Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Planeación en las Organizaciones

La planeación organizacional es clave para el éxito de empresas y entidades. Incluye la definición de misión, establecimiento de objetivos, y desarrollo de estrategias y políticas. Los procedimientos y reglas aseguran la eficiencia, mientras que la programación y presupuestación alinean recursos con metas. Los objetivos claros y medibles son cruciales para evaluar la gestión y el progreso.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El proceso estratégico inicia definiendo la ______ organizacional, que explica el fin principal y las actividades fundamentales de la entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

misión

2

Una ______ puede enfocarse en fabricar y vender productos, en cambio, una ______ se concentra en enseñar, investigar y la extensión.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresa universidad

3

La planeación también incluye la creación de metas claras y ______ que orientan las acciones de la organización y son referencia para la gestión de ______ humanos y operaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

alcanzables recursos

4

Definición de estrategias

Haz clic para comprobar la respuesta

Planes de acción a largo plazo para alcanzar objetivos mayores.

5

Función de las políticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Directrices para decisiones coherentes con valores y metas organizacionales.

6

Importancia de formular estrategias y políticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para dirigir la organización y adaptarse a cambios del entorno.

7

Los ______ son series de acciones ordenadas que se aplican para completar una labor determinada.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimientos

8

Un ______ académico puede contener etapas para juzgar cómo los estudiantes han rendido.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimiento

9

Las ______ son mandatos ineludibles que dictan lo permitido y lo prohibido en ciertos contextos.

Haz clic para comprobar la respuesta

reglas

10

Estas ______ ayudan a limitar la libertad de elección y garantizan el acatamiento de las políticas vigentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

reglas

11

Definición de programas en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Esquemas con objetivos, políticas, procedimientos y reglas para ejecutar un plan de acción.

12

Componentes de un presupuesto

Haz clic para comprobar la respuesta

Representación cuantitativa de planes con ingresos, gastos y utilidades proyectadas.

13

Alineación de presupuestos en una organización

Haz clic para comprobar la respuesta

Presupuestos de unidades individuales deben coincidir con el presupuesto general y objetivos estratégicos.

14

Después de definir metas claras, se formulan ______ acerca del ______ en el que se opera.

Haz clic para comprobar la respuesta

supuestos entorno

15

Se identifican ______ de acción y se selecciona la más ______ para seguir.

Haz clic para comprobar la respuesta

alternativas conveniente

16

Al final, se concretan los planes ______ y se preparan los ______, facilitando la ______ y el ______ del avance.

Haz clic para comprobar la respuesta

operativos presupuestos implementación monitoreo

17

Características de objetivos organizacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Específicos, medibles, alineados con misión y creación de valor.

18

Función de la claridad en objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite evaluar éxito y efectividad de gestión.

19

Priorización de objetivos en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para concentrar esfuerzos y asegurar logro efectivo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La Transformación de lo Rural a lo Urbano en la Sociedad Industrial

Ver documento

Otro

La importancia del diseño en el emprendimiento

Ver documento

Otro

Definición y Orígenes del Género Lírico

Ver documento

Otro

Contraste entre las Ciencias Naturales y las Humanidades

Ver documento

Fundamentos de la Planeación en las Organizaciones

La planeación es un proceso vital en la administración de cualquier entidad, incluyendo empresas, organismos gubernamentales y centros educativos. Este proceso estratégico comienza con la definición de la misión organizacional, que describe el propósito central y las tareas clave de la entidad. Por ejemplo, una empresa puede centrarse en la producción y comercialización de productos, mientras que una universidad se dedica a la docencia, la investigación y la extensión. La planeación también implica el establecimiento de objetivos claros y alcanzables, que guían las actividades de la organización y sirven como referencia para la integración de recursos humanos, la dirección y el control de operaciones.
Sala de reuniones moderna y luminosa con mesa de madera, sillas ergonómicas grises, laptops, tabletas y teléfonos sobre la mesa, y una planta en la esquina.

Estrategias y Políticas en la Planeación Organizacional

Las estrategias son planes de acción a largo plazo que delinean los objetivos mayores y los medios para lograrlos, considerando los recursos disponibles y el contexto competitivo. Las políticas son directrices que orientan la toma de decisiones en la organización, proporcionando un marco para la acción coherente y consistente con los valores y objetivos de la entidad. La formulación de estrategias y políticas es esencial para dirigir a la organización hacia sus metas y adaptarse a los cambios del entorno.

Procedimientos y Reglas en la Gestión Organizacional

Los procedimientos son secuencias de pasos o acciones estandarizadas que se siguen para realizar una tarea específica, contribuyendo a la eficiencia y previsibilidad de las operaciones. Por ejemplo, un procedimiento académico puede incluir pasos para la evaluación del rendimiento estudiantil. Las reglas son instrucciones obligatorias que especifican lo que debe o no debe hacerse en situaciones particulares, limitando la discrecionalidad y asegurando la conformidad con las políticas establecidas.

Programación y Presupuestación en la Planeación

Los programas son esquemas detallados que integran objetivos, políticas, procedimientos y reglas para llevar a cabo un plan de acción concreto. Los presupuestos, por su parte, son representaciones cuantitativas de los planes, expresando en términos financieros los ingresos y gastos proyectados, así como las utilidades esperadas. Cada unidad dentro de una organización desarrolla sus propios presupuestos que deben estar alineados con el presupuesto general y los objetivos estratégicos de la entidad.

Pasos para una Planeación Organizacional Efectiva

La planeación efectiva sigue una secuencia lógica que comienza con el análisis de oportunidades y la evaluación de las fortalezas y debilidades internas. Se prosigue con la definición de objetivos específicos y la formulación de supuestos sobre el entorno operativo. Luego, se identifican alternativas de acción y se elige la más conveniente. Finalmente, se detallan los planes operativos y se elaboran presupuestos, lo que facilita la implementación y el monitoreo del progreso hacia los objetivos.

La Importancia de los Objetivos Organizacionales

Los objetivos organizacionales son metas esenciales que orientan tanto las actividades colectivas como las individuales dentro de la organización. Deben ser específicos, medibles y alineados con la misión y la creación de valor, como el incremento de utilidades en empresas con fines de lucro. La claridad en los objetivos permite evaluar el éxito y la efectividad de la gestión. Aunque las organizaciones pueden tener múltiples objetivos, es fundamental priorizarlos para concentrar los esfuerzos y asegurar un impulso efectivo hacia su logro.