La clasificación y formalización de empresas en Colombia, junto con las obligaciones legales de empresarios y principios de contabilidad, son esenciales para la gestión empresarial. Entender estos conceptos ayuda a garantizar la sostenibilidad y el crecimiento económico, así como a cumplir con las normativas y evitar sanciones. Además, la contabilidad financiera y las finanzas corporativas juegan un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas y en el mantenimiento del equilibrio financiero de la empresa.
Show More
Las empresas realizan actividades económicas con el fin de obtener beneficios
Según su tamaño
Las empresas pueden ser pequeñas, medianas o grandes
Según su ámbito de acción
Las empresas pueden ser locales, nacionales o internacionales
Según su forma jurídica
Las empresas pueden ser EIRL, SAS, SRL, SA, Sociedad Colectiva, Sociedad en Comandita o Cooperativa
En Colombia, el proceso de constitución y formalización de empresas se ha optimizado para promover el emprendimiento y el crecimiento económico
Los empresarios y emprendedores deben cumplir con una serie de obligaciones legales y administrativas para garantizar el funcionamiento legal de sus negocios
Inscripción en el registro mercantil
Los empresarios y emprendedores deben inscribirse en el registro mercantil
Actualización de documentos societarios
Los empresarios y emprendedores deben mantener actualizados sus documentos societarios
Cumplimiento de normativas
Los empresarios y emprendedores deben adherirse a las normativas locales, tributarias, ambientales, laborales y de propiedad intelectual
La formalización de una empresa facilita el acceso a beneficios legales, fiscales y financieros, y contribuye a su integración en el mercado formal
Las finanzas corporativas y la contabilidad son disciplinas clave en la gestión empresarial, ya que proporcionan información para la toma de decisiones estratégicas
La contabilidad registra y reporta las transacciones financieras, mientras que las finanzas se enfocan en la gestión de recursos para maximizar la rentabilidad y el valor de la empresa
La contabilidad se rige por principios universalmente aceptados y las cuentas se clasifican en cuentas de balance y cuentas de resultados
Las transacciones económicas se registran mediante asientos contables en el Libro Diario, siguiendo el principio de la Partida Doble