Algor Cards

Discapacidades físicas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las discapacidades físicas y patologías del sistema osteomuscular, como la parálisis cerebral y las distrofias musculares, impactan significativamente en la vida de las personas. Este texto aborda también condiciones como la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica, así como trastornos genéticos como la osteogénesis imperfecta y la achondroplasia, detallando sus síntomas, clasificación y tratamientos disponibles para mejorar la funcionalidad y el bienestar de los afectados.

Definición y Clasificación de las Discapacidades Físicas

Las discapacidades físicas se refieren a limitaciones en las funciones o estructuras del cuerpo humano, que pueden ser temporales o permanentes, y afectan la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas. Estas discapacidades pueden ser congénitas, como la espina bífida o la luxación congénita de cadera, o adquiridas debido a enfermedades, lesiones o accidentes, como las distrofias musculares o los traumatismos craneoencefálicos. Se clasifican según su origen, momento de aparición y la parte del cuerpo afectada, con términos como monoplejía (afectación de un solo miembro), hemiplejía (afectación de un lado del cuerpo), paraplejía (afectación de ambas piernas), tetraplejía (afectación de los cuatro miembros) y diplejía (afectación simétrica de miembros).
Niños diversos jugando en patio escolar, uno en silla de ruedas azul y otro con muletas, bajo cielo despejado.

Patologías del Sistema Osteomuscular

La parálisis cerebral es una afección neurológica que afecta la postura y el movimiento debido a una lesión cerebral no progresiva que ocurre durante el desarrollo fetal o en los primeros años de vida. Se manifiesta con una variedad de síntomas, incluyendo alteraciones del tono muscular, problemas de coordinación y equilibrio, y puede acompañarse de dificultades cognitivas, sensoriales y de comunicación. La parálisis cerebral se clasifica en base al tipo de alteración motora (espástica, discinética, atáxica o mixta) y al nivel de severidad. El tratamiento es multidisciplinario e incluye fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y apoyo psicológico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la autonomía del individuo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ afecta a un solo miembro, mientras que la ______ implica una afectación simétrica de miembros.

monoplejía

diplejía

01

Causa de la parálisis cerebral

Lesión cerebral no progresiva durante desarrollo fetal o primeros años de vida.

02

Síntomas de la parálisis cerebral

Alteraciones del tono muscular, problemas de coordinación/equilibrio, dificultades cognitivas/sensoriales/comunicación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave