Algor Cards

Desarrollo en la Infancia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El desarrollo infantil durante la segunda y tercera infancia es crucial para la formación psicomotora, emocional, social y cognitiva. Niños de 2 a 5 años mejoran habilidades motoras y cognitivas, mientras que de 6 a 11 años, consolidan operaciones mentales y autoconcepto. Estas etapas son fundamentales para el desarrollo integral del niño y su adaptación al entorno.

Desarrollo en la Segunda Infancia: Etapa Preescolar (2-5 años)

La segunda infancia, conocida como etapa preescolar, comprende los años críticos de desarrollo entre los 2 y 5 años de edad. Durante este tiempo, los niños experimentan un crecimiento psicomotor notable, consolidando su lateralidad y adquiriendo habilidades fundamentales como el aprendizaje, la responsabilidad y la higiene personal. Socialmente, desarrollan competencias clave para la interacción y adaptación a su entorno. Neurológicamente, el cerebro alcanza aproximadamente el 90% de su tamaño adulto alrededor de los 5 años, con un incremento en la concentración de dopamina, particularmente en los lóbulos frontales, que es esencial para el desarrollo de funciones ejecutivas como la atención y la memoria de trabajo. Además, se observa un avance significativo en las habilidades motoras, tanto gruesas como finas, que son indicativas de la maduración física y cognitiva.
Niños jugando en parque infantil al aire libre con tobogán amarillo, columpios y arenero, rodeados de árboles y cielo azul.

Desarrollo Emocional y Social en la Primera Infancia

El desarrollo emocional y social en la primera infancia es un proceso complejo y esencial. Según la teoría de Erik Erikson, los niños en esta etapa buscan consolidar su autonomía, enfrentando el dilema entre la independencia y la duda. A medida que crecen, alrededor de los 3 años, se encuentran con el conflicto de iniciativa versus culpa, que les permite planificar y llevar a cabo actividades con propósito. Los preescolares se vuelven conscientes de sí mismos, exploran la curiosidad sexual, y pueden mostrar obstinación e iniciativa. Experimentan una gama de emociones, incluyendo ansiedad, orgullo, culpa y miedo, y comienzan a emplear mecanismos de defensa. Además, desarrollan habilidades sociales básicas que les permiten interactuar efectivamente con otros, aprendiendo a compartir, tomar turnos y resolver conflictos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La etapa preescolar, también conocida como ______ infancia, abarca desde los ______ hasta los ______ años de edad.

segunda

2

5

01

Alrededor de los ______ años, el cerebro de un niño alcanza casi el ______% de su tamaño de adulto.

5

90

02

Teoría de Erikson: Autonomía vs. Duda

Niños buscan ser independientes, enfrentan dilema entre autonomía y duda sobre capacidades.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave