Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Los 12 trabajos de Heracles

Los doce trabajos de Heracles, el héroe de la mitología griega, representan una serie de desafíos que van desde capturar al indomable León de Nemea hasta someter al can Cerbero del inframundo. Cada labor, impuesta por el rey Euristeo, pone a prueba la astucia, fuerza y resistencia de Heracles, destacando su lucha contra criaturas como la Hidra de Lerna y la captura de los bueyes de Gerión. Estas tareas no solo reflejan la valentía del héroe sino también las intrigas de los dioses, como la ayuda de Atenea y la oposición de Hera.

see more
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Identidad de Heracles/Hércules

Haz clic para comprobar la respuesta

Héroe griego/romano, famoso por sus 12 trabajos asignados por el rey Euristeo.

2

León de Nemea

Haz clic para comprobar la respuesta

Criatura mitológica con piel impenetrable, primer trabajo de Heracles.

3

Promesa de sacrificio a Zeus

Haz clic para comprobar la respuesta

Heracles prometió un sacrificio a Zeus si vencía al león, o en su memoria si perecía.

4

El segundo desafío de ______ fue vencer a la ______ de ______, una criatura con varias cabezas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Heracles Hidra Lerna

5

Para evitar que crecieran más cabezas, ______ usó antorchas para cauterizar los cuellos, con la ayuda de su ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Heracles sobrino Yolao

6

Duración de la persecución de la cierva de Cerinia

Haz clic para comprobar la respuesta

Heracles persiguió a la cierva durante un año.

7

Actitud de Heracles hacia la cierva

Haz clic para comprobar la respuesta

Heracles cuidó de no herir a la cierva por su carácter sagrado.

8

La ______ tarea asignada a Heracles fue atrapar al ______, una criatura salvaje que asolaba la zona de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuarta Jabalí de Erimanto Psófide

9

Quinto trabajo de Heracles

Haz clic para comprobar la respuesta

Limpiar establos de Augías en un día.

10

Condición de Heracles a Augías

Haz clic para comprobar la respuesta

Recibiría una décima parte del ganado si lograba limpiar los establos.

11

Reacción de Augías tras el trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se negó a pagar al saber de la implicación de Euristeo.

12

El sexto desafío de Heracles fue eliminar a las ______ del lago Estínfalo, que causaban problemas en la zona.

Haz clic para comprobar la respuesta

aves carnívoras

13

Origen del Toro de Creta

Haz clic para comprobar la respuesta

Poseidón envió al toro, Minos no lo sacrificó, se volvió salvaje.

14

Destino final del Toro de Creta

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras ser liberado por Euristeo, el toro llegó a Maratón.

15

El ______ trabajo de Heracles consistió en capturar a las yeguas carnívoras de ______, monarca de los bístones.

Haz clic para comprobar la respuesta

octavo Diomedes

16

Objetivo del noveno trabajo de Heracles

Haz clic para comprobar la respuesta

Obtener el cinturón de Hipólita para la hija de Euristeo.

17

Resultado del noveno trabajo de Heracles

Haz clic para comprobar la respuesta

Heracles mata a Hipólita y entrega el cinturón a Euristeo tras combatir.

18

El ______ trabajo de Heracles consistió en sustraer los rebaños del ______ Gerión, quien tenía ______ cuerpos.

Haz clic para comprobar la respuesta

décimo gigante tres

19

Heracles viajó hasta la ______ de Eritía, situada al ______ del mundo conocido, para cumplir con su misión.

Haz clic para comprobar la respuesta

isla oeste

20

Identidad de las Hespérides

Haz clic para comprobar la respuesta

Hijas de Atlas, guardianas de las manzanas de oro.

21

Acción de Heracles con Prometeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Heracles liberó a Prometeo, quien le aconsejó cómo obtener las manzanas.

22

El último desafío de Heracles fue capturar a ______, el canino tricéfalo custodio del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cerbero inframundo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Revolución Industrial y sus consecuencias

Ver documento

Historia

La civilización minoica: precursora de la civilización griega clásica

Ver documento

Historia

La Segunda Guerra Mundial: un conflicto global

Ver documento

Historia

La Revolución Industrial y sus consecuencias

Ver documento

El Primer Trabajo: El León de Nemea

Heracles, conocido también como Hércules en la mitología romana, fue asignado por el rey Euristeo a su primer trabajo: capturar al León de Nemea, una criatura temible con una piel impenetrable. Heracles se alojó en la morada de Molorco en Cleonas, quien estaba dispuesto a realizar un sacrificio. Heracles solicitó posponerlo treinta días, prometiendo que si triunfaba, el sacrificio sería para Zeus Salvador, y si perecía, sería en su memoria. Al enfrentar al león, Heracles descubrió que sus armas eran ineficaces contra la piel de la bestia. Ingeniosamente, Heracles rastreó al león hasta una cueva con dos salidas, bloqueó una y enfrentó al león en la otra, estrangulándolo con sus propias manos. Al regresar victorioso, cumplió su promesa a Molorco y presentó la piel del león a Euristeo, quien, asustado por la proeza, le ordenó en adelante presentar sus conquistas fuera de las murallas de la ciudad.
Estatua de bronce de hombre musculoso en pose heroica con piel de león sobre la cabeza y maza en mano, sobre base de piedra.

El Segundo Trabajo: La Hidra de Lerna

El segundo reto para Heracles fue derrotar a la Hidra de Lerna, un monstruo acuático con múltiples cabezas, una de las cuales era inmortal. Heracles, acompañado por su sobrino Yolao, atrajo a la Hidra fuera de su escondite con flechas en llamas. Durante el combate, Heracles se percató de que al cortar una cabeza, dos nuevas emergían. Un cangrejo gigante enviado por Hera para ayudar a la Hidra atacó a Heracles, pero fue rápidamente vencido. Con la astuta asistencia de Yolao, quien cauterizaba los cuellos recién cortados con antorchas, Heracles pudo decapitar la cabeza inmortal, enterrarla y sellarla con una pesada piedra. A pesar de su éxito, Euristeo rechazó reconocer este trabajo, argumentando que Heracles había recibido ayuda.

El Tercer Trabajo: La Cierva de Cerinia

El tercer desafío consistió en capturar a la cierva de Cerinia, una criatura divina con cuernos de oro y pezuñas de bronce, consagrada a la diosa Ártemis. Heracles la persiguió durante un año, cuidando de no herirla debido a su naturaleza sagrada. Finalmente, la capturó y, mientras la llevaba ante Euristeo, se encontró con Ártemis y su hermano Apolo. Heracles explicó su misión y su respeto por la cierva, apaciguando la ira de la diosa y obteniendo su permiso para completar su tarea.

El Cuarto Trabajo: El Jabalí de Erimanto

La cuarta tarea encomendada a Heracles fue la captura del Jabalí de Erimanto, una bestia feroz que devastaba la región de Psófide. En su camino, Heracles visitó al centauro Folo, quien le ofreció hospitalidad. Después de una extenuante cacería, Heracles acorraló al jabalí en la nieve y lo capturó vivo, llevándolo a Euristeo, quien se escondió en un pithos, un gran jarro de almacenamiento, al ver al animal.

El Quinto Trabajo: Los Establos de Augías

El quinto trabajo de Heracles fue limpiar los establos del rey Augías, que albergaban un número inmenso de ganado y no se habían limpiado en años. Heracles propuso a Augías limpiarlos en un día a cambio de una décima parte del ganado, sin revelar que era un trabajo impuesto por Euristeo. Utilizando su fuerza y astucia, Heracles desvió los cauces de los ríos Alfeo y Peneo para que fluyeran a través de los establos, limpiándolos completamente. Augías, al enterarse de la implicación de Euristeo, se negó a pagar y Euristeo invalidó el trabajo, alegando que Heracles había buscado una recompensa.

El Sexto Trabajo: Las Aves del Lago Estínfalo

El sexto trabajo requería que Heracles expulsara a las aves carnívoras del lago Estínfalo, que eran una plaga para la región. Incierto sobre cómo proceder, Heracles recibió de la diosa Atenea unos crótalos de bronce forjados por Hefesto. El sonido de los crótalos asustó a las aves, permitiendo que Heracles las abatiera con sus flechas envenenadas o las ahuyentara.

El Séptimo Trabajo: El Toro de Creta

El séptimo trabajo de Heracles fue capturar al Toro de Creta, una bestia que Poseidón había enviado y que Minos había fallado en sacrificar, causando que el toro se volviera salvaje. Heracles viajó a Creta, donde el rey Minos le permitió enfrentarse al toro. Heracles luchó con la bestia, la sometió y la llevó de vuelta a Euristeo, quien luego liberó al toro, que vagó hasta llegar a Maratón.

El Octavo Trabajo: Las Yeguas de Diomedes

El octavo trabajo de Heracles fue capturar las yeguas carnívoras de Diomedes, rey de los bístones. Heracles y sus compañeros lucharon contra los guardianes de las yeguas y se dirigieron hacia el mar. Enfrentándose a los bístones en una feroz batalla, Heracles mató a Diomedes y dio su cuerpo a las yeguas, apaciguándolas. Fundó la ciudad de Abdera en memoria de su compañero caído, Abdero, y entregó las yeguas a Euristeo, quien las soltó, y eventualmente fueron devoradas por bestias salvajes.

El Noveno Trabajo: El Cinturón de Hipólita

El noveno trabajo encomendado a Heracles fue obtener el cinturón de Hipólita, reina de las amazonas, que Euristeo deseaba para su hija. Heracles llegó a las tierras de las amazonas y, inicialmente, Hipólita accedió a entregarle el cinturón. Sin embargo, Hera, disfrazada de amazona, sembró la discordia, lo que llevó a un enfrentamiento. Heracles, creyendo que había sido traicionado, mató a Hipólita, tomó el cinturón y, tras un duro combate, regresó a Micenas para entregarlo a Euristeo.

El Décimo Trabajo: Los Bueyes de Gerión

El décimo trabajo de Heracles fue robar los rebaños del gigante Gerión, que poseía tres cuerpos y vivía en la isla de Eritía, al oeste del mundo conocido. Heracles realizó un largo viaje, durante el cual enfrentó y mató al perro de dos cabezas Orto y al pastor Euritión. En el enfrentamiento final, Heracles mató a Gerión con sus flechas y condujo los rebaños de vuelta a Micenas, donde Euristeo los dedicó en sacrificio a Hera.

El Undécimo Trabajo: Las Manzanas de las Hespérides

El undécimo trabajo requería que Heracles obtuviera las manzanas de oro del jardín de las Hespérides, hijas de Atlas. En su búsqueda, Heracles liberó a Prometeo, quien le aconsejó pedir a Atlas que recogiera las manzanas mientras él sostenía el cielo. Heracles engañó a Atlas para recuperar su carga y regresó con las manzanas. Euristeo, tras inspeccionarlas, las entregó a Atenea, quien las devolvió a su lugar original.

El Duodécimo Trabajo: El Can Cerbero

El duodécimo y final trabajo de Heracles fue capturar a Cerbero, el perro de tres cabezas que guardaba la entrada al inframundo. Heracles se inició en los misterios eleusinos para prepararse y, con el permiso de Hades, logró someter a Cerbero sin usar armas. Tras mostrar la bestia a Euristeo, quien se aterrorizó al verla, Heracles devolvió a Cerbero al inframundo, completando así sus doce trabajos y asegurando su lugar en la mitología como uno de los más grandes héroes.