Los textos expositivos son fundamentales para la transmisión de conocimientos, diferenciándose en divulgativos y especializados. Su estructura coherente, con introducción, desarrollo y conclusión, facilita la comprensión. Recursos como definiciones, clasificaciones y ejemplificaciones enriquecen el aprendizaje, mientras que el uso de un lenguaje técnico y marcadores discursivos asegura la claridad y precisión en la comunicación de ideas.
Mostrar más
El texto expositivo presenta información de forma clara y metódica para enriquecer el conocimiento del lector
Diálogo implícito de preguntas y respuestas
El texto expositivo se basa en un diálogo implícito de preguntas y respuestas para enfatizar la explicación
Dinámica entre docente y alumno
En el contexto educativo, la exposición se da entre el docente y el alumno, donde el primero posee un conocimiento que el segundo aún no maneja
La credibilidad de la fuente y la imparcialidad en la presentación de la información son fundamentales en el texto expositivo, considerando que la selección de datos conlleva interpretación y argumentación
La definición es un recurso didáctico utilizado en los textos expositivos para aclarar la esencia de un objeto o concepto
La clasificación es un recurso didáctico utilizado en los textos expositivos para organizar la información en categorías
La reformulación es un recurso didáctico utilizado en los textos expositivos para presentar las ideas de formas alternativas y reforzar la comprensión
La ejemplificación es un recurso didáctico utilizado en los textos expositivos para ilustrar conceptos abstractos con casos concretos
Las citas y referencias bibliográficas son recursos didácticos utilizados en los textos expositivos para respaldar las afirmaciones con la autoridad de expertos en la materia