La memoria es vital para el aprendizaje y la adaptación, involucrando procesos de codificación, almacenamiento y recuperación. Se divide en memoria sensorial, a corto y largo plazo, con la última categorizada en explícita e implícita. Técnicas como la elaboración mejoran la retención de recuerdos, mientras que el olvido puede ser causado por interferencias o bloqueos en la recuperación. Los estudios de memoria tienen aplicaciones en gerontología, neuropsicología y otros campos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los procesos de codificación, almacenamiento y ______ son fundamentales para el aprendizaje y la adaptación.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función de la memoria sensorial
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características de la memoria a corto plazo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Capacidad de la memoria a largo plazo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las técnicas que pueden potenciar la codificación y almacenamiento de información son la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Duración de la memoria sensorial
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Capacidad de la memoria a largo plazo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ de la información puede ocurrir por recuerdo espontáneo, ______ o reaprendizaje.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Influencia de información posterior en recuerdos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Estrategias para la conservación de la memoria
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ estudia el deterioro cognitivo que se relaciona con el envejecimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En ______, se utilizan principios de la memoria para influir en las decisiones de los consumidores.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Validez en la investigación experimental
Ver documentoPsicología
Respuestas psicológicas ante la cirugía
Ver documentoPsicología
Desarrollo de los sentidos en los recién nacidos
Ver documentoPsicología
El cerebro humano
Ver documento