La evolución de la computación ha marcado un antes y un después en la sociedad, con hitos como la ENIAC y la arquitectura de Von Neumann. Las generaciones de computadoras han avanzado en rendimiento y miniaturización, desde los tubos de vacío hasta los microprocesadores actuales. Las arquitecturas CISC y RISC han optimizado el procesamiento, mientras que la clasificación por capacidad ha diversificado las aplicaciones de las computadoras en la vida cotidiana y la investigación científica.
Mostrar más
La CPU es el cerebro de la computadora y se encarga de ejecutar programas
Buses de interconexión
Los buses de interconexión permiten la comunicación entre los componentes de la computadora
Los componentes de la computadora han mejorado en velocidad, capacidad de almacenamiento y eficiencia energética a lo largo de las generaciones
Cada generación de computadoras ha aportado mejoras significativas en rendimiento y miniaturización
Tubos de vacío
Los tubos de vacío fueron utilizados en la primera generación de computadoras
Transistores
La segunda generación de computadoras adoptó el uso de transistores
Circuitos integrados
La tercera generación de computadoras implementó circuitos integrados
Las computadoras se han integrado en todos los aspectos de la vida moderna
La arquitectura de Von Neumann ha influenciado la construcción de la mayoría de las computadoras actuales
Memoria única
La arquitectura de Von Neumann se caracteriza por una memoria única que almacena datos e instrucciones
Unidad de control
La unidad de control dirige la secuencia de operaciones en la arquitectura de Von Neumann
Dispositivos de entrada/salida
Los dispositivos de entrada/salida permiten la comunicación con el usuario en la arquitectura de Von Neumann
Análogas
Las computadoras análogas son utilizadas para modelar y simular fenómenos físicos
Digitales
Máquinas de propósito general
Las máquinas de propósito general son utilizadas para una amplia gama de aplicaciones
Máquinas de propósito específico
Las máquinas de propósito específico están optimizadas para tareas concretas
Híbridas
Las computadoras híbridas combinan aspectos de las análogas y digitales para realizar tareas complejas
Microcomputadoras o PCs
Las microcomputadoras son adecuadas para usuarios individuales
Minicomputadoras
Las minicomputadoras sirven para aplicaciones específicas y soportan múltiples usuarios
Macrocomputadoras o mainframes
Las macrocomputadoras manejan grandes volúmenes de datos y usuarios
Supercomputadoras
Las supercomputadoras se utilizan en tareas de cálculo intensivo