La investigación en Trabajo Social es esencial para el desarrollo de una práctica profesional efectiva y basada en evidencia. Históricamente, la disciplina ha evolucionado desde una etapa clásica con poca fundamentación teórica, pasando por una fase de transición y llegando a una contemporánea más científica. El positivismo ha influenciado las ciencias sociales, pero enfrenta críticas que buscan una ciencia más integradora y aplicada.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Históricamente, el Trabajo Social no siempre ha dado importancia a la definición de sus ______ y ______, ni a desarrollar un marco ______ y ______ apropiado.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Etapa clásica de investigación en Trabajo Social
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencia del movimiento de 'Reconceptualización'
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Investigación en la etapa contemporánea de Trabajo Social
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Según el ______, la ______ busca leyes universales y la ______ se enfoca en la utilización de esos conocimientos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Críticas al positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Neopositivismo y relativismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Ciencia integradora en América Latina
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Definición de la Psicología
Ver documentoPsicología
Desarrollo y crecimiento personal
Ver documentoPsicología
La teoría sociocultural de Vygotsky
Ver documentoPsicología
La Comunicación en el Reino Animal y Humano
Ver documento