Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

La termodinámica estudia la transferencia de energía como calor y su conversión en trabajo. Aborda conceptos como gases ideales, temperatura, calor, calor latente y específico. Define sistemas termodinámicos y sus transformaciones, ya sean reversibles o irreversibles. Explica los principios de conservación de energía y eficiencia en máquinas térmicas, además de introducir la entropía y el ciclo de Carnot para entender la eficiencia teórica de estas máquinas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Gases ideales

Haz clic para comprobar la respuesta

Modelo teórico de gases donde las moléculas se mueven libremente y solo interactúan en colisiones elásticas.

2

Temperatura y energía cinética

Haz clic para comprobar la respuesta

La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas de un sistema; se mide en ºC o K.

3

Calor y sus unidades de medida

Haz clic para comprobar la respuesta

Transferencia de energía térmica entre cuerpos a distintas temperaturas; se mide en julios (J) o calorías (cal), 1 cal ≈ 4.184 J.

4

Calor latente y calor específico

Haz clic para comprobar la respuesta

Calor latente es la energía en un cambio de fase a temperatura constante. Calor específico es la energía para elevar 1 kg de sustancia en 1 ºC (1 K).

5

Un ______ termodinámico se define por variables como la ______, el ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema presión volumen temperatura

6

Los sistemas termodinámicos se dividen en ______ con una sola fase y ______ con más de una fase.

Haz clic para comprobar la respuesta

homogéneos heterogéneos

7

Dependiendo de su interacción con el ambiente, los sistemas pueden ser ______, ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

abiertos cerrados aislados

8

Ley de conservación de energía

Haz clic para comprobar la respuesta

Energía no se crea/ni destruye, solo transforma.

9

Relación calor-trabajo-energía interna

Haz clic para comprobar la respuesta

Calor absorbido = trabajo realizado + aumento energía interna.

10

Irreversibilidad y eficiencia en máquinas térmicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Imposible máquina 100% eficiente; siempre transfiere calor a foco frío.

11

Las transformaciones que mantienen el volumen constante se denominan ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

isocóricas

12

Si la presión no varía durante la transformación, se le llama transformación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

isobárica

13

Una transformación que se realiza a temperatura constante se conoce como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

isotérmica

14

Las transformaciones donde no hay intercambio de calor se clasifican como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

adiabáticas

15

La ley de ______-Mariotte dice que en una transformación isotérmica, el producto de presión y volumen es constante.

Haz clic para comprobar la respuesta

Boyle

16

Medida de entropía

Haz clic para comprobar la respuesta

Se mide en julios por kelvin (J/K), cuantifica desorden de partículas.

17

Entropía en procesos reversibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Cociente calor transferido sobre temperatura, varía según procesos.

18

Ciclo de Carnot y entropía

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciclo reversible idealizado, variación entropía total es cero, máxima eficiencia teórica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Evolución de los Modelos Atómicos

Ver documento

Física

Propiedades de la Materia

Ver documento

Física

Transformaciones de la Energía en la Naturaleza y la Tecnología

Ver documento

Física

Orígenes Históricos del Magnetismo

Ver documento

Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

La termodinámica es una disciplina de la física que estudia las leyes que rigen la transferencia de energía en forma de calor y su conversión en trabajo. Entre los conceptos clave se encuentran los gases ideales, que son un modelo simplificado para el estudio del comportamiento de los gases, donde las moléculas se mueven libremente y solo interactúan mediante colisiones elásticas. La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas de un sistema y se mide en grados Celsius (ºC) o Kelvin (K), siendo esta última la escala absoluta. El calor es la transferencia de energía térmica entre cuerpos o sistemas a diferentes temperaturas y se mide en julios (J) o calorías (cal), donde 1 cal equivale aproximadamente a 4.184 J. El calor latente es la energía absorbida o liberada por una sustancia durante un cambio de fase a temperatura constante, y el calor específico es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un kilogramo de una sustancia en un grado Celsius (1 K).
Laboratorio científico con equipo de termo dinámica, mesa con cilindro de vidrio y pistón, termómetro en líquido y balanza analítica.

Estado y Transformaciones de un Sistema Termodinámico

Un sistema termodinámico es una región del espacio seleccionada para análisis, cuyo estado se caracteriza por variables como presión, volumen y temperatura. Los sistemas pueden ser homogéneos, si tienen una sola fase y composición uniforme, o heterogéneos, si contienen más de una fase o composición variable. Según su interacción con el entorno, se clasifican en abiertos (intercambian materia y energía), cerrados (solo intercambian energía) o aislados (no intercambian ni materia ni energía). Las transformaciones termodinámicas son los procesos que llevan a un sistema de un estado a otro y pueden ser reversibles, si es posible retornar al estado inicial sin cambios en el entorno, o irreversibles, si el proceso genera cambios en el entorno que impiden la reversión al estado inicial.

Primer y Segundo Principio de la Termodinámica

El primer principio de la termodinámica, equivalente a la ley de conservación de la energía, afirma que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. En un proceso termodinámico, la energía absorbida en forma de calor se distribuye entre el trabajo realizado por el sistema y el incremento de su energía interna. El segundo principio introduce el concepto de irreversibilidad y establece que es imposible construir una máquina que, operando en un ciclo, convierta todo el calor absorbido de un foco térmico en trabajo sin transferir parte de ese calor a un foco frío. Este principio introduce la noción de eficiencia en las máquinas térmicas y la imposibilidad de alcanzar un rendimiento del 100%.

Transformaciones en Gases Ideales

Las transformaciones termodinámicas en gases ideales se pueden representar en un diagrama de presión-volumen (P-V) y se clasifican según la variable que se mantiene constante: isocóricas (volumen constante), isobáricas (presión constante), isotérmicas (temperatura constante) y adiabáticas (sin intercambio de calor). Cada tipo de transformación sigue leyes específicas que relacionan las variables termodinámicas y permiten calcular el trabajo realizado o el calor intercambiado. Por ejemplo, en una transformación isotérmica, la ley de Boyle-Mariotte establece que el producto de la presión por el volumen es constante.

Concepto de Entropía y Ciclo de Carnot

La entropía es una propiedad termodinámica que mide el grado de desorden o aleatoriedad de las partículas en un sistema y se relaciona con la cantidad de energía no disponible para realizar trabajo. Se define como el cociente entre el calor transferido y la temperatura a la que ocurre la transferencia, en un proceso reversible. La entropía se mide en julios por kelvin (J/K) y su variación entre dos estados depende de los procesos intermedios. En un ciclo termodinámico reversible, como el ciclo de Carnot, la variación total de entropía es cero. El ciclo de Carnot es un modelo idealizado de máquina térmica que opera con la máxima eficiencia teórica posible entre dos focos térmicos, alternando entre transformaciones isotérmicas y adiabáticas, y es esencial para el estudio de la eficiencia teórica de las máquinas térmicas.