La clasificación de biotipos faciales y la fabricación de prótesis dentales son esenciales en odontología. Se detallan los biotipos mesofacial, dolicofacial y braquifacial, así como los pasos preliminares en la creación de prótesis, incluyendo la toma de impresiones, el diseño de la base y las relaciones oclusales, la selección de dientes artificiales y la finalización con el pulido de la prótesis para una apariencia natural.
Show More
El biotipo mesofacial se caracteriza por una armonía entre las dimensiones verticales y horizontales de la cara, un plano de oclusión óptimo y una exposición gingival mínima durante la sonrisa
El biotipo dolicofacial se distingue por una mayor dimensión vertical en comparación con la horizontal, lo que puede llevar a un desarrollo dentoalveolar excesivo y una mayor exposición gingival al sonreír
El biotipo braquifacial presenta una dimensión vertical acortada y un desarrollo dentoalveolar insuficiente, lo que resulta en una sonrisa con una visibilidad limitada de los dientes
La toma de una impresión preliminar de la cavidad oral del paciente es esencial para capturar con exactitud la morfología del arco dental
Las cubetas individuales personalizadas se adaptan a la anatomía bucal específica del paciente y se utilizan para realizar impresiones funcionales y capturar con precisión el terreno protésico
El encajonado y vaciado en yeso se realiza para obtener un modelo de trabajo definitivo que servirá de base para la construcción de la prótesis
La placa base provisional debe ser rígida y mantener un espesor uniforme de aproximadamente 2mm
Los rodetes de oclusión son fundamentales para establecer el soporte facial, definir el nivel del plano oclusal y determinar la dimensión vertical oclusal
El registro intermaxilar se realiza mediante un registro de mordida para afinar las relaciones oclusales entre los maxilares y mantener la dimensión vertical oclusal del paciente
La elección de dientes artificiales se basa en criterios como la forma, tamaño, color y material, así como su capacidad para restaurar la función masticatoria
El posicionamiento de los dientes artificiales, conocido como enfilado, es un proceso meticuloso que implica colocar los dientes sobre los modelos articulados y emular la disposición y orientación de los dientes naturales perdidos
Durante el proceso de enfilado, se deben tener en cuenta la línea media facial, la estética y la fonética, el soporte labial y la correcta posición de los dientes para lograr una prótesis funcional y estéticamente agradable