Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Cálculo del Campo Eléctrico

El campo eléctrico es una entidad física que describe la influencia de cargas eléctricas en el espacio. Se calcula mediante la ley de Coulomb y se visualiza con líneas de campo. Este concepto es clave para entender la fuerza sobre cargas de prueba y las interacciones en sistemas de cargas. La intensidad del campo eléctrico y su representación gráfica son fundamentales en electrostática, con aplicaciones prácticas en tecnología y ciencia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Representación del campo eléctrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Vector en cada punto del espacio indicando la fuerza sobre una carga positiva de prueba.

2

Ley de Coulomb

Haz clic para comprobar la respuesta

E = k|Q|/r² calcula la magnitud del campo eléctrico de una carga puntual.

3

Campo eléctrico por varias cargas

Haz clic para comprobar la respuesta

Suma vectorial de campos de cada carga individual da el campo total en un punto.

4

La intensidad del ______ eléctrico producido por una carga puntual se reduce en relación inversa al ______ de la distancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

campo cuadrado

5

En una esfera conductora y uniformemente cargada, el campo eléctrico dentro de ella es ______ debido al principio de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cero superposición

6

Dirección de las líneas de campo eléctrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Tangentes a los vectores del campo eléctrico, indican la dirección del campo en un punto.

7

Densidad de las líneas de campo eléctrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcional a la magnitud del campo eléctrico; mayor densidad significa campo más intenso.

8

Origen y finalización de las líneas de campo eléctrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Comienzan en cargas positivas y terminan en cargas negativas o en el infinito; no se cruzan.

9

En el Sistema Internacional, la unidad para medir la intensidad del campo eléctrico es el ______ por ______, equivalente a ______ por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

voltio metro newton coulombio

10

Ley de Coulomb

Haz clic para comprobar la respuesta

Fórmula que determina la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales, dependiente de la magnitud de las cargas y la distancia entre ellas.

11

Suma vectorial de campos eléctricos

Haz clic para comprobar la respuesta

Método para obtener el campo eléctrico total combinando las magnitudes y direcciones de los campos individuales de cada carga.

12

Interacción entre cargas

Haz clic para comprobar la respuesta

Influencia recíproca entre cargas que resulta en fuerzas de atracción o repulsión y la generación de campos eléctricos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Principios Fundamentales de la Relatividad Especial

Ver documento

Física

Evolución del Concepto de Átomo

Ver documento

Física

Ondas

Ver documento

Física

Concepto y Naturaleza de las Ondas

Ver documento

Concepto y Cálculo del Campo Eléctrico

El campo eléctrico es una manifestación de la influencia que una carga eléctrica ejerce sobre el espacio circundante. Se representa mediante un vector en cada punto del espacio, que indica la fuerza que actuaría sobre una carga de prueba positiva situada en ese punto. Para calcular la magnitud del campo eléctrico creado por una carga puntual, se emplea la ley de Coulomb, expresada como E = k|Q|/r², donde k es la constante de Coulomb (8.9875 × 10⁹ N·m²/C²), Q es la carga que genera el campo y r es la distancia radial desde la carga hasta el punto de interés. En presencia de varias cargas, el campo total en un punto es la suma vectorial de los campos producidos por cada carga individual. Este principio es esencial para comprender la interacción entre cargas y cómo estas interacciones se transmiten a través del espacio.
Esferas metálicas flotantes de diferentes tamaños con superficies reflectantes y sombras suaves en un espacio indefinido y neutro.

Campo Eléctrico de Cargas Puntuales y Distribuciones Esféricas

El campo eléctrico generado por una carga puntual disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia desde la carga, y su dirección es radial: hacia afuera para cargas positivas y hacia adentro para cargas negativas. En el caso de una distribución esférica de carga, como una esfera conductora cargada, el campo eléctrico en un punto externo se calcula como si toda la carga estuviera concentrada en el centro de la esfera, utilizando la misma fórmula E = kQ/r². Para puntos dentro de la esfera, el campo eléctrico es cero si la esfera es conductora y uniformemente cargada, debido al principio de superposición y a la redistribución de cargas en conductores. Estos conceptos son fundamentales para entender cómo las distribuciones de carga afectan el campo eléctrico en su entorno y cómo calcular la fuerza que experimentarán otras cargas en presencia de estas distribuciones.

Líneas de Campo Eléctrico y su Representación Gráfica

Las líneas de campo eléctrico son representaciones visuales que ilustran la dirección y magnitud del campo eléctrico en el espacio. Estas líneas son tangentes a los vectores del campo eléctrico en cada punto y su densidad es proporcional a la magnitud del campo: una mayor densidad de líneas indica un campo más intenso. Las líneas de campo comienzan en cargas positivas y terminan en cargas negativas, o en el infinito, y nunca se cruzan, ya que en cada punto del espacio solo puede haber una dirección de campo definida. La representación gráfica de las líneas de campo es una herramienta didáctica valiosa para visualizar la influencia de las cargas en su entorno y predecir el comportamiento de una carga de prueba en presencia de un campo eléctrico.

Definición de la Intensidad del Campo Eléctrico y la Fuerza sobre Cargas de Prueba

La intensidad del campo eléctrico en un punto se define como la fuerza que actuaría por unidad de carga positiva de prueba colocada en ese punto, y se expresa matemáticamente como E = F/q, donde F es la fuerza y q es la magnitud de la carga de prueba. La unidad de medida en el Sistema Internacional es el voltio por metro (V/m), que es equivalente a newton por coulombio (N/C). La dirección del campo eléctrico se alinea con la fuerza que se ejercería sobre una carga de prueba positiva. Este concepto es crucial para determinar la fuerza que una carga experimentaría en un campo eléctrico dado, lo cual es un aspecto clave en el estudio de la electrostática y sus aplicaciones prácticas.

Ejemplo de Cálculo de Campo Eléctrico en un Sistema de Cargas

Como ejemplo práctico, consideremos el cálculo del campo eléctrico en el origen de un sistema de coordenadas tridimensional con tres cargas puntuales situadas en los ejes. Se calcula la magnitud y dirección del campo eléctrico producido por cada carga individualmente, utilizando la ley de Coulomb, y luego se suman vectorialmente para obtener el campo eléctrico resultante en el origen. Este proceso ilustra cómo las contribuciones individuales de las cargas se combinan para formar el campo eléctrico total en un punto, proporcionando una comprensión detallada de la interacción entre cargas y la metodología para calcular la fuerza resultante en un sistema de cargas.