La relación entre el ser humano y la naturaleza se manifiesta en el proceso de trabajo, donde se transforman recursos en bienes útiles. En el capitalismo, el capitalista controla este proceso, buscando la valorización y generación de plusvalía a través de la fuerza laboral y la eficiencia en la producción.
Show More
El ser humano aplica su fuerza laboral para transformar los recursos naturales en bienes que satisfacen necesidades humanas
Herramientas y maquinaria
Durante el proceso de trabajo, el trabajador emplea herramientas y maquinaria para facilitar la tarea de transformar los recursos naturales
La invención y utilización de herramientas son distintivos de la especie humana y han sido un factor determinante en la evolución de las sociedades y sus estructuras económicas
Los productos del trabajo se convierten en componentes fundamentales para futuros procesos de trabajo al ser integrados en nuevas cadenas productivas
La reutilización de productos en nuevas cadenas productivas es crucial para preservar y realizar el valor de uso de los bienes producidos previamente
El trabajo consume sus elementos materiales para producir bienes, mientras que el consumo individual se orienta a satisfacer necesidades personales
En el sistema capitalista, el capitalista se encarga de supervisar el proceso de trabajo para asegurar su eficacia y el uso óptimo de los medios de producción
En el sistema capitalista, el producto final del trabajo es propiedad del capitalista, ya que el trabajador ha vendido su fuerza de trabajo como una mercancía
Al adquirir la fuerza de trabajo, el capitalista obtiene el derecho de utilizarla durante un periodo específico y el producto resultante le pertenece
En el sistema capitalista, el proceso de valorización es crucial ya que el capitalista busca generar un excedente de valor sobre el costo de los insumos de producción
El valor de una mercancía se determina por la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario para su fabricación
La generación de plusvalía es el resultado de prolongar el proceso de trabajo más allá del punto en que se ha recompensado el valor de la fuerza de trabajo contratada