La influencia social moldea actitudes y comportamientos a través de la conformidad, el acatamiento y la obediencia. Estos procesos son cruciales para la cohesión social, pero también pueden llevar a decisiones perjudiciales. La persuasión juega un papel clave en la comunicación, afectando la publicidad y la política. El cine refleja y perpetúa estos fenómenos, demostrando su poder en la cultura.
Mostrar más
La conformidad, el acatamiento y la obediencia son los tres tipos principales de influencia social identificados por teóricos como Brehm y Kassin
Ejercientes de influencia social
La influencia social puede ser ejercida por individuos, grupos o instituciones
Efectos de la influencia social
Los efectos de la influencia social pueden ser positivos, negativos o neutrales, y las respuestas individuales varían desde la aceptación hasta la resistencia o el desafío
Las respuestas individuales a la influencia social pueden variar desde la aceptación hasta la resistencia o el desafío
La conformidad es el proceso por el cual los individuos ajustan sus comportamientos o pensamientos a los que son predominantes en un grupo social
Influencia informacional
La conformidad puede ser motivada por la influencia informacional, donde las personas buscan la corrección alineándose con el consenso grupal
Influencia normativa
La conformidad también puede ser motivada por la influencia normativa, donde el deseo de ser aceptado y evitar el rechazo predomina
Conformidad interna
La conformidad puede ser interna, con un cambio real en las creencias
Conformidad externa
La conformidad también puede ser externa, donde se muestra acuerdo solo superficialmente, manteniendo creencias personales distintas en privado
La influencia de la mayoría se ve afectada por factores como el tamaño del grupo y la presencia de un aliado disidente
Las diferencias de género en la conformidad son contextuales y dependen de la familiaridad con la tarea en cuestión
El acatamiento se refiere a la respuesta a pedidos o instrucciones explícitas
Tácticas de acatamiento
Entre las tácticas más conocidas están la norma de reciprocidad y técnicas secuenciales como la "técnica del pie en la puerta" y la "técnica del portazo en la cara"
Principios psicológicos utilizados en el acatamiento
Estas estrategias explotan principios psicológicos como la autopercepción y el compromiso para incrementar la probabilidad de acatamiento
La obediencia es la acción de seguir órdenes de una autoridad sin cuestionamiento
Los experimentos de Stanley Milgram revelaron que las personas pueden obedecer órdenes que contradicen sus valores morales debido a la sensación de disminución de la responsabilidad personal en un "estado agéntico"
La persuasión es un proceso comunicativo destinado a influir en las actitudes y conductas de los individuos
La efectividad de la persuasión depende de factores como la credibilidad del mensaje, la atracción y la similitud percibida entre el persuasor y el receptor
El cine, como forma de arte y medio de comunicación masivo, ejerce una influencia social significativa a través de la internalización de normas y valores sociales en el público