Algor Cards

La Revolución Francesa

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Revolución Francesa marcó el comienzo de la Edad Contemporánea, desmantelando la estructura feudal y estableciendo una república basada en la igualdad. Este evento histórico no solo transformó la política y la sociedad francesa, sino que también inspiró cambios educativos, culturales y administrativos. Su legado se extiende a la actualidad, influenciando movimientos democráticos y derechos humanos en todo el mundo.

El inicio de una nueva era: La Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que comenzó oficialmente con la convocatoria de los Estados Generales el 5 de mayo de 1789, marcó el fin de la monarquía absoluta de Luis XVI y el inicio de la Edad Contemporánea. Este trascendental evento no solo fue político, sino también social, económico y militar, y tuvo como objetivo principal el establecimiento de un gobierno republicano y democrático en Francia. La crisis financiera, agravada por el despilfarro de la corte y la carga impositiva sobre las clases populares, generó un descontento que culminó en la reunión de los Estados Generales en 1788. El Tercer Estado, que representaba a la mayoría de la población, exigió una Asamblea Nacional con voto por cabeza, desafiando el antiguo sistema de votación por estamentos. El asalto a la Bastilla el 14 de julio de 1789 simbolizó el inicio de una serie de eventos que llevarían a una profunda transformación de la sociedad francesa y tendrían un impacto duradero en toda Europa.
Escena del siglo XVIII en plaza pública con personas en atuendos de época enfocadas en estructura de madera, edificios de piedra y cielo azul.

La formación de la República Francesa y el fin del feudalismo

La Revolución desmanteló la estructura feudal y la jerarquía aristocrática, estableciendo una república en la que los ciudadanos, liberados de su estatus de súbditos, podían participar en la vida política. La Asamblea Nacional Constituyente promulgó leyes que beneficiaban a la burguesía, la clase social que había sido un motor clave de la Revolución. Se abolió el sistema de diezmos y se eliminaron los privilegios hereditarios de la nobleza, como la primogenitura. La propiedad y el poder político se democratizaron, permitiendo que cualquier ciudadano económicamente independiente pudiera votar y ser elegido para cargos públicos. Estas primeras asambleas de representantes populares sentaron las bases de los sistemas parlamentarios modernos y de la democracia representativa.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ Francesa empezó con la convocatoria de los ______ Generales el ______ de mayo de 1789.

Revolución

Estados

5

01

El objetivo de este movimiento era establecer un gobierno ______ y ______ en Francia.

republicano

democrático

02

Abolición del sistema de diezmos

Eliminación de la obligación de pagar una parte de la producción o ingresos a la Iglesia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave