La civilización minoica floreció en Creta durante la Edad de Bronce, destacando por su comercio marítimo, arte y arquitectura monumental. Los palacios como Cnosos y Festos evidencian una sociedad avanzada con una economía robusta y prácticas religiosas centradas en la adoración de deidades naturales. La escritura Lineal A y B y el mito del Minotauro son testimonios de su complejidad cultural.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Periodo de desarrollo minoico
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Ubicación estratégica de Creta
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contribuciones minoicas destacadas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Entre 1700 y 1450 a.C., la civilización minoica entró en la fase ______, donde se reconstruyeron palacios magníficos tras desastres naturales, reflejando su máximo esplendor.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La fase ______ (1450-1100 a.C.) de Creta estuvo marcada por el declive debido a la erupción del volcán de Tera y la conquista de los micénicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Frescos minoicos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Palacios minoicos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Cerámica minoica
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En la religión ______ se adoraba a múltiples deidades y una ______ madre era la figura principal. Los rituales incluían ______, danzas y ______ sagrada.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Élite gobernante minoica
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Economía cretense
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Palacios minoicos
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Los palacios de ______, ______, ______ y ______, eran centros administrativos y religiosos en la civilización minoica.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Segunda Guerra Mundial: un conflicto global
Ver documentoHistoria
La Revolución Francesa
Ver documentoHistoria
La expansión del islam en la península Arábiga y la península Ibérica
Ver documentoHistoria
La evolución de la producción y las operaciones
Ver documento