Algor Cards

Fundamentos de la Organización Escolar

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La organización escolar, con sus modelos sociotécnico y sociocomunicativo, se transforma hacia una gestión más democrática. Factores internos y externos, como la diversidad sociocultural y las políticas educativas, influyen en su evolución. Leyes como la LOMLOE de 2020 impulsan cambios significativos en la estructura de gobierno y participación de los centros educativos, promoviendo la inclusión y la digitalización para mejorar la calidad de la enseñanza.

Fundamentos de la Organización Escolar

La organización escolar es un sistema complejo que incluye normativas, procesos administrativos y estructuras de gobierno y control, diseñados para facilitar un entorno educativo eficiente y armónico. Esta estructura se ha desarrollado históricamente y continúa evolucionando, influenciada por modelos pedagógicos y cambios socioculturales que afectan la distribución del poder y las dinámicas de comunicación y participación en las instituciones educativas.
Sala amplia y luminosa con mesa redonda de madera y sillas modernas, personas conversando, estantería con libros y pizarra blanca al fondo.

Modelos de Organización Escolar

Los modelos de organización escolar se dividen principalmente en dos enfoques: el sociotécnico y el sociocomunicativo. El enfoque sociotécnico se basa en una gestión centralizada, con una jerarquía clara y una toma de decisiones de arriba hacia abajo, mientras que el enfoque sociocomunicativo promueve una gestión descentralizada, con énfasis en la comunicación bidireccional y la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en la toma de decisiones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ escolar es un sistema que incluye normativas y procesos para crear un entorno educativo eficiente.

organización

01

Enfoque sociotécnico: características

Gestión centralizada, jerarquía clara, decisiones de arriba hacia abajo.

02

Enfoque sociocomunicativo: características

Gestión descentralizada, comunicación bidireccional, participación comunitaria en decisiones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave