Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Naturaleza Jurídica de la Posesión

La posesión en el ámbito legal implica un poder de hecho sobre un bien, con la intención de actuar como propietario. Se clasifica en regular, con título legítimo y buena fe, e irregular, donde falta alguno de estos elementos. La buena fe se presume legalmente en la posesión, y la mera tenencia difiere al actuar por cuenta de otro. La adquisición y pérdida de la posesión tienen condiciones específicas, incluyendo la inscripción en registros para bienes determinados.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En el contexto legal, se asume que el poseedor es el ______ hasta que se demuestre ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

propietario lo contrario

2

La posesión puede ser de dos tipos: ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

regular irregular

3

La posesión ______ se obtiene con un título legítimo y de ______ fe.

Haz clic para comprobar la respuesta

regular buena

4

La posesión ______ puede carecer de título legítimo o de adquisición de ______ fe.

Haz clic para comprobar la respuesta

irregular buena

5

Origen constitutivo del justo título

Haz clic para comprobar la respuesta

Se adquiere por primera vez la propiedad, ejemplos: ocupación, prescripción adquisitiva.

6

Origen traslaticio del justo título

Haz clic para comprobar la respuesta

La propiedad se transfiere de una persona a otra, ejemplos: compraventa, donación.

7

Posesión viciosa

Haz clic para comprobar la respuesta

Adquisición por violencia o clandestinidad, conlleva problemas legales para el poseedor.

8

Un error de ______ usualmente no afecta la buena fe, pero un error de ______ podría implicar mala fe.

Haz clic para comprobar la respuesta

hecho derecho

9

La ______ asume que la tenencia de un bien es de buena fe hasta que se pruebe lo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ley contrario

10

Es responsabilidad de la persona que acusa de ______ fe demostrar dicha acusación.

Haz clic para comprobar la respuesta

mala

11

Se considera que la tenencia de un bien es ______ desde su comienzo a menos que se demuestre una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

continua interrupción

12

La posesión puede ser obtenida por ______ legales o ______ actuando en nombre del poseedor.

Haz clic para comprobar la respuesta

representantes mandatarios

13

Representación en la mera tenencia

Haz clic para comprobar la respuesta

El tenedor actúa en nombre del propietario, no como dueño, ejemplos: depositario, arrendatario.

14

Posesión de derechos intangibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser regular o irregular, con características similares a la posesión de bienes tangibles.

15

Prescripción adquisitiva y posesión

Haz clic para comprobar la respuesta

La posesión ininterrumpida, propia y de antecesores, es relevante para adquirir derechos por prescripción.

16

La posesión puede ser obtenida por uno mismo o a través de un ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

representante mandatario

17

Para que la posesión de bienes ______ sea reconocida ante otros, es necesario ______ en el registro adecuado.

Haz clic para comprobar la respuesta

registrables inscribirlos

18

La posesión de bienes no registrados se puede perder por actos de ______ violenta o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

usurpación clandestina

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Definición y Principios del Salario

Ver documento

Derecho

El Régimen Fiscal en México

Ver documento

Derecho

Estructura y Funcionamiento del Poder Público en Colombia

Ver documento

Derecho

Requisitos Generales para la Deducción de Gastos e Inversiones

Ver documento

Concepto y Naturaleza Jurídica de la Posesión

La posesión es el poder de hecho que se ejerce sobre un bien con la intención de comportarse como si se fuera el propietario, independientemente de que se tenga o no el título de propiedad. En el ámbito legal, se presume que quien ejerce la posesión es el propietario hasta que se pruebe lo contrario. La posesión puede clasificarse en regular e irregular. La posesión regular se adquiere con un título legítimo y de buena fe, y se mantiene aunque la buena fe desaparezca después de la adquisición. En contraste, la posesión irregular carece de uno o ambos elementos, como un título legítimo o la adquisición de buena fe, lo que puede afectar los derechos del poseedor y las acciones legales disponibles.
Conjunto de llaves antiguas de metal sobre superficie de madera oscura y desgastada, con diseños únicos y variados, iluminadas suavemente por la izquierda.

Requisitos del Justo Título y Características de la Posesión Irregular

El justo título es un requisito para la posesión regular y puede ser de origen constitutivo, como en la ocupación o la prescripción adquisitiva, o traslaticio de dominio, como en la compraventa o la donación. Un título no es justo si se basa en documentos falsificados o se obtiene sin el consentimiento del propietario legítimo. La posesión irregular se da cuando falta el justo título o la buena fe en la adquisición. Además, la posesión puede ser calificada de viciosa si se obtiene por medios violentos o clandestinos, lo que indica una adquisición forzosa o en secreto, respectivamente, y puede tener consecuencias legales adversas para el poseedor.

La Buena Fe en la Posesión y sus Presunciones Legales

La buena fe implica la creencia de que la adquisición de la propiedad se ha realizado de manera legítima y sin intención de defraudar o con conocimiento de un vicio en el derecho. Un error de hecho generalmente no compromete la buena fe, mientras que un error de derecho sí puede hacerlo, presumiéndose entonces mala fe. La ley otorga la presunción de buena fe en la posesión hasta que se demuestre lo contrario, y corresponde a quien alega mala fe probarla. Se presume que la posesión es continua desde su inicio hasta que se pruebe una interrupción, y puede ser adquirida por representantes legales o mandatarios en nombre del poseedor.

Diferencia entre Mera Tenencia y Posesión de Bienes

La mera tenencia se distingue de la posesión en que el tenedor detenta el bien por cuenta de otro, actuando no como propietario sino en nombre del mismo, como es el caso de un depositario o un arrendatario. La posesión de derechos intangibles también puede ser regular o irregular, con las mismas calidades y defectos que la posesión de bienes tangibles. La mera tenencia no se transforma automáticamente en posesión con el paso del tiempo. Además, es posible sumar la posesión propia a la de los antecesores para constituir un período de posesión ininterrumpido que puede ser relevante para la prescripción adquisitiva.

Modos de Adquisición y Pérdida de la Posesión

La posesión puede adquirirse personalmente o por medio de un representante o mandatario, y en el caso de la herencia, se adquiere desde el momento de la aceptación de la misma. Los sujetos incapaces pueden adquirir la posesión de bienes muebles bajo ciertas condiciones, pero requieren de la representación legal para ejercer actos de disposición. Para la posesión de bienes registrables, es necesaria la inscripción en el registro correspondiente para que surta efectos frente a terceros. La posesión se mantiene aunque se entregue la tenencia a otro, y se pierde cuando otra persona se apodera del bien con la intención de poseerlo, a menos que existan circunstancias legales que lo impidan. La posesión de bienes registrados cesa con la cancelación o transferencia de la inscripción, y la posesión de bienes no registrados se pierde ante actos de usurpación violenta o clandestina. Si la posesión es recuperada legalmente, se considera que no ha habido interrupción durante el tiempo que se perdió.