus modelos sociotécnico y sociocomunicativo, se transforma hacia una gestión más democrática. Factores internos y externos, como la diversidad sociocultural y las políticas educativas, influyen en su evolución. Leyes como la LOMLOE de 2020 impulsan cambios significativos en la estructura de gobierno y participación de los centros educativos, promoviendo la inclusión y la digitalización para mejorar la calidad de la enseñanza.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ escolar es un sistema que incluye normativas y procesos para crear un entorno educativo eficiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

organización

2

Enfoque sociotécnico: características

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión centralizada, jerarquía clara, decisiones de arriba hacia abajo.

3

Enfoque sociocomunicativo: características

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión descentralizada, comunicación bidireccional, participación comunitaria en decisiones.

4

La ______ y la ______ de decisiones en las escuelas se han ______, favoreciendo la implicación de los actores educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoridad toma descentralizado

5

Las ______ legislativas han promovido el cambio en las escuelas para incrementar la ______ de la comunidad y ______ la calidad educativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

reformas participación mejorar

6

Adaptación de centros educativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los centros deben cambiar continuamente para satisfacer necesidades y enfrentar desafíos del entorno.

7

Expectativas de la comunidad educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Influyen en la organización escolar y requieren atención para el desarrollo educativo adecuado.

8

La ______ General de Educación de ______ fue una de las leyes que marcó la historia educativa en España.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley 1970

9

En ______, se promulgó la Ley Orgánica para la ______ de la Calidad Educativa en España.

Haz clic para comprobar la respuesta

2013 Mejora

10

Principios de la LOMLOE

Haz clic para comprobar la respuesta

Inclusión, igualdad de género, aprendizaje por competencias, sostenibilidad.

11

Objetivo de la digitalización en LOMLOE

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptar educación a demandas del siglo XXI.

12

El ______ Escolar y el ______ de profesores son parte de los órganos que aseguran la gestión democrática de los centros educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo Claustro

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Incorporación de la Diversidad Sociocultural en la Educación de México

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de los Campos Formativos en la Educación

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos de la Convivencia: Respeto y Tranquilidad

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de la Cultura de Paz en la Sociedad Contemporánea

Ver documento

Fundamentos de la Organización Escolar

La organización escolar es un sistema complejo que incluye normativas, procesos administrativos y estructuras de gobierno y control, diseñados para facilitar un entorno educativo eficiente y armónico. Esta estructura se ha desarrollado históricamente y continúa evolucionando, influenciada por modelos pedagógicos y cambios socioculturales que afectan la distribución del poder y las dinámicas de comunicación y participación en las instituciones educativas.
Sala amplia y luminosa con mesa redonda de madera y sillas modernas, personas conversando, estantería con libros y pizarra blanca al fondo.

Modelos de Organización Escolar

Los modelos de organización escolar se dividen principalmente en dos enfoques: el sociotécnico y el sociocomunicativo. El enfoque sociotécnico se basa en una gestión centralizada, con una jerarquía clara y una toma de decisiones de arriba hacia abajo, mientras que el enfoque sociocomunicativo promueve una gestión descentralizada, con énfasis en la comunicación bidireccional y la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en la toma de decisiones.

Democratización de la Estructura Organizativa Escolar

La estructura organizativa de las escuelas ha experimentado una transformación hacia una mayor democratización y participación. La autoridad y la toma de decisiones se han ido descentralizando, permitiendo una mayor implicación de los distintos actores educativos. Este cambio ha sido impulsado por reformas legislativas que buscan aumentar la participación de la comunidad educativa y mejorar la calidad de la educación.

Factores Internos y Externos que Afectan la Organización Escolar

La organización escolar está condicionada por factores internos, como la composición sociocultural del alumnado y el profesorado, y por factores externos, como las políticas educativas y las expectativas de la comunidad. Estos elementos requieren que los centros educativos se adapten continuamente para responder a las necesidades y desafíos de su entorno.

Evolución Histórica de la Participación en la Educación

La historia de la participación en la educación en España ha sido marcada por diversas leyes, desde la Ley General de Educación de 1970 hasta la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa de 2013. Estas leyes han modificado la estructura de poder y los órganos de gobierno y participación en los centros educativos, reflejando un continuo balance entre la centralización y la democratización en la gestión educativa.

Impacto de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) de 2020

La Ley Orgánica de Educación de 2020, conocida como LOMLOE, introduce reformas significativas en la organización y currículo escolar, destacando la inclusión, la igualdad de género, el aprendizaje basado en competencias y la sostenibilidad. La ley modifica los procesos de evaluación y los ciclos educativos, y promueve la digitalización de la educación, con el objetivo de adaptar el sistema educativo a las demandas del siglo XXI.

Estructura de Gobierno y Participación en los Centros Educativos

Los centros educativos se organizan a través de órganos de gobierno y participación que incluyen el equipo directivo, el Consejo Escolar y el Claustro de profesores, así como órganos de coordinación docente y de participación de la comunidad educativa. Estos órganos aseguran la gestión democrática del centro y la implicación de todos los sectores de la comunidad en el proceso educativo, contribuyendo a la mejora continua de la calidad de la enseñanza.