Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Normalización de bases de datos

La normalización de bases de datos es esencial para estructurar eficientemente la información. Este proceso, ideado por Edgar Codd, busca reducir redundancias y asegurar la integridad de los datos a través de formas normales y la comprensión de dependencias funcionales. Alcanzar la tercera forma normal es común, pero existen niveles más avanzados para casos complejos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ tiene como metas reducir la ______ de datos y garantizar la ______ de los mismos en las bases de datos relacionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

normalización redundancia integridad

2

Dependencia funcional (DF)

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación entre atributos donde un valor de X determina un único valor de Y.

3

Dependencia funcional completa

Haz clic para comprobar la respuesta

Situación donde un atributo depende de todos los elementos de una clave compuesta.

4

Dependencia funcional transitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Caso en que un atributo depende de otro que a su vez depende de la clave primaria.

5

Para progresar a la ______ forma normal, una tabla debe cumplir primero con los requisitos de la ______ forma normal.

Haz clic para comprobar la respuesta

segunda primera

6

Requisito de unicidad en 1FN

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada fila debe ser única para evitar duplicados, utilizando una clave primaria.

7

Atomicidad en 1FN

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada celda debe contener un solo valor, no conjuntos de valores.

8

Para cumplir con la ______ forma normal, todos los atributos no clave deben depender de manera completa de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

segunda clave primaria

9

Definición de FNBC

Haz clic para comprobar la respuesta

Forma Normal de Boyce-Codd, versión mejorada de la 3FN donde todos los atributos no clave deben ser claves candidatas.

10

Objetivo de la 4FN

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuarta Forma Normal, trata dependencias de atributos multivaluados para evitar redundancias.

11

Propósito de la desnormalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso que reintroduce redundancia controlada para optimizar rendimiento de consultas en situaciones específicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

El Sistema Operativo

Ver documento

Informática

Fundamentos de la Metodología de Investigación Científica

Ver documento

Informática

Componentes de una computadora de escritorio

Ver documento

Informática

La importancia de los datos en la era digital

Ver documento

Conceptos Fundamentales de Normalización en Bases de Datos

La normalización es un proceso crítico en el diseño de bases de datos relacionales, concebido por el matemático y científico de la computación Edgar Frank Codd. Este proceso busca organizar las tablas de una base de datos para minimizar la redundancia y maximizar la integridad de los datos. Los objetivos de la normalización abarcan la eliminación de datos duplicados, la resolución de problemas derivados de la interrelación de los atributos, la prevención de inconsistencias de datos, el aseguramiento de la integridad referencial y la optimización de las operaciones de inserción, actualización y eliminación de registros. La normalización también simplifica la incorporación de nuevos tipos de datos, mejorando la escalabilidad y flexibilidad del sistema.
Estantes metálicos grises con cajas de cartón marrón claro organizadas en una habitación con paredes blancas, mesa de trabajo blanca y suelo gris liso.

Dependencias Funcionales y Tipos de Dependencia

La comprensión de las dependencias funcionales es fundamental para la normalización. Una dependencia funcional entre dos conjuntos de atributos, X e Y, se establece cuando a cada valor de X le corresponde un único valor de Y, lo que se denota como X -> Y. Las dependencias se clasifican en varios tipos: la dependencia funcional, donde un atributo depende únicamente de la clave primaria; la dependencia funcional completa, que se da cuando un atributo depende de todos los elementos de una clave compuesta; la dependencia funcional transitiva, en la que un atributo depende de otro que, a su vez, depende de la clave primaria; y la dependencia parcial, donde un atributo depende solo de una fracción de una clave compuesta.

Las Formas Normales en la Normalización

Las formas normales son niveles progresivos en el proceso de normalización, cada uno con requisitos específicos que deben cumplirse antes de avanzar al siguiente. Para que una tabla alcance la segunda forma normal (2FN), debe satisfacer primero los criterios de la primera forma normal (1FN). Normalizar una base de datos hasta la tercera forma normal (3FN) suele ser adecuado para la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, existen formas normales superiores como la Forma Normal de Boyce-Codd (FNBC), la cuarta forma normal (4FN) y la quinta forma normal (5FN), que resuelven problemas más complejos relacionados con las dependencias entre atributos.

Primera Forma Normal (1FN)

La primera forma normal (1FN) es el nivel inicial de normalización. Establece que cada celda de la tabla debe contener un solo valor, y no conjuntos de valores. Además, todas las entradas en una columna deben ser de un mismo tipo de datos, y cada fila debe ser única, evitando así duplicados. Para cumplir con la 1FN, puede ser necesario descomponer campos multivaluados en tablas separadas, asegurando la atomicidad de los datos.

Segunda y Tercera Forma Normal (2FN y 3FN)

La segunda forma normal (2FN) requiere que una tabla esté en 1FN y que todos los atributos no clave dependan completamente de la clave primaria, eliminando las dependencias parciales. La tercera forma normal (3FN) se alcanza cuando una tabla en 2FN no tiene dependencias funcionales transitivas en sus atributos no clave. Esto se logra segregando los atributos con dependencias transitivas en tablas distintas, garantizando que cada tabla contenga datos que dependan exclusivamente de su clave primaria.

Formas Normales Avanzadas y Desnormalización

La Forma Normal de Boyce-Codd (FNBC) es una versión refinada de la 3FN que exige que todos los atributos no clave sean también claves candidatas, eliminando así cualquier anomalía restante. Las formas normales avanzadas, como la 4FN y la 5FN, tratan las dependencias entre atributos multivaluados y las dependencias de unión, respectivamente. En contraste, la desnormalización es un proceso que puede mejorar el rendimiento de las consultas en ciertos casos, reintroduciendo redundancia de manera controlada para optimizar la eficiencia de la base de datos en situaciones específicas.