La literatura, como arte del lenguaje, construye mundos imaginarios y expresa visiones complejas. A través de géneros como poesía, narrativa y drama, sugiere significados que trascienden lo explícito. La evolución del concepto literario, desde la Antigüedad hasta la actualidad, refleja su papel en la cultura. Las ramas de la ciencia literaria, incluyendo la historia, la crítica y la teoría, analizan y comprenden este fenómeno desde múltiples ángulos. La literatura también cumple funciones sociales y estéticas, desde la catarsis aristotélica hasta la crítica ideológica.
Show More
La literatura es una forma de arte que utiliza el lenguaje para expresar ideas y emociones a través de mundos imaginarios
Más allá de la comunicación cotidiana
La literatura se distingue por su uso intencionado y creativo del lenguaje, que va más allá de la comunicación cotidiana
La literatura se caracteriza por su capacidad para sugerir significados más allá de lo explícito, creando así una realidad literaria única
El término "literatura" proviene del latín "litteratura", que significaba instrucción o conocimiento escrito
Asociación con la poesía y el arte de la escritura en la Antigüedad
Durante la Antigüedad, la literatura se asociaba principalmente con la poesía y el arte de la escritura
Expansión para incluir todas las formas de escritura creativa en el siglo XVIII
En el siglo XVIII, el término "literatura" se expandió para incluir todas las formas de escritura creativa, excluyendo los textos científicos y técnicos
La literatura se relaciona con disciplinas como la historia de la literatura, la literatura comparada y la teoría literaria, que estudian y analizan el fenómeno literario desde diferentes perspectivas
El lenguaje literario se distingue por su riqueza expresiva y su capacidad para cumplir con diversas funciones, como las identificadas por el lingüista Roman Jakobson
Uso de metáforas, símiles y otras figuras retóricas
El lenguaje literario a menudo emplea recursos estilísticos como metáforas, símiles y otras figuras retóricas para enriquecer el texto
La literatura transforma el lenguaje cotidiano en una forma de arte, donde la importancia recae en el poder de las palabras para evocar y sugerir, más allá de su significado literal
La filología es una disciplina que estudia los textos escritos para comprender la cultura y el pensamiento de las sociedades pasadas y presentes
Historia de la literatura
La historia de la literatura examina la evolución de la literatura a lo largo del tiempo y en diferentes culturas
Crítica literaria
La crítica literaria se centra en el análisis e interpretación de textos literarios
Teoría de la literatura
La teoría de la literatura reflexiona sobre los principios y métodos de estudio literario
La literatura comparada es una rama interdisciplinaria que compara literaturas de diferentes culturas y lenguas, y puede emplear enfoques como la tematología y el estructuralismo para analizar y entender las conexiones y diferencias entre obras literarias
La teoría literaria se enfoca en el estudio crítico de la literatura, abordando cuestiones de ideología, historia y cultura que influyen en la interpretación de textos literarios
A diferencia de la teoría de la literatura, que se ocupa de los aspectos formales y estructurales de los textos, la teoría literaria examina cómo los textos interactúan con contextos sociales y políticos más amplios
La teoría literaria reconoce que las interpretaciones de la literatura están condicionadas por las teorías y las ideologías predominantes en un momento y lugar determinados
La literatura puede reflejar, reforzar o cuestionar ideologías y movimientos sociales, actuando como un vehículo para la crítica o la propaganda
Estéticamente, la literatura se esfuerza por capturar y expresar lo bello a través de la ficción y el uso artístico del lenguaje, proporcionando una experiencia única y enriquecedora para el lector