La transformación literaria en España durante el siglo XX se caracterizó por la superación del realismo y la emergencia de la Generación del 98 y el Novecentismo. Escritores como Azorín, Unamuno y Baroja exploraron la crisis nacional y la identidad española, mientras que el Novecentismo, con figuras como Miró y Gómez de la Serna, se enfocó en la estética y la renovación cultural.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Superación del realismo del XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Generación del 98
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Novecentismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El término 'Generación del ______' fue introducido por ______ en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Escritores como ______, ______ y ______ se destacaron por su crítica a la realidad de España y su deseo de modernizarla.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La Generación del 98 promovió el ______ como solución a la crisis que atravesaba la nación.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Algunos miembros de la Generación del 98 adoptaron posturas ______ y ______, creando personajes que mostraban insatisfacción con la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Estilo de Azorín
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Temática recurrente en obras de Azorín
Haz clic para comprobar la respuesta
10
______ de Unamuno es un representante destacado de la ______ del 98, conocido por sus 'nivolas'.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En 'San Manuel Bueno, ______', Unamuno explora la fe y la ética a través de un sacerdote que conserva la fe de los demás a pesar de haber perdido la suya.
Haz clic para comprobar la respuesta
mártir
12
Estilo narrativo de Pío Baroja
Haz clic para comprobar la respuesta
Directo, sin adornos, prosa sencilla y funcional.
13
Crítica social en la obra de Baroja
Haz clic para comprobar la respuesta
Cuestionamiento de la moral y convenciones sociales de su época.
14
Autores como ______ Miró y Ramón ______ de Ayala se inclinaron por una literatura con enfoque más racionalista y estético.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La corriente del ______ promovía la autonomía del arte, enfocándose en la expresión de emociones estéticas más que en temas subjetivos o sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La Generación del 14 pretendía una ______ cultural e intelectual, alejándose de estilos como el modernismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
______ Gómez de la Serna fue uno de los escritores que abogó por una literatura dirigida a un público ______ y preocupada por la forma y el lenguaje.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Exponente clave del Novecentismo
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Obras iniciales y maduras de Miró
Haz clic para comprobar la respuesta
20
En las novelas de los ______, como 'Luna de miel, luna de hiel' y 'Tigre Juan', se destaca una estructura ______ y un enfoque en reflexiones más que en la acción.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Greguerías - Ramón Gómez de la Serna
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Novelas destacadas de Ramón Gómez de la Serna
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Entrevista Imaginaria con el Señor de los Milagros por Abraham Valdelomar
Ver documentoLiteratura Española
La Interpretación de Borges sobre la Lectura
Ver documentoLiteratura Española
Desafíos en el Análisis de las Literaturas Precolombinas
Ver documentoLiteratura Española
La diversidad narrativa de Miguel de Cervantes
Ver documento