Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Agricultura

La agricultura y ganadería son pilares de la civilización, evolucionando desde prácticas itinerantes a métodos intensivos. La Revolución Verde trajo productividad y retos ambientales, mientras la agricultura ecológica y la gestión forestal sostenible buscan equilibrar producción y sostenibilidad. La pesca y acuicultura enfrentan desafíos similares en su contribución a la seguridad alimentaria.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia histórica de la agricultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamental para el desarrollo de civilizaciones; permitió asentamientos y crecimiento poblacional.

2

Revolución Verde y producción intensiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Introdujo fertilizantes sintéticos, pesticidas, cultivos de alto rendimiento y riego avanzado; aumentó productividad.

3

Desafíos ambientales y sociales de la agricultura moderna

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso intensivo de químicos y recursos naturales; problemas de sostenibilidad y equidad en la distribución de alimentos.

4

La ______ de secano se sustenta en la precipitación natural, a diferencia de la ______ que emplea métodos artificiales de riego.

Haz clic para comprobar la respuesta

agricultura agricultura de regadío

5

El ______ se basa en el cultivo de una única especie, lo que puede incrementar la eficiencia pero también la susceptibilidad a ______ y ______, en contraste con el ______ que fomenta la diversidad de cultivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

monocultivo plagas enfermedades policultivo

6

Impactos negativos de la Revolución Verde

Haz clic para comprobar la respuesta

Contaminación por agroquímicos, sobreexplotación de recursos hídricos.

7

Principios de la agricultura ecológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Rechazo a químicos sintéticos, fomento de prácticas que respetan ciclos naturales.

8

Características de la agricultura de proximidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción local y estacional, reducción de huella de carbono en transporte de alimentos.

9

La ______ es una actividad que se dedica a la cría de animales para obtener productos y servicios, y es complementaria a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ganadería agricultura

10

La ganadería intensiva a menudo se encuentra en países ______ y busca maximizar la ______, pero ha sido criticada por sus efectos negativos en el ______ y cuestiones de ______ animal.

Haz clic para comprobar la respuesta

industrializados producción ambiente bienestar

11

Como alternativa a los métodos tradicionales, la ganadería ______ intenta encontrar un equilibrio entre la producción y la ______ ambiental.

Haz clic para comprobar la respuesta

ecológica sostenibilidad

12

Movimiento estacional del ganado

Haz clic para comprobar la respuesta

La trashumancia implica trasladar el ganado a diferentes áreas según la estación para acceder a pastos frescos.

13

Objetivos de la silvicultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestionar los bosques de manera sostenible para producir madera y proteger recursos, incluyendo la biodiversidad.

14

Técnicas silvícolas modernas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen reforestación, prevención de incendios y uso de maquinaria para eficiencia y menor impacto ambiental.

15

La ______ es una práctica milenaria que incluye desde técnicas simples hasta métodos altamente tecnificados para obtener ______ marinas.

Haz clic para comprobar la respuesta

pesca especies

16

La ______, que consiste en criar seres acuáticos en ambientes regulados, se ha expandido como un sector que complementa a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

acuicultura pesca

17

Estas actividades son fundamentales para la ______ alimentaria y tienen un papel importante en la ______ primaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad economía

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

Características del Poblamiento Urbano y Rural en España

Ver documento

Geografía

Recursos Naturales del Perú: Diversidad y Abundancia

Ver documento

Geografía

Depresiones Exteriores y Relieves Insulares

Ver documento

Geografía

Corrientes Marinas

Ver documento

Fundamentos de la Agricultura

La agricultura es una actividad esencial que consiste en cultivar la tierra para producir alimentos y materias primas. Desde sus orígenes, ha sido clave para el desarrollo de civilizaciones. La agricultura itinerante, una de las primeras técnicas, implica la rotación de campos y la quema de vegetación para fertilizar el suelo, aunque es insostenible a largo plazo. La agricultura tradicional, por otro lado, se basa en el uso de campos permanentes, la rotación de cultivos y el barbecho para mantener la fertilidad del suelo. Con la Revolución Industrial, la mecanización transformó las prácticas agrícolas, y posteriormente, la Revolución Verde introdujo métodos de producción intensiva, incluyendo el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas, variedades de cultivos de alto rendimiento y sistemas de riego avanzados, lo que incrementó la productividad pero también trajo consigo retos ambientales y sociales.
Campesino examinando cultivos en una extensa plantación con tractor al fondo, vacas pastando y un lago con barcas bajo un cielo azul.

Clasificación y Características de la Agricultura

La agricultura se clasifica según diversos factores, como el uso del agua, la tecnología y la diversidad de cultivos. La agricultura de secano depende de la lluvia natural, mientras que la de regadío utiliza sistemas de riego artificial. La agricultura extensiva se caracteriza por el uso de grandes áreas de tierra y prácticas como el barbecho, y la intensiva busca maximizar la producción en áreas más pequeñas mediante el uso de insumos y tecnología. El monocultivo se centra en una sola especie, aumentando la eficiencia pero también la vulnerabilidad a plagas y enfermedades, mientras que el policultivo promueve la biodiversidad. La mecanización ha revolucionado la eficiencia agrícola, permitiendo una producción masiva, aunque ha contribuido a problemas como la degradación del suelo y la desigualdad en el acceso a tecnologías entre países desarrollados y en desarrollo.

Retos y Soluciones en la Agricultura Contemporánea

La Revolución Verde mejoró la productividad agrícola pero no eliminó el hambre global y causó impactos negativos en el medio ambiente, como la contaminación por agroquímicos y la sobreexplotación de recursos hídricos. La agricultura ecológica surgió como una alternativa sostenible, rechazando los químicos sintéticos y fomentando prácticas que respetan los ciclos naturales. La agricultura de proximidad se enfoca en la producción local y estacional, reduciendo la huella de carbono del transporte de alimentos. En regiones menos desarrolladas, la mecanización es limitada y prevalecen métodos tradicionales como el uso de animales de tiro y el abono orgánico, lo que plantea desafíos en términos de eficiencia y sostenibilidad.

La Ganadería y sus Sistemas

La ganadería, que implica la cría de animales para obtener productos y servicios, es una actividad complementaria a la agricultura. La ganadería extensiva utiliza grandes áreas para el pastoreo natural, mientras que la intensiva, más común en países industrializados, se realiza en instalaciones controladas para maximizar la producción. La ganadería intensiva ha sido criticada por sus efectos ambientales adversos y cuestionamientos éticos sobre el bienestar animal. Como respuesta, la ganadería ecológica busca un balance entre la producción y la sostenibilidad, enfatizando el bienestar animal y la reducción del impacto ambiental.

Prácticas Tradicionales y Gestión Forestal

La trashumancia es una forma tradicional de ganadería que implica el movimiento estacional del ganado en busca de pastos frescos, adaptándose a los cambios climáticos y de vegetación. La silvicultura, por su parte, se ocupa del manejo sostenible de los bosques para la producción de madera y otros recursos forestales. Las técnicas silvícolas modernas incluyen la reforestación, la prevención de incendios y la gestión de la biodiversidad, y se han beneficiado de la mecanización para mejorar la eficiencia y el impacto ambiental de la explotación forestal.

Importancia de la Pesca y la Acuicultura

La pesca es una actividad ancestral que varía desde métodos artesanales hasta la pesca industrial, con flotas equipadas con tecnología avanzada para la localización y captura de especies marinas. La acuicultura, que cría especies acuáticas en entornos controlados, ha crecido como una industria complementaria a la pesca, ayudando a satisfacer la demanda global de productos del mar y a conservar las poblaciones silvestres. Ambas actividades son vitales para la seguridad alimentaria y la economía primaria, aunque enfrentan desafíos como la sostenibilidad y el impacto ambiental.