Algor Cards

Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Educación Física

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Educación Física ha trascendido su enfoque inicial en el cuerpo y la salud para abarcar una educación integral que incluye lo motriz, cognitivo y socioafectivo. Con raíces en la Prehistoria y formalización en la Ilustración, ha visto la creación de sistemas gimnásticos como los suecos, franceses, alemanes e ingleses, cada uno aportando a su rica metodología actual. Normativas como la LOMLOE y el Real Decreto en España regulan su currículo, enfatizando la inclusión y equidad.

Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Educación Física

La Educación Física (EF) ha evolucionado desde una práctica secundaria a ser un componente esencial de la educación integral, reconociendo su valor en el desarrollo holístico del ser humano. Históricamente, el cuerpo fue menospreciado en favor del intelecto, pero la EF ha logrado un estatus importante al promover el bienestar físico, cognitivo y socioemocional. Este reconocimiento ha permitido a los educadores implementar programas de EF que contribuyen significativamente al crecimiento personal y social de los estudiantes, así como a su éxito educativo y familiar.
Estudiantes diversos en ropa deportiva realizan ejercicios al aire libre en un campo verde, saltando cajas y lanzando balones medicinales bajo un cielo azul.

Estructura Curricular y Normativas en Educación Física

El currículo de la EF, que promueve la inclusión y la equidad, está regulado por leyes como la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE) y el Real Decreto 157/2022 en España, que definen los contenidos mínimos para la Educación Primaria. Estas normativas subrayan la relevancia de la corporalidad y su comprensión en el desarrollo completo de las personas. En regiones como Castilla y León, el currículo de EF se enfoca en desarrollar habilidades para lograr metas educativas y competencias clave, tales como la competencia social y cívica, la competencia para aprender a aprender, la iniciativa y espíritu emprendedor, y la competencia cultural y artística. Estos elementos curriculares están diseñados para enfrentar los retos del siglo XXI, fomentando un estilo de vida activo y saludable y valorando la diversidad de expresiones culturales del movimiento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Desvalorización histórica del cuerpo

Antiguamente, el intelecto era valorado sobre el cuerpo, relegando la EF a un segundo plano.

01

Contribuciones de la EF al desarrollo humano

La EF promueve el bienestar físico, cognitivo y socioemocional, esenciales para el crecimiento personal.

02

Impacto de la EF en el éxito educativo y familiar

Programas de EF bien implementados influyen positivamente en el rendimiento escolar y las relaciones familiares.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave