Algor Cards

La investigación: un pilar fundamental para el progreso

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los tipos de investigación varían según su finalidad, profundidad de análisis, naturaleza de los datos, manipulación de variables y enfoque temporal. Desde la investigación teórica, que amplía el conocimiento, hasta la aplicada, que busca soluciones prácticas, cada enfoque contribuye al progreso en diversas áreas. La investigación puede ser cuantitativa, con análisis estadístico, o cualitativa, enfocada en aspectos subjetivos. Además, se distingue entre métodos experimentales, cuasi experimentales y no experimentales, así como enfoques deductivos, inductivos y hipotético-deductivos. Finalmente, la investigación puede ser longitudinal o transversal, ofreciendo perspectivas únicas sobre la evolución o el estado actual de los fenómenos estudiados.

Tipos de Investigación Según su Finalidad

La investigación, un pilar fundamental para el progreso en distintos campos del saber, se clasifica en función de su finalidad en dos grandes categorías: teórica y aplicada. La investigación teórica se centra en el desarrollo y expansión del conocimiento por sí mismo, sin buscar aplicaciones prácticas inmediatas, contribuyendo así a la construcción de teorías y modelos conceptuales. En contraste, la investigación aplicada tiene como meta resolver problemas concretos o mejorar procesos y productos, y se divide en investigación tecnológica, que desarrolla nuevos dispositivos o sistemas para facilitar actividades humanas, y en investigación científica aplicada, que se enfoca en el análisis y pronóstico de fenómenos específicos, a menudo con el objetivo de optimizar bienes y servicios.
Mesa de madera clara con microscopio negro y plateado, cuaderno abierto con bolígrafo y tubos de ensayo con líquidos de colores en estante, junto a reloj de arena con arena blanca.

Tipos de Investigación Según la Profundidad del Análisis

La profundidad con la que se estudia un tema es criterio para diferenciar entre investigación exploratoria, descriptiva y explicativa. La investigación exploratoria constituye un primer acercamiento a áreas poco conocidas, buscando identificar conceptos y variables relevantes. La investigación descriptiva, por su parte, se enfoca en detallar las características y dimensiones de un fenómeno, sin indagar en las causas subyacentes. La investigación explicativa va más allá, intentando desentrañar las relaciones de causa y efecto que determinan la naturaleza de un fenómeno, lo que permite comprender y predecir su comportamiento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Investigación teórica

Busca expandir conocimiento sin aplicaciones prácticas inmediatas; construye teorías y modelos.

01

Investigación aplicada

Orientada a resolver problemas concretos, mejorar procesos y productos; se subdivide en tecnológica y científica aplicada.

02

Investigación tecnológica vs. científica aplicada

Tecnológica desarrolla dispositivos/sistemas; científica aplicada analiza y pronostica fenómenos para optimizar bienes/servicios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave