Los biomas terrestres varían desde praderas fértiles y bosques templados hasta la tundra ártica y las selvas tropicales ricas en biodiversidad. Factores como la temperatura y la precipitación determinan su distribución, mientras que la estructura vegetal y los suelos definen sus ecosistemas únicos. La transición de selvas húmedas a bosques secos y la presencia de sabanas tropicales demuestran la adaptabilidad de la flora y fauna a diferentes condiciones climáticas.
Mostrar más
Las regiones ecológicas globales son áreas con una mezcla única de flora y fauna adaptada a condiciones ambientales específicas
Influencia de factores como temperatura, precipitación y topografía
El gradiente latitudinal y altitudinal de los biomas terrestres está influenciado por factores como la temperatura, la precipitación y la topografía
Los biomas terrestres incluyen praderas, bosques templados, taiga y tundra ártica, cada uno con características distintivas adaptadas a su ubicación geográfica
Las selvas tropicales se caracterizan por su clima cálido y húmedo, con temperaturas consistentes y precipitaciones frecuentes
Albergan más de la mitad de las especies de flora y fauna del planeta
Las selvas tropicales albergan una biodiversidad extraordinaria, con más de la mitad de las especies de flora y fauna del planeta
La selva tropical de tierras bajas en la península de Malasia es particularmente rica en especies de árboles y alberga una diversidad de primates y otras especies adaptadas a la vida arbórea
Las selvas tropicales se caracterizan por su estructura estratificada, que incluye desde los árboles más altos hasta el sotobosque con hierbas y helechos
Lianas, epífitas y árboles con raíces tabulares
La vegetación de las selvas tropicales es diversa, con lianas, epífitas y árboles con raíces tabulares que les permiten sostenerse en suelos poco profundos y pobres en nutrientes
Los suelos de las selvas tropicales son principalmente ácidos y sujetos a una intensa meteorización química y lixiviación de nutrientes, lo que resulta en un ciclo de nutrientes dinámico y eficiente que sustenta la rica biodiversidad del ecosistema
Con el aumento de la estacionalidad climática alejándose del ecuador, las selvas tropicales dan paso a los bosques secos tropicales
La distribución de los bosques secos tropicales está influenciada por la Zona de Convergencia Intertropical
Muchas áreas de bosques secos tropicales han sido convertidas en tierras de cultivo y pastizales, lo que ha llevado a una reducción significativa de su extensión original
Las sabanas tropicales se caracterizan por un clima semiárido y lluvias estacionales
Las sabanas tropicales tienen una vegetación dominada por gramíneas, con árboles y arbustos dispersos
Las sabanas tropicales representan un gradiente de cobertura vegetal leñosa, desde praderas abiertas hasta áreas con una densidad más alta de árboles y arbustos