Los principios éticos en la investigación científica y tecnológica son cruciales para guiar la conducta de los investigadores y evitar el plagio, la apropiación indebida y los sesgos. Los dilemas éticos contemporáneos, como el impacto ambiental y social de la ciencia y la tecnología, requieren una responsabilidad moral y una reflexión crítica sobre el desarrollo tecnológico y sus posibles consecuencias negativas.
Mostrar más
Los investigadores deben reconocer las contribuciones de sus colegas y presentar sus resultados con integridad y transparencia
El plagio y la apropiación indebida de los trabajos de otros son considerados faltas graves, equivalentes a un robo intelectual
Se espera que los investigadores se comprometan con una educación continua para mantenerse al día con los avances en su campo y contribuir de manera efectiva y responsable al progreso científico
El rigor ético es un componente crítico en la investigación científica y tecnológica, particularmente en estudios cualitativos donde la subjetividad del investigador puede influir en la interpretación de los datos
Los científicos deben esforzarse por mantener una perspectiva objetiva y evitar que su humanidad sesgue la realidad observada
Los avances en ciencia y tecnología han planteado dilemas éticos significativos, especialmente en términos de sus aplicaciones y efectos en el medio ambiente y la sociedad
Si bien los desastres naturales son fenómenos que escapan al control humano, los daños causados por la ciencia y la tecnología son a menudo el resultado de acciones humanas y, por lo tanto, implican una responsabilidad moral
La prevención de efectos adversos recae en la ética de los profesionales involucrados, subrayando la necesidad de fomentar una conciencia ética robusta en la comunidad científica
La ciencia y la tecnología desempeñan un papel dual: son vitales para el progreso y la supervivencia de la humanidad, pero también tienen el potencial de amenazar la existencia de la vida en la Tierra
La imagen tradicional de la ciencia y la tecnología, que promueve una relación lineal entre el avance científico, el desarrollo tecnológico, y el incremento de la riqueza y el bienestar social, ha sido objeto de críticas
Los mitos asociados al sistema de Investigación y Desarrollo (I+D), como la creencia en beneficios ilimitados y la autoridad científica incontestable, han sido confrontados con la realidad de que los avances en estos campos no siempre se traducen en mejoras sociales y pueden generar problemas éticos y desafíos sociales importantes