Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sustratos para la horticultura

Los sustratos hortícolas son esenciales para el soporte y nutrición de las plantas. Sus propiedades físicas, químicas y biológicas deben estar equilibradas para un crecimiento óptimo. La elección y preparación adecuadas del sustrato, considerando factores como la retención de agua, aireación, pH y salinidad, son cruciales para la horticultura exitosa. Materiales como la perlita, la turba y la fibra de coco son comúnmente utilizados, cada uno con características específicas que benefician diferentes tipos de cultivos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una ______ orgánica estabilizada, como el ______ o la ______, contribuye a la mejora de la estructura del suelo y la salud de las plantas.

Haz clic para comprobar la respuesta

materia compost turba

2

Propiedades físicas de sustratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen retención de agua, densidad, porosidad, textura, estabilidad estructural. Cruciales para el desarrollo radicular y aéreo de las plantas.

3

Importancia de la CIC en sustratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de intercambio catiónico determina disponibilidad de nutrientes esenciales. Afecta directamente la nutrición y salud de las plantas.

4

Rol de la materia orgánica en sustratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aporta nutrientes, mejora estructura del sustrato y actividad microbiana. Esencial para la fertilidad y supresión de enfermedades en cultivos.

5

Químicamente, un sustrato óptimo debe tener una capacidad de ______ catiónico adecuada y un contenido equilibrado de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

intercambio nutrientes

6

Importancia del pH en sustratos

Haz clic para comprobar la respuesta

El pH del sustrato afecta la disponibilidad de nutrientes y el crecimiento de las plantas; debe ajustarse según el cultivo.

7

Compactación de sustratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustratos como la arcilla expandida y la vermiculita pueden compactarse, reduciendo la aireación y drenaje, lo que afecta la salud de las raíces.

8

Selección de sustrato según cultivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Elegir sustrato basado en necesidades específicas del cultivo, considerando retención de agua, aireación, pH, salinidad y capacidad de intercambio catiónico.

9

Es esencial ajustar el ______ y la ______ del sustrato, además de proveer una fertilización de base ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pH salinidad adecuada

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía humana y su vocabulario técnico

Ver documento

Biología

La replicación del ADN

Ver documento

Biología

Discapacidades físicas

Ver documento

Biología

La importancia de la lactancia materna

Ver documento

Definición y Funciones del Sustrato en la Horticultura

El sustrato hortícola es un medio sólido que proporciona soporte físico a las plantas y participa en su nutrición. Puede ser de origen natural, sintético o ser un subproducto de otros procesos. Su función principal es sostener el sistema radicular, pero también influye en la retención de agua, la aireación y la disponibilidad de nutrientes. Un sustrato óptimo debe equilibrar estas funciones para promover un crecimiento saludable de las plantas. La materia orgánica estabilizada, como el compost o la turba, es un ejemplo de sustrato eficiente, ya que mejora la estructura del suelo, retiene humedad, facilita la aireación y proporciona nutrientes, todo lo cual es esencial para el desarrollo de las raíces y la salud general de la planta.
Variedad de sustratos hortícolas en contenedores transparentes sobre mesa de madera con invernadero al fondo.

Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas de los Sustratos

Los sustratos se caracterizan por sus propiedades físicas, químicas y biológicas, que determinan su idoneidad para diferentes tipos de cultivos. Las propiedades físicas incluyen la capacidad de retención de agua, la densidad, la porosidad, la textura y la estabilidad estructural. Las propiedades químicas, como la capacidad de intercambio catiónico (CIC), el pH, la salinidad y la concentración de nutrientes, afectan la nutrición de las plantas y deben ser ajustadas según las necesidades específicas del cultivo. Las propiedades biológicas se refieren a la actividad microbiana y la presencia de materia orgánica, que contribuyen a la fertilidad del sustrato y a la supresión de enfermedades. Un sustrato bien equilibrado promueve un ambiente radicular saludable y una óptima interacción entre las raíces y los recursos disponibles.

Características Deseables en un Sustrato para Cultivo

Un sustrato ideal para la horticultura debe poseer características que favorezcan el crecimiento y desarrollo de las plantas. Físicamente, debe permitir una adecuada retención de agua y aireación, tener una estructura estable y ser de baja densidad para facilitar el manejo. Químicamente, debe tener una capacidad de intercambio catiónico que se alinee con las prácticas de fertilización, un contenido equilibrado de nutrientes, baja salinidad y una capacidad tampón que estabilice el pH. Además, debe estar libre de patógenos, semillas de malezas y sustancias tóxicas para las plantas. También es importante que el sustrato sea reproducible, accesible, económico, fácil de mezclar y desinfectar, y que mantenga sus propiedades frente a variaciones ambientales.

Tipos de Sustratos Comunes y sus Características

Existen varios tipos de sustratos utilizados en la horticultura, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones. La arena de río es un sustrato natural con buena granulometría y un pH que puede variar. La perlita es un sustrato sintético ligero y poroso, excelente para la retención de agua y la aireación. La arcilla expandida y la vermiculita proporcionan buena aireación y retención de agua, pero pueden compactarse. La lana de roca es un sustrato inerte con una estructura uniforme que equilibra la retención de agua y la aireación. Otros sustratos como el poliestireno expandido, la tierra volcánica, la turba, la corteza de pino y la fibra de coco tienen características específicas que afectan la retención de agua, la aireación, el pH, la salinidad y la capacidad de intercambio catiónico, y deben ser seleccionados en función de las necesidades del cultivo.

Corrección y Preparación de Sustratos para Uso Hortícola

La preparación de sustratos para la horticultura a menudo implica la combinación de diferentes materiales para lograr un medio de cultivo equilibrado. Este proceso incluye mezclar uniformemente componentes estables, incorporar fertilizantes y agentes humectantes, y ajustar la humedad. Es crucial corregir el pH y la salinidad, así como proporcionar una fertilización de base adecuada. La selección del sustrato adecuado depende de factores como el tipo de planta, las condiciones de cultivo y las técnicas de manejo. Por lo tanto, la idoneidad de un sustrato es específica para cada situación de cultivo y debe ser evaluada cuidadosamente para asegurar el éxito del mismo.