Algor Cards

Sistemas Facilitadores de Inclusión Social

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La inclusión social se apoya en sistemas naturales, organizados y formales, enfrentando factores de riesgo como la pobreza y promoviendo la igualdad en diversos ámbitos. La acción social y las políticas públicas juegan roles clave en mitigar la desigualdad y fomentar la integración, considerando ejes como género y edad.

Sistemas Facilitadores de Inclusión Social

La inclusión social se sustenta en tres pilares fundamentales: sistemas naturales, organizados y formales. Los sistemas naturales, como la familia y los círculos de amigos, son esenciales para proporcionar identidad, protección y apoyo emocional, y son cruciales para el desarrollo de un sentido de pertenencia y la formación de lazos afectivos. Los sistemas organizados, que incluyen a asociaciones, fundaciones y entidades del tercer sector, han desempeñado históricamente un rol clave en la inclusión social mediante la creación de ateneos obreros, sindicatos y mutualidades, promoviendo la solidaridad y el apoyo mutuo. Los sistemas formales, representados por la acción gubernamental y las políticas públicas, garantizan la protección de los ciudadanos a través de medidas sociales y sistemas de seguridad social, incluyendo pensiones, educación y servicios de salud, asegurando así los derechos fundamentales y el bienestar de la población.
Grupo diverso de personas en parque soleado con individuo en silla de ruedas, niños, adultos con herramientas de trabajo, bancos, árboles y camino pavimentado.

Factores de Riesgo y Protección en la Inclusión Social

Los factores de riesgo o vulnerabilidad, como la pobreza, el desempleo o la discriminación, aumentan la probabilidad de caer en situaciones de exclusión social. Por otro lado, los factores de protección, tales como el acceso a la educación, el empleo estable y las redes de apoyo social, contribuyen a reducir esta probabilidad y promueven la inclusión. Es fundamental identificar y comprender estos factores para diseñar estrategias efectivas que aborden las dinámicas de inclusión y exclusión en la sociedad, y para desarrollar políticas y programas que fortalezcan los factores de protección y mitiguen los de riesgo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Sistemas naturales en inclusión

Familia y amigos, proveen identidad, protección, apoyo emocional, sentido de pertenencia y lazos afectivos.

01

Rol de sistemas organizados

Asociaciones y entidades del tercer sector fomentan solidaridad y apoyo mutuo, históricamente clave en inclusión social.

02

Función de sistemas formales

Gobierno y políticas públicas protegen ciudadanos con medidas sociales y seguridad social, asegurando derechos y bienestar.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave