Los componentes fundamentales de un ordenador, la fuente de alimentación y el chasis, son vitales para su funcionamiento eficiente. La fuente de alimentación convierte la corriente alterna en directa y se ha optimizado con certificaciones de eficiencia como 80 PLUS. El chasis, que protege y organiza los componentes internos, ha evolucionado en materiales y diseño para mejorar la refrigeración y la estética. Existen diversos tipos de chasis adaptados a diferentes necesidades, desde servidores hasta sistemas de entretenimiento doméstico.
Show More
La fuente de alimentación transforma la corriente alterna en corriente directa y ofrece potencias desde 450 W con certificaciones de eficiencia energética
Evolución de la fuente de alimentación
La fuente de alimentación ha evolucionado de ser un simple dispositivo de conversión a un sistema complejo que asegura la estabilidad y eficiencia energética de los ordenadores
Reemplazo de la fuente de alimentación AT por la ATX
La fuente de alimentación ATX, introducida en 1995, mejoró el diseño del circuito para mantener una corriente mínima incluso cuando el ordenador está apagado
Existe una amplia gama de fuentes de alimentación diseñadas para cubrir distintas necesidades y usos, desde servidores hasta sistemas de entretenimiento doméstico
El chasis no solo protege los componentes internos, sino que también maximiza la eficiencia de la refrigeración y se clasifica por el tamaño y tipo de placa base que soporta
Evolución de los materiales empleados en la fabricación del chasis
Los materiales utilizados en la fabricación del chasis han evolucionado desde plásticos hasta metales como el acero y el aluminio, ofreciendo mejoras en durabilidad y estética
Popularidad del modding
La técnica de personalización del chasis, conocida como modding, ha ganado popularidad entre los usuarios para satisfacer preferencias estéticas y de rendimiento
Al elegir un chasis, es importante considerar factores como la capacidad de refrigeración, la gestión de cables y el aislamiento acústico para mejorar la experiencia del usuario