Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Anatomía y Ubicación del Estómago

El estómago, órgano clave del sistema digestivo, se sitúa en el abdomen superior y se compone de varias regiones y capas. Su estructura permite la digestión mecánica y química gracias a las células que secretan ácido y enzimas. Rodeado por órganos vitales, su vascularización e inervación son esenciales para su funcionamiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ es parte del sistema digestivo y se sitúa en la zona superior del ______, específicamente entre el esófago y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estómago abdomen intestino delgado

2

Dentro del epigastrio, el estómago ocupa la parte ______ y se extiende al hipocondrio ______, estando bajo la protección del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

izquierda izquierdo diafragma

3

La ______ y ______ del estómago pueden cambiar mucho, dependiendo de cuán lleno esté y de la ______ del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

forma posición postura

4

Tamaño promedio del estómago parcialmente lleno

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximadamente 25 cm de longitud.

5

Curvatura mayor del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Se extiende desde el fondo hasta el píloro.

6

Función del orificio pilórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula el paso del contenido gástrico hacia el duodeno.

7

La capa interna del estómago se distingue por sus ______ conocidos como rugosidades, que facilitan su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pliegues expansión

8

Las rugosidades de la mucosa gástrica albergan células que producen ______ y ______ digestivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácido gástrico enzimas

9

Entre los órganos que se encuentran detrás del estómago están el ______, el ______ y el ______ izquierdo.

Haz clic para comprobar la respuesta

bazo riñón colon transverso

10

Comprender las relaciones anatómicas del estómago es clave para entender su papel en la ______ abdominal.

Haz clic para comprobar la respuesta

patología

11

Principales arterias estomacales

Haz clic para comprobar la respuesta

Arterias gástricas izquierda y derecha, arteria esplénica, arteria hepática común.

12

Drenaje venoso del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Las venas estomacales siguen el trayecto de las arterias y drenan en la vena porta.

13

Inervación del estómago

Haz clic para comprobar la respuesta

Inervado por el sistema nervioso autónomo, incluyendo el nervio vago (parasimpático) y nervios simpáticos.

14

El ______ tiene una capa externa llamada ______, la cual es parte del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estómago serosa peritoneo

15

La ______ es una de las cuatro capas principales del estómago y está formada por tejido ______, ______ sanguíneos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

submucosa conectivo vasos nervios

16

La capa más ______ del estómago se llama ______ y alberga las ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

interna mucosa glándulas gástricas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

El Sistema Endocrino

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Anatomía y Ubicación del Estómago

El estómago es un órgano muscular del sistema digestivo, ubicado en la región superior del abdomen, entre el esófago y el intestino delgado, específicamente el duodeno. Se encuentra en la parte izquierda del epigastrio y se extiende hacia el hipocondrio izquierdo, bajo la protección del diafragma. Anatómicamente, el estómago se divide en varias regiones: el cardias, donde se une al esófago; el fondo, que es la porción superior; el cuerpo, que es la parte central; y el píloro, que es la sección que conecta con el duodeno. La forma y posición del estómago pueden variar considerablemente dependiendo del grado de llenado y la postura del cuerpo.
Vista anatómica detallada del estómago humano en disección médica, rodeado de hígado, diafragma e intestino delgado, con vasos sanguíneos visibles.

Dimensiones y Estructura Externa del Estómago

El estómago tiene un tamaño variable que depende de su contenido, pero en promedio, cuando está parcialmente lleno, mide alrededor de 25 cm de longitud. Presenta una superficie lisa con dos curvaturas: la curvatura menor, que corre a lo largo del borde derecho y superior, y la curvatura mayor, que se extiende desde el fondo hasta el píloro. Además, el estómago cuenta con dos aberturas: el orificio cardial, por donde recibe el alimento del esófago, y el orificio pilórico, que regula el paso del contenido gástrico hacia el duodeno.

Configuración Interna y Relaciones Anatómicas

La mucosa gástrica interna se caracteriza por tener pliegues llamados rugosidades, que permiten la expansión del estómago. Estas rugosidades contienen células especializadas que secretan ácido gástrico y enzimas digestivas. El estómago está rodeado por importantes órganos y estructuras: anteriormente, limita con el lóbulo izquierdo del hígado y el diafragma, y posteriormente, con el páncreas, el bazo, el riñón izquierdo y el colon transverso. Estas relaciones son fundamentales para entender la influencia del estómago en la patología abdominal.

Vascularización e Inervación del Estómago

La vascularización del estómago es rica y proviene principalmente del tronco celíaco, que se divide en las arterias gástricas izquierda y derecha, la arteria esplénica y la arteria hepática común. Las venas siguen el trayecto de las arterias y drenan en el sistema de la vena porta. El sistema linfático del estómago es extenso y drena en los nódulos linfáticos perigástricos. La inervación es proporcionada por el sistema nervioso autónomo, con el nervio vago (parasimpático) y los nervios simpáticos que regulan las funciones motoras y secretoras del estómago.

Capas y Constitución del Estómago

El estómago está formado por cuatro capas principales: la serosa, que es la capa más externa y forma parte del peritoneo; la muscular, que consta de tres subcapas (longitudinales, circulares y oblicuas) y es responsable de los movimientos peristálticos; la submucosa, que contiene tejido conectivo, vasos sanguíneos y nervios; y la mucosa, que es la capa más interna y contiene las glándulas gástricas. Estas capas trabajan en conjunto para permitir la digestión mecánica y química de los alimentos.