El desarrollo sensorial en los recién nacidos es crucial para su supervivencia y adaptación. El tacto es el sentido más avanzado al nacer, esencial para la alimentación y el vínculo materno-infantil. Los sabores y olores se transmiten desde el útero, influyendo en las preferencias alimenticias futuras. La audición prenatal permite el reconocimiento de sonidos y la adaptación al entorno, mientras que la visión, aunque menos desarrollada, progresa rápidamente en los primeros meses de vida.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Desarrollo del tacto fetal
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Reflejo de búsqueda del pezón
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Sensibilidad al dolor en neonatos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los ______ tienden a preferir los sabores que ya experimentaron a través del ______ amniótico.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La exposición a diversos sabores saludables durante la ______ puede fomentar la aceptación de estos alimentos en ______ posteriores.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Inicio de la capacidad auditiva fetal
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Desarrollo de la discriminación auditiva postnatal
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Programas de detección e intervención temprana
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Al nacer, los neonatos pueden enfocar objetos a una distancia de aproximadamente ______ cm.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La agudeza visual de los bebés alcanza niveles normales aproximadamente a los ______ meses de edad.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Respuestas psicológicas ante la cirugía
Ver documentoPsicología
La Psicología Organizacional
Ver documentoPsicología
La memoria y sus procesos
Ver documentoPsicología
Estudios en ciencias sociales aplicadas a la salud
Ver documento