Algor Cards

Desarrollo de los sentidos en los recién nacidos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El desarrollo sensorial en los recién nacidos es crucial para su supervivencia y adaptación. El tacto es el sentido más avanzado al nacer, esencial para la alimentación y el vínculo materno-infantil. Los sabores y olores se transmiten desde el útero, influyendo en las preferencias alimenticias futuras. La audición prenatal permite el reconocimiento de sonidos y la adaptación al entorno, mientras que la visión, aunque menos desarrollada, progresa rápidamente en los primeros meses de vida.

Desarrollo del sentido del tacto en recién nacidos

El sentido del tacto es el más avanzado al nacer y es fundamental para la supervivencia y el desarrollo del recién nacido. A partir de la semana 32 de gestación, el feto ya puede sentir el tacto en todo su cuerpo, y esta capacidad se intensifica en los primeros días después del nacimiento. Un reflejo vital es la búsqueda del pezón cuando se acaricia la zona cercana a la boca del bebé, lo que demuestra la importancia evolutiva del tacto en la alimentación y el vínculo materno-infantil. A diferencia de lo que se pensaba en el pasado, los recién nacidos sienten dolor y su sensibilidad al mismo aumenta con el tiempo. Por ello, es crucial proporcionar alivio del dolor en neonatos, ya que experiencias dolorosas intensas o prolongadas pueden tener efectos negativos duraderos en su desarrollo.
Manos adultas sostienen delicadamente los pies diminutos y rosados de un recién nacido sobre un fondo neutro y difuminado con una manta suave al lado.

La importancia del olfato y el gusto desde el útero

Los sentidos del olfato y del gusto se desarrollan en el útero, donde los sabores y olores de la dieta de la madre se transmiten al feto a través del líquido amniótico. Después del nacimiento, estos sabores y olores continúan siendo transmitidos a través de la leche materna. Los bebés muestran preferencias por sabores y olores que les resultan familiares desde el útero, lo que sugiere que el olfato y el gusto están vinculados a mecanismos de supervivencia. Los neonatos prefieren los sabores dulces y rechazan los amargos, lo que podría ser una adaptación evolutiva para aceptar la leche materna y evitar sustancias potencialmente dañinas. Las preferencias gustativas tempranas pueden influir en las elecciones alimenticias hasta la niñez, y la exposición a una variedad de sabores saludables durante la lactancia puede promover la aceptación de estos alimentos más adelante en la vida.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Desarrollo del tacto fetal

El feto siente el tacto desde la semana 32 de gestación, cubriendo todo su cuerpo.

01

Reflejo de búsqueda del pezón

Reflejo vital post-nacimiento; acariciar cerca de la boca induce la búsqueda del pezón para alimentarse.

02

Sensibilidad al dolor en neonatos

Los recién nacidos sienten dolor, su sensibilidad aumenta con el tiempo, requiriendo alivio para evitar efectos negativos en su desarrollo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave