El Modelo Integral de Convivencia Escolar es clave para gestionar y mejorar la convivencia en las instituciones educativas. Aborda conflictos, acoso y promueve valores positivos, con un enfoque en la atención especializada y el trabajo conjunto de profesionales para una convivencia armónica.
see more1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Componentes del Modelo Integral
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Acciones del Modelo Integral
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Beneficiarios del Modelo Integral
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Este modelo se utiliza para manejar situaciones como ______ entre estudiantes, ______ escolar, y la promoción de valores positivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La implementación del Modelo Integral permite una acción ______ y ______ de distintos profesionales para abordar los problemas escolares.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Profesionales como ______, trabajadores ______ y psicólogos trabajan juntos para garantizar una intervención adecuada.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El objetivo del modelo es ______ o ______ la armonía en las relaciones dentro de las instituciones educativas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
Directrices para la Elaboración de Informes Evaluativos en Educación Primaria
Ver documentoEducación Cívica
Dinámicas de Paz y Conflictos en América Latina y el Caribe
Ver documentoEducación Cívica
Comprendiendo la Diversidad en el Entorno Educativo y Estrategias de Atención
Ver documentoEducación Cívica
Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Educación Física
Ver documento