Algor Cards

Orígenes y Desarrollo del Baloncesto 3x3 en FIBA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El baloncesto 3x3, reconocido por la FIBA y presente en los Juegos Olímpicos, ofrece un juego dinámico con reglas únicas. Equipos de cuatro, canchas reducidas y partidos rápidos definen esta modalidad que atrae a un público joven y urbano. Con su debut en los JOJ de 2010 y su éxito en Tokio 2020, el 3x3 se consolida en el panorama deportivo internacional.

Orígenes y Desarrollo del Baloncesto 3x3 en FIBA

El baloncesto 3x3, una variante del baloncesto tradicional, comenzó a ganar reconocimiento oficial cuando la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) lo consideró para los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) de 2010 en Singapur. Aunque ya se jugaba de forma informal desde las décadas de 1980 y 1990, fue en 2007 cuando la FIBA vio en el 3x3 un potencial para atraer a un público más joven y urbano, gracias a su formato accesible y la facilidad para organizar partidos. En diciembre de ese año, la Junta Central de FIBA aprobó su inclusión en los JOJ, lo que marcó el inicio de un proceso para estandarizar las reglas y establecer un circuito de competiciones internacionales.
Cancha de baloncesto 3x3 al aire libre con jugadores en acción, defensores intentando interceptar pase y fondo urbano con rascacielos bajo cielo azul.

Expansión Internacional y Reconocimiento Olímpico del Baloncesto 3x3

El baloncesto 3x3 hizo su debut internacional en los JOJ de 2010, donde se destacó como uno de los eventos más populares. En respuesta a este éxito, el Congreso Mundial de FIBA en Estambul, en septiembre de 2010, presentó una estrategia para el desarrollo del 3x3, con la visión de convertirlo en una disciplina olímpica. Un grupo de trabajo formuló objetivos y recomendaciones, que se transformaron en un plan de acción aprobado por la Junta Central de FIBA en marzo de 2011. Este plan se implementó durante el verano de 2011 y culminó con la primera Copa Mundial FIBA U18 3x3 en Rimini, Italia. En diciembre de 2011, se estableció un calendario de competiciones internacionales, que incluyó la Copa Mundial y el FIBA 3x3 World Tour a partir de 2012.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Primer reconocimiento oficial del baloncesto 3x3

Juegos Olímpicos de la Juventud 2010 en Singapur.

01

Objetivo de la FIBA al promover el baloncesto 3x3

Atraer público joven y urbano con formato accesible.

02

Inicio de la estandarización de reglas del 3x3

Diciembre 2007, tras aprobación de FIBA para JOJ.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave