Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Educación Física

La Educación Física ha trascendido su enfoque inicial en el cuerpo y la salud para abarcar una educación integral que incluye lo motriz, cognitivo y socioafectivo. Con raíces en la Prehistoria y formalización en la Ilustración, ha visto la creación de sistemas gimnásticos como los suecos, franceses, alemanes e ingleses, cada uno aportando a su rica metodología actual. Normativas como la LOMLOE y el Real Decreto en España regulan su currículo, enfatizando la inclusión y equidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Desvalorización histórica del cuerpo

Haz clic para comprobar la respuesta

Antiguamente, el intelecto era valorado sobre el cuerpo, relegando la EF a un segundo plano.

2

Contribuciones de la EF al desarrollo humano

Haz clic para comprobar la respuesta

La EF promueve el bienestar físico, cognitivo y socioemocional, esenciales para el crecimiento personal.

3

Impacto de la EF en el éxito educativo y familiar

Haz clic para comprobar la respuesta

Programas de EF bien implementados influyen positivamente en el rendimiento escolar y las relaciones familiares.

4

La ______ de la EF en España se rige por normativas como la ______ y el ______ que establecen los fundamentos para la Educación Primaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

currículo Ley Orgánica 3/2020 Real Decreto 157/2022

5

En la comunidad de ______ y ______, el plan de estudios de EF se centra en el desarrollo de competencias como la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Castilla León competencia social y cívica competencia para aprender a aprender

6

Los contenidos de EF buscan preparar a los estudiantes para los desafíos del ______, promoviendo un modo de vida ______ y el aprecio por la ______ cultural.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo XXI activo y saludable diversidad

7

Evolución conceptual de la EF

Haz clic para comprobar la respuesta

Pasó de enfoque dualista a visión integradora del ser humano, incluyendo aspectos motrices, cognitivos y socioafectivos.

8

Origen etimológico de 'educación'

Haz clic para comprobar la respuesta

Del latín 'educare' y 'educere', implica dirigir y desarrollar el potencial humano.

9

Aportes de Cagigal y Le Boulch

Haz clic para comprobar la respuesta

Cagigal ve la EF como educación a través del movimiento; Le Boulch como educación por el movimiento.

10

La Educación Física (EF) es esencial desde la ______, donde era vital para ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Prehistoria la supervivencia

11

Durante la Ilustración, pensadores como ______ influyeron en la formalización educativa de la EF.

Haz clic para comprobar la respuesta

Jean-Jacques Rousseau

12

La escuela ______ se destacó por su enfoque analítico en la actividad física.

Haz clic para comprobar la respuesta

sueca

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Dinámicas de Paz y Conflictos en América Latina y el Caribe

Ver documento

Educación Cívica

Comprendiendo la Diversidad en el Entorno Educativo y Estrategias de Atención

Ver documento

Educación Cívica

Orígenes y Desarrollo del Baloncesto 3x3 en FIBA

Ver documento

Educación Cívica

Ejes Articuladores en la Educación

Ver documento

Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Educación Física

La Educación Física (EF) ha evolucionado desde una práctica secundaria a ser un componente esencial de la educación integral, reconociendo su valor en el desarrollo holístico del ser humano. Históricamente, el cuerpo fue menospreciado en favor del intelecto, pero la EF ha logrado un estatus importante al promover el bienestar físico, cognitivo y socioemocional. Este reconocimiento ha permitido a los educadores implementar programas de EF que contribuyen significativamente al crecimiento personal y social de los estudiantes, así como a su éxito educativo y familiar.
Estudiantes diversos en ropa deportiva realizan ejercicios al aire libre en un campo verde, saltando cajas y lanzando balones medicinales bajo un cielo azul.

Estructura Curricular y Normativas en Educación Física

El currículo de la EF, que promueve la inclusión y la equidad, está regulado por leyes como la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE) y el Real Decreto 157/2022 en España, que definen los contenidos mínimos para la Educación Primaria. Estas normativas subrayan la relevancia de la corporalidad y su comprensión en el desarrollo completo de las personas. En regiones como Castilla y León, el currículo de EF se enfoca en desarrollar habilidades para lograr metas educativas y competencias clave, tales como la competencia social y cívica, la competencia para aprender a aprender, la iniciativa y espíritu emprendedor, y la competencia cultural y artística. Estos elementos curriculares están diseñados para enfrentar los retos del siglo XXI, fomentando un estilo de vida activo y saludable y valorando la diversidad de expresiones culturales del movimiento.

Definición y Ámbito de la Educación Física

La EF es una disciplina con múltiples interpretaciones, cuyo objeto de estudio ha pasado de una visión dualista a una comprensión más integradora del ser humano. Originalmente enfocada en el cuerpo y la salud, la EF ha extendido su mirada hacia el movimiento humano y la motricidad, integrando dimensiones motrices, cognitivas y socioafectivas. La palabra "educación", del latín "educare" y "educere", implica dirigir y desarrollar el potencial, mientras que "física" hace referencia a lo corporal. Pensadores como José María Cagigal y Jean Le Boulch han conceptualizado la EF como una educación a través del movimiento y una educación por el movimiento, respectivamente. La legislación contemporánea, como el Decreto 38/2022 de Castilla y León, conecta la EF con el desarrollo de habilidades motrices, la promoción de hábitos saludables y la práctica de actividades físicas, deportivas y artísticas, resaltando su importancia en el mantenimiento de la salud como un proyecto de vida.

Evolución Histórica y Sistemas Gimnásticos en la Educación Física

La EF tiene sus raíces en la Prehistoria, donde la actividad física era esencial para la supervivencia. A través de las épocas, la actividad física ha tenido distintas funciones, desde rituales en la antigüedad hasta su formalización educativa en la época de la Ilustración con pensadores como Jean-Jacques Rousseau. En los siglos XIX y XX, surgieron diversas Escuelas o Sistemas Gimnásticos que reflejaban concepciones particulares de la actividad física y su propósito. Entre ellos se encuentran la escuela sueca con su enfoque analítico, la escuela francesa con su orientación naturalista, la escuela alemana con su énfasis en el ritmo, y la escuela inglesa con su inclinación hacia el deporte. Cada sistema ha aportado a la riqueza de enfoques y metodologías en la EF actual, demostrando la transformación de la disciplina desde sus orígenes hasta su papel actual como elemento fundamental de la educación integral.