Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Religión: Un Fenómeno Humano Complejo y Multifacético

La religión, con raíces en el latín 'religio', abarca sistemas de creencias y prácticas espirituales que abordan la existencia humana y lo divino. Se destaca su naturaleza trascendente, la búsqueda de salvación y la influencia en la cosmovisión de sus adherentes. Diferenciándose de prácticas pseudorreligiosas, la religión ofrece un camino hacia la redención y el sentido último de la vida.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Cicerón propuso que 'religión' podría derivar de 'relegere', que significa ______ o ______ cuidadosamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisar considerar

2

Lactancio ofreció otra posibilidad para el origen de 'religión', sugiriendo 'religare', que implica ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conexión unión

3

San Agustín interpreta 'religare' como un ______ con lo ______ al referirse al término 'religión'.

Haz clic para comprobar la respuesta

lazo divino

4

Definición de Tillich del hecho religioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Lo que afecta de manera última y decisiva a la persona.

5

Perspectiva de Durkheim sobre la religión

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema unificador de creencias/prácticas, crea comunidad moral.

6

Enfoque de Schleiermacher en la religión

Haz clic para comprobar la respuesta

Sensación de dependencia absoluta hacia lo divino, intuición y contemplación.

7

A pesar de sus diferentes formas de expresión, todas las religiones buscan la ______ y la ______ espiritual.

Haz clic para comprobar la respuesta

salvación sanación

8

Las religiones intentan dar respuestas a interrogantes fundamentales de la existencia y guiar hacia la ______ y el ______ profundo.

Haz clic para comprobar la respuesta

redención sentido

9

Las religiones comparten la creencia en una ______ de algo más allá de la realidad ordinaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

revelación

10

Para proporcionar sentido, las religiones se apoyan en estructuras ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

racionales institucionales

11

Historia de las religiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Explora orígenes y desarrollo de las religiones a lo largo del tiempo.

12

Sociología de la religión

Haz clic para comprobar la respuesta

Analiza impacto social de comunidades religiosas y su interacción con la sociedad.

13

Psicología de la religión

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia cómo la religión afecta la psique y comportamiento individuales.

14

Dicha ______ última puede ser concebida de maneras variadas, ya sea como una ______ o como principios y fuerzas más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

realidad deidad personal abstractos

15

La ______ influye en cómo sus seguidores ven el mundo, afectando su comprensión de la ______ y su propio ______ de identidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

religión historia sentido

16

Magia - Definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Manipulación de fuerzas ocultas para lograr resultados concretos.

17

Superstición - Característica principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Basada en miedo a poderes arbitrarios, busca aplacarlos.

18

Ciencias ocultas - Ejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Astrología y adivinación, intentan revelar destino preestablecido.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Religión

La Enseñanza de Jesús sobre la Compasión y el Perdón

Ver documento

Religión

Diosas de la mitología griega

Ver documento

Definición y Origen de la Religión

La religión, del latín "religio", es un concepto amplio y polisémico que se refiere a sistemas de creencias y prácticas espirituales centrados en cuestiones de la existencia humana, lo divino y lo sagrado. Aunque su etimología es debatida, una interpretación sugiere que proviene de "relegere", que significa revisar o considerar cuidadosamente, propuesta por Cicerón. Otra interpretación, ofrecida por Lactancio, es "religare", que implica una conexión o unión. San Agustín, por su parte, sugiere "religare" en el sentido de un lazo con lo divino. Estas etimologías reflejan la diversidad de enfoques en la comprensión de la religión como un fenómeno humano complejo y multifacético.
Estatua de Buda en posición de loto con rosario de madera y cruz, vela encendida, tapiz geométrico y pluma junto a incienso en cuenco de arcilla.

La Naturaleza Trascendente del Hecho Religioso

El hecho religioso es una dimensión de la experiencia humana que se relaciona con lo absoluto y lo trascendente. Paul Tillich lo define como aquello que nos afecta de manera última y decisiva. Émile Durkheim lo considera un sistema unificador de creencias y prácticas que constituyen una comunidad moral. Henri Bergson y Rudolf Otto se enfocan en la experiencia mística y el sentimiento de lo numinoso, respectivamente. Friedrich Schleiermacher destaca la sensación de dependencia absoluta hacia una realidad divina, una percepción que se manifiesta a través de una intuición profunda y contemplativa.

Analogía en las Expresiones Religiosas

A pesar de la diversidad de expresiones, las religiones comparten ciertos elementos fundamentales, como la búsqueda de salvación y la sanación espiritual. Juan Martín Velasco observa que las religiones presentan características análogas que permiten su clasificación bajo un mismo concepto, incluyendo la creencia en una revelación de una realidad trascendente. Todas las religiones, en su singularidad, intentan proporcionar respuestas a las grandes preguntas de la vida y ofrecer un camino hacia la redención y el sentido último, a través de estructuras racionales e institucionales.

Enfoques Metodológicos en el Estudio de la Religión

El estudio de la religión se realiza desde diversas perspectivas disciplinarias, cada una con su metodología particular. La historia de las religiones explora sus orígenes y desarrollo, la sociología analiza el impacto de las comunidades religiosas en la sociedad, y la psicología de la religión estudia su influencia en la psique individual. La fenomenología intenta comprender la esencia del fenómeno religioso, mientras que la filosofía de la religión interroga su existencia y racionalidad. Estos estudios pueden ser llevados a cabo tanto por creyentes como por no creyentes y no presuponen la adhesión a una fe particular.

La Singularidad de la Religión en la Experiencia Humana

La religión es un fenómeno distintivo de la humanidad, emergiendo del reconocimiento de una realidad última que confiere sentido a la existencia individual y colectiva, así como al flujo de la historia. Esta realidad última puede ser entendida de diversas formas, desde una deidad personal hasta principios abstractos o fuerzas naturales. La religión moldea la cosmovisión de sus adherentes, influenciando su interpretación de la historia y su sentido de identidad.

Distinguiendo la Religión de las Prácticas Pseudorreligiosas

Es crucial diferenciar la religión auténtica de prácticas pseudorreligiosas como la magia, la superstición, la idolatría y las ciencias ocultas. La magia intenta manipular fuerzas ocultas para obtener resultados específicos, la superstición se basa en el temor a poderes arbitrarios y busca aplacarlos, y la idolatría implica la divinización de objetos o seres. Las ciencias ocultas, como la astrología y la adivinación, pretenden descifrar un destino supuestamente preestablecido. Estas prácticas se distinguen de la religión, que se fundamenta en una relación libre y amorosa con lo divino y en la búsqueda de significado a través de la conexión con lo sagrado.