Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios de la Mampostería Estructural

La mampostería estructural es una técnica constructiva que utiliza bloques de concreto, ladrillos o piedras para crear muros resistentes a cargas. Este método incluye la preparación del sitio, el uso de refuerzos de acero, y el análisis de cargas muertas y vivas para garantizar la estabilidad y funcionalidad del edificio. Además, se aborda el diseño de cimentaciones adaptadas al terreno y la distribución de cargas para prevenir daños estructurales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los muros hechos con esta técnica soportan cargas ______ y ______, incluyendo las causadas por ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

verticales horizontales sismos vientos

2

Antes de construir, se realiza una preparación del sitio que implica ______, ______ y ______ para la infraestructura subterránea.

Haz clic para comprobar la respuesta

limpieza drenaje excavaciones

3

Para establecer una base sólida para las vigas de cimentación, se coloca una capa de ______ de baja resistencia, también conocido como ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

concreto concreto pobre

4

Refuerzos de acero en cimentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Se colocan refuerzos de acero en la cimentación para fortalecer la estructura y soportar las cargas.

5

Herramientas para alinear hiladas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se utilizan herramientas especializadas para alinear y nivelar las hiladas, asegurando la verticalidad y uniformidad.

6

Espacios para inspecciones futuras

Haz clic para comprobar la respuesta

Se dejan espacios en la primera hilada de bloques para permitir inspecciones y mantenimiento.

7

Después de humedecer las celdas, se rellenan con ______ ______ para mejorar la adherencia y resistencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

mortero fluido

8

Las losas de ______ se apoyan sobre los muros y es crucial que los refuerzos se ______ adecuadamente con la estructura.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrepiso extiendan

9

Para finalizar, se construyen y vierten las losas de entrepiso o ______, proporcionando rigidez al ______ estructural.

Haz clic para comprobar la respuesta

cubiertas sistema

10

Importancia del peso propio en estructuras

Haz clic para comprobar la respuesta

El peso de vigas y losas es crucial para soportar cargas adicionales y determinar la resistencia estructural.

11

Influencia de los acabados en diseño estructural

Haz clic para comprobar la respuesta

Los acabados afectan la carga total y deben ser considerados en el cálculo de la resistencia de la estructura.

12

Los componentes críticos para el funcionamiento de un ______ incluyen sistemas de ______, agua y más.

Haz clic para comprobar la respuesta

edificio electricidad

13

Cuando las cargas vivas pueden ser ______ para la estabilidad, se consideran con una intensidad ______ o nula.

Haz clic para comprobar la respuesta

beneficiosas reducida

14

Las instalaciones de un edificio abarcan sistemas de ______, alcantarillado y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

calefacción telecomunicaciones

15

Áreas tributarias en losas

Haz clic para comprobar la respuesta

Zonas de losa que reparten cargas hacia columnas y muros.

16

Importancia de la distribución de cargas concentradas

Haz clic para comprobar la respuesta

Evita fallos estructurales asegurando uniformidad en la transmisión de cargas.

17

Proceso de bajada de cargas

Haz clic para comprobar la respuesta

Transferencia de cargas desde la estructura hasta la cimentación para estabilidad.

18

Las cimentaciones ______, hechas de ______ armado o ______ braza, son idóneas para edificios con ______ de carga.

Haz clic para comprobar la respuesta

corridas hormigón piedra muros

19

Este tipo de cimentación es común en estructuras de hasta ______ pisos y se utiliza mucho en ______ de Latinoamérica.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuatro construcciones

20

Es necesario dimensionar las cimentaciones corridas basándose en el tipo de ______ y las ______ que deben soportar.

Haz clic para comprobar la respuesta

suelo cargas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Estándares Internacionales para la Evaluación de Propiedades de Tracción en Plásticos

Ver documento

Tecnología

Fundamentos y Aplicaciones de la Tomografía en Endodoncia

Ver documento

Tecnología

Funciones y Componentes de Pinturas, Barnices y Selladores

Ver documento

Tecnología

Funcionamiento y Aplicaciones de los Motores Eléctricos en la Industria

Ver documento

Principios de la Mampostería Estructural

La mampostería estructural es una técnica de construcción que emplea unidades de mampostería, como bloques de concreto, ladrillos o piedras, unidos con mortero para formar muros y elementos resistentes a cargas. Estos muros proporcionan soporte estructural, resistiendo cargas verticales y horizontales, incluyendo las producidas por sismos y vientos. La construcción comienza con una preparación cuidadosa del sitio, que incluye limpieza, drenaje y excavaciones para infraestructura subterránea. Se coloca una capa de concreto de baja resistencia, conocida como concreto pobre, para formar una base sólida para las vigas de cimentación.
Obrero con casco y chaleco reflectante sostiene paleta de albañil con mortero junto a pilas de bloques de hormigón y pared en construcción bajo el sol.

Métodos Constructivos y Refuerzos en Mampostería

El proceso de construcción de mampostería estructural implica la colocación estratégica de refuerzos de acero dentro de la cimentación y la preparación de hierros de arranque para las celdas verticales de los bloques. La primera hilada de bloques se coloca con precisión, respetando las dimensiones de los vanos y dejando espacios para inspecciones futuras. Las hiladas subsiguientes se alinean y nivelan con herramientas especializadas, manteniendo un espesor de mortero uniforme y colocando refuerzos horizontales en los intervalos especificados. Las celdas verticales también se utilizan para alojar instalaciones eléctricas y de plomería.

Completando Muros y Celdas de Mampostería

Una vez que los muros alcanzan la altura deseada, se limpian las celdas con una varilla de refuerzo y se retira el material suelto. Luego, se humedecen las celdas y se rellenan con mortero fluido para asegurar la adherencia y la resistencia. Las losas de entrepiso o las cubiertas se apoyan sobre los muros de mampostería, y se debe garantizar que los refuerzos se extiendan correctamente para integrarse con la estructura circundante. Finalmente, se construyen y vierten las losas de entrepiso, cubiertas o vigas de coronación, lo que proporciona una mayor rigidez al sistema estructural.

Análisis de Cargas en la Estructura

Las estructuras de mampostería deben diseñarse considerando diversas cargas. Las cargas muertas, que incluyen el peso de los materiales constructivos y los acabados, son constantes y se calculan utilizando las dimensiones y los pesos unitarios de los materiales. El peso propio de la estructura, como vigas y losas, es crucial para soportar otras cargas. Los acabados, aunque menos permanentes, también deben ser considerados en el diseño estructural debido a su impacto en la carga total.

Instalaciones y Consideración de Cargas Vivas

Las instalaciones son componentes críticos para la funcionalidad de un edificio, abarcando sistemas eléctricos, de agua, alcantarillado, calefacción y telecomunicaciones. Las cargas vivas, que varían en intensidad, se incluyen en el diseño estructural para situaciones extremas, como sobrecargas temporales en suelos y estructuras. En circunstancias donde las cargas vivas pueden ser beneficiosas para la estabilidad, como en casos de flotación o succión por viento, se consideran con una intensidad reducida o nula.

Pre-dimensionamiento y Distribución de Cargas

El pre-dimensionamiento de elementos estructurales como losas, vigas y muros es un proceso iterativo que se refina durante el diseño arquitectónico. Las áreas tributarias son esenciales para la distribución de cargas a través de las losas hacia las columnas y muros. La correcta distribución de cargas concentradas es crucial para la integridad estructural y la definición de espacios. La bajada de cargas es el proceso de transferencia de cargas a la cimentación, lo que garantiza la estabilidad y previene daños estructurales.

Diseño de Cimentaciones y Adaptación al Terreno

Las cimentaciones son esenciales para transferir las cargas de la estructura al suelo y deben diseñarse en función de la profundidad y las propiedades del terreno. Las cimentaciones corridas, hechas de hormigón armado o piedra braza, son adecuadas para edificaciones con muros de carga y deben dimensionarse de acuerdo con el tipo de suelo y las cargas a soportar. Estas cimentaciones son comunes en construcciones de hasta cuatro pisos y son ampliamente utilizadas en diversas regiones de Latinoamérica.