Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características Distintivas de los Mamíferos

Los mamíferos se distinguen por sus glándulas mamarias y pelo corporal. Entre ellos, los monotremas como el ornitorrinco ponen huevos, mientras que los marsupiales, como los canguros, crían a sus descendientes en una bolsa marsupial. Estos animales demuestran adaptaciones fascinantes y una diversidad que refleja su evolución y estrategias de supervivencia en diversos hábitats.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una característica distintiva de los mamíferos es su capacidad de mantener la ______ corporal de manera interna.

Haz clic para comprobar la respuesta

temperatura

2

Los mamíferos tienen un cerebro avanzado, destacando el ______ por sus funciones cognitivas como el aprendizaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

telencéfalo

3

Reproducción de monotremas

Haz clic para comprobar la respuesta

Monotremas ponen huevos, a diferencia de otros mamíferos que dan a luz a crías vivas.

4

Método de lactancia de monotremas

Haz clic para comprobar la respuesta

Carecen de pezones; secretan leche por poros en la piel para alimentar a sus crías.

5

Características del ornitorrinco

Haz clic para comprobar la respuesta

Animal semiacuático, pelaje denso, espolón venenoso en machos, nativo de Australia y Tasmania.

6

En las hembras marsupiales, el aparato reproductor se distingue por poseer dos ______ y dos ______, y en los machos, el pene suele ser ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oviductos úteros bífido

7

Estos animales tienen una ______ diprotodonta, caracterizada por dientes que no se sustituyen, a excepción del último ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dentición premolar

8

Los marsupiales exhiben una gran diversidad en su ______ y ______ de vida, con un cerebro más ______ en comparación y un sentido del ______ muy desarrollado.

Haz clic para comprobar la respuesta

morfología hábitos pequeño olfato

9

Hábitat principal de los didélfidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Principalmente en América; incluyen zarigüeyas.

10

Características de los dasiúridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Depredadores como el demonio de Tasmania, endémicos de Australia y Tasmania.

11

Locomoción de los canguros

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento saltatorio, patas traseras desarrolladas, cola para equilibrio y soporte.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Clasificación de centrifugadoras

Ver documento

Biología

Biología: Ciencia de la Vida

Ver documento

Biología

Definición y Clasificación de los Cereales

Ver documento

Biología

Anatomía y Lesiones de los Nervios Periféricos

Ver documento

Características Distintivas de los Mamíferos

Los mamíferos, pertenecientes a la clase Mammalia, son animales vertebrados que se distinguen principalmente por la presencia de glándulas mamarias productoras de leche en las hembras, lo que les permite nutrir a sus crías tras el nacimiento. Estos seres vivos se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de pelo en alguna etapa de su vida y por ser endotermos, es decir, capaces de regular su temperatura corporal internamente. Los mamíferos presentan un cerebro avanzado, con un telencéfalo especialmente desarrollado que les otorga capacidades cognitivas superiores, como el aprendizaje y la memoria. Aunque suelen tener menos descendencia en comparación con otros vertebrados, los mamíferos compensan con una mayor inversión en el cuidado parental, lo que resulta en una alta tasa de supervivencia de las crías.
Grupo de tres canguros en hábitat natural, con uno adulto en primer plano y otro joven a su lado, y un tercero en movimiento al fondo, bajo un cielo azul.

Los Monotremas: Un Grupo Único de Mamíferos Ovíparos

Los monotremas, que forman la subclase Prototheria, son un grupo excepcional de mamíferos que se reproducen poniendo huevos en lugar de parir crías vivas. Este grupo incluye especies como el ornitorrinco y los equidnas, que se distinguen por características como extremidades cortas y un sistema reproductivo más primitivo en comparación con otros mamíferos. Las glándulas mamarias de los monotremas no tienen pezones, sino que secretan leche a través de poros en la piel. El ornitorrinco, nativo de Australia y Tasmania, es un animal semiacuático con un pelaje denso y un espolón venenoso en los machos que puede ser utilizado en defensa. Los equidnas, adaptados a una dieta de insectos, poseen un pelaje con espinas y se encuentran en Australia y Nueva Guinea, así como en Tasmania.

Los Marsupiales: Especialización en el Cuidado de las Crías

Los marsupiales, clasificados dentro del infraorden Metatheria, son conocidos por su distintivo proceso reproductivo, en el cual las crías nacen en un estado muy prematuro y completan su desarrollo en el marsupio, una estructura especializada en forma de bolsa ubicada en el abdomen de la madre. En las hembras, el sistema reproductivo se caracteriza por tener dos oviductos y dos úteros, mientras que en los machos, el pene es generalmente bífido. Los marsupiales tienen una dentición diprotodonta, con dientes que no se reemplazan excepto por el último premolar. Estos animales muestran una notable diversidad en su morfología y hábitos de vida, con un cerebro relativamente pequeño y un sentido del olfato bien desarrollado, lo que les permite interactuar con su entorno de manera efectiva.

Clasificación y Variedad de los Marsupiales

Los marsupiales se dividen en varias superfamilias, cada una con rasgos distintivos. Los didélfidos, que habitan principalmente en América, incluyen a la zarigüeya de Virginia, reconocible por su cola prensil y su hocico alargado. Los dasiúridos, que comprenden a depredadores como el demonio de Tasmania y el extinto lobo marsupial, son endémicos de Australia y Tasmania. Los cenoléstidos, pequeños marsupiales insectívoros de Sudamérica, y los peramélidos, que incluyen a los bandicuts australianos, constituyen otras dos superfamilias. Finalmente, los falangéridos engloban a los marsupiales más emblemáticos, como las ardillas planeadoras, el koala, el wombat y los canguros, estos últimos famosos por su locomoción saltatoria, con patas traseras fuertemente desarrolladas y una cola robusta que les proporciona equilibrio y soporte.