Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones Sintácticas del Sintagma Nominal

El sintagma nominal es clave en la sintaxis del español, compuesto por un núcleo y elementos como determinantes y adyacentes. Su estudio es vital para entender cómo las palabras se organizan y adquieren significado en la oración, permitiendo una comunicación precisa y coherente. Conocer sus funciones sintácticas, desde sujeto hasta complemento, es esencial para la redacción y análisis de textos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Núcleo del sintagma nominal

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustantivo o pronombre central en el sintagma que puede ir con o sin acompañamiento.

2

Determinantes en el sintagma nominal

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabras que preceden al núcleo y especifican o limitan su referencia, como artículos y posesivos.

3

Modificadores del núcleo nominal

Haz clic para comprobar la respuesta

Adjetivos, participios, sintagmas preposicionales u oraciones de relativo que siguen al núcleo y aportan información adicional.

4

El ______ del grupo nominal es el principal portador de la información y debe coincidir en ______ y ______ con otros elementos del grupo.

Haz clic para comprobar la respuesta

núcleo género número

5

Un sustantivo puede ser reemplazado por un ______, que evita la repetición del mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

pronombre

6

Los sustantivos se categorizan en ______ y ______ entre otros, basados en su significado y su conexión con lo real.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunes propios

7

Existen pronombres de varios tipos, como los ______ y los ______, cada uno cumpliendo roles distintos en el lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

personales posesivos

8

Tipos de determinantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos.

9

Función de los adyacentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Añadir información descriptiva o restrictiva al núcleo del sintagma nominal.

10

Ejemplos de adyacentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Adjetivos calificativos, sintagmas preposicionales, oraciones de relativo.

11

El ______ nominal puede ser el sujeto de una oración y debe concordar con el verbo en ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sintagma número persona

12

Como complemento ______, el sintagma nominal recibe la acción del verbo y puede ser reemplazado por ______ acusativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

directo pronombres

13

Unido al sujeto por un verbo copulativo, el sintagma nominal puede funcionar como ______, indicando una cualidad o estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

atributo

14

En las interjecciones o llamadas de atención, el sintagma nominal puede usarse como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vocativo

15

La ______ es una función del sintagma nominal donde este aclara o especifica a otro ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aposición precedente

16

Análisis del sintagma nominal

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite identificar organización y relación de elementos gramaticales en oraciones.

17

Dominio del sintagma nominal

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para habilidades de redacción e interpretación de textos en español.

18

Sintagma nominal y comunicación efectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Su comprensión mejora la capacidad de formular enunciados coherentes y claros.

19

La "______ ______ de la ______ ______" es otra fuente recomendada, al igual que "Sintaxis del ______" de ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Nueva gramática lengua española español Leonardo Gómez Torrego

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Fonemas en la lingüística

Ver documento

Gramática

Morfología y Sintaxis en las Lenguas

Ver documento

Definición y Estructura del Sintagma Nominal

El sintagma nominal es una unidad gramatical fundamental en la sintaxis, constituida por un núcleo, que suele ser un sustantivo o un pronombre, y elementos opcionales que lo modifican o complementan. Estos elementos pueden ser determinantes, que preceden al núcleo, y modificadores o complementos nominales, que generalmente le siguen. Los sintagmas nominales pueden ser simples, con un núcleo sin acompañamiento, o complejos, con modificadores que pueden ser adjetivos, participios, sintagmas preposicionales, oraciones de relativo, entre otros. Estos elementos adicionales proporcionan información específica sobre el núcleo, como su cantidad, posesión, cualidad o relación con otros elementos del discurso.
Aula tradicional con mesa de madera y bloques de construcción variados, silla a juego, pizarra verde limpia y planta interior en maceta terracota.

Funciones y Tipos de Núcleos en el Sintagma Nominal

El núcleo del sintagma nominal es el elemento sobre el cual recae la información principal y concuerda en género y número con los demás elementos del grupo. Puede ser un sustantivo, que es el caso más habitual, o un pronombre, que sustituye al sustantivo y evita su repetición. Los sustantivos se clasifican en comunes y propios, concretos y abstractos, contables e incontables, individuales y colectivos, según su significado y la forma en que se relacionan con la realidad. Los pronombres se dividen en personales, posesivos, demostrativos, interrogativos, exclamativos, indefinidos y relativos, cada uno con funciones específicas en la comunicación.

Determinantes y Adyacentes en la Estructura del Sintagma Nominal

Los determinantes son palabras que acompañan al núcleo del sintagma nominal y cumplen con la función de especificar o limitar su referencia. Incluyen artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos e interrogativos. Los adyacentes, por otro lado, son modificadores que añaden información descriptiva o restrictiva al núcleo, como los adjetivos calificativos, los sintagmas preposicionales y las oraciones de relativo. La combinación de determinantes y adyacentes con el núcleo enriquece el significado del sintagma nominal y permite una comunicación más precisa y detallada.

Funciones Sintácticas del Sintagma Nominal

El sintagma nominal puede desempeñar múltiples funciones sintácticas en la oración. Como sujeto, concuerda con el verbo en número y persona y puede ser tanto explícito como implícito. Como complemento directo, recibe la acción del verbo y puede ser sustituido por pronombres acusativos. Como atributo, se une al sujeto mediante un verbo copulativo, expresando una cualidad o estado del mismo. Además, puede actuar como complemento circunstancial, aportando información de tiempo, lugar, modo, entre otros, y como vocativo en interjecciones o llamadas de atención. La aposición es otra función importante, donde un sintagma nominal aclara o especifica a otro precedente.

Importancia del Sintagma Nominal en la Enseñanza de la Sintaxis

El sintagma nominal es esencial en la enseñanza de la sintaxis, ya que facilita la comprensión de la estructura y función de las palabras dentro de la oración. Su análisis permite a los estudiantes identificar cómo se organizan los elementos gramaticales para construir significados complejos y cómo se relacionan entre sí para formar enunciados coherentes. El dominio del sintagma nominal es clave para el desarrollo de habilidades lingüísticas avanzadas, como la redacción y la interpretación de textos, y para una comunicación efectiva en español.

Referencias Bibliográficas para el Estudio del Sintagma Nominal

Para profundizar en el estudio del sintagma nominal, se recomienda la consulta de obras especializadas como "Gramática descriptiva de la lengua española" coordinada por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, "Nueva gramática de la lengua española" de la Real Academia Española, y "Sintaxis del español" de Leonardo Gómez Torrego. Estas referencias ofrecen análisis exhaustivos y ejemplos prácticos que contribuyen a una mejor comprensión de la estructura y función del sintagma nominal en el idioma español.