Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La tragedia de la familia Mazzini-Ferraz

La familia Mazzini-Ferraz enfrenta una dura realidad con sus cuatro hijos discapacitados en 'La gallina degollada' de Horacio Quiroga. La llegada de una hija sana no repara las fracturas emocionales, y un acto de violencia inesperado desata una reflexión sobre la indiferencia y el abandono.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Autor de 'La gallina degollada'

Haz clic para comprobar la respuesta

Horacio Quiroga, escritor uruguayo.

2

Comportamiento de los hijos

Haz clic para comprobar la respuesta

Monótono, apático, desconectado del entorno.

3

Reacción de los padres ante la discapacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Angustia, vergüenza, esperanza en un heredero saludable.

4

La tragedia de la familia - comienza con el nacimiento de su ______ hijo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mazzini Ferraz primer

5

Los hijos de los Mazzini-Ferraz desarrollan ______ que resultan en ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

convulsiones retraso mental

6

Cada nuevo ______ de la pareja sufre el mismo destino, causando una ______ ______ en ellos.

Haz clic para comprobar la respuesta

hijo desesperación creciente

7

Mazzini busca ______ sobre la condición de sus hijos y descubre que podría ser ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

causas hereditaria vinculada

8

La salud de la ______, ______, se sugiere como posible causa de la enfermedad de los niños.

Haz clic para comprobar la respuesta

madre Berta

9

La pareja vive un ciclo de ______ y ______, deseando un hijo sin la ______ que afecta a los demás.

Haz clic para comprobar la respuesta

esperanza desilusión aflicción

10

Descuido de otros hijos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los padres enfocan su atención en Bertita, ignorando las necesidades de sus otros hijos.

11

Heridas emocionales persistentes

Haz clic para comprobar la respuesta

La llegada de Bertita no soluciona los problemas emocionales preexistentes ni mejora la relación entre Mazzini y Berta.

12

Desgaste de la relación conyugal

Haz clic para comprobar la respuesta

La relación entre los padres se deteriora por constantes reproches y culpas, erosionando el respeto mutuo.

13

El clímax de la historia ocurre cuando los hijos, inspirados por ver a su hermana cerca de un ______, la matan en la cocina, replicando la violencia vista esa mañana.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerco

14

Estilo narrativo de Quiroga

Haz clic para comprobar la respuesta

Directo, descriptivo, crea atmósfera opresiva.

15

Simbolismo de la tragedia familiar

Haz clic para comprobar la respuesta

Advertencia sobre ignorar necesidades de vulnerables.

16

Consecuencias del resentimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Corrupción del amor y compasión por amargura.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

La Elipsis: Definición, Tipos y Función en la Literatura y en la Biblia

Ver documento

Literatura Española

El plurilingüismo en España

Ver documento

Literatura Española

La Reseña Crítica

Ver documento

Literatura Española

La vida matrimonial de Natàlia y Quimet en la Plaça del Diamant

Ver documento

La tragedia de la familia Mazzini-Ferraz

"La gallina degollada", un relato del escritor uruguayo Horacio Quiroga, presenta la conmovedora historia de la familia Mazzini-Ferraz, compuesta por un matrimonio y sus cuatro hijos, todos afectados por una discapacidad intelectual severa. Los niños, carentes de atención adecuada, pasan sus días en un banco en el patio, inmersos en comportamientos monótonos y desconectados de su entorno. La narrativa detalla su estado de apatía y letargo, solo interrumpido por estímulos sensoriales que provocan en ellos reacciones instintivas. La condición de los hijos representa una fuente de angustia y vergüenza para los padres, quienes habían puesto sus esperanzas en la llegada de un heredero saludable.
Salón victoriano con mesa de madera oscura y candelabro de plata, silla de terciopelo rojo, ventana con cortinas brocadas y chimenea de mármol con reloj antiguo y jarrones porcelana.

El origen de la desesperación

La desventura de los Mazzini-Ferraz se inicia con el nacimiento de su primer hijo, quien tras un desarrollo inicial normal, sufre convulsiones que lo dejan en un estado de retraso mental. Este patrón se repite con cada nuevo hijo, sumiendo a los padres en una desesperación creciente. La búsqueda de causas lleva a Mazzini a consultar a médicos, quienes sugieren que la etiología podría ser hereditaria, vinculada a la salud de la madre, Berta. La pareja se encuentra atrapada en un ciclo de esperanza y desilusión, anhelando un hijo libre de la aflicción que parece perseguir a su progenie.

La llegada de una esperanza y el deterioro del amor conyugal

Con el nacimiento de Bertita, una hija sana, se renueva la esperanza en la familia. Los padres concentran en ella todo su cariño, descuidando aún más a sus otros hijos. No obstante, la presencia de la niña no repara las heridas emocionales ni mejora la relación entre Mazzini y Berta, que se desgasta por los reproches y culpas mutuas respecto a la condición de sus hijos. Los conflictos se vuelven una constante, y el respeto mutuo se desvanece, dejando al descubierto resentimiento y amargura acumulados durante años.

El desenlace fatal

La narración alcanza su punto culminante cuando los cuatro hijos, impulsados por la visión de su hermana jugando cerca de un cerco, la llevan a la cocina y la asesinan, imitando el acto de violencia que habían visto esa mañana cuando la sirvienta degolló una gallina. Este acto de violencia inesperado y atroz refleja la influencia del entorno en los niños y la negligencia parental. El hallazgo de la tragedia por parte de Mazzini y Berta desemboca en un horror inenarrable, que invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza humana y las consecuencias de la indiferencia y el abandono.

Reflexiones finales sobre la obra de Quiroga

"La gallina degollada" aborda temas como la herencia genética, la responsabilidad parental, el amor filial y la deshumanización. Quiroga emplea un estilo directo y descriptivo para sumergir al lector en la atmósfera opresiva que envuelve a la familia Mazzini-Ferraz. La obra refleja la fragilidad de la felicidad humana y cómo puede ser destruida por factores incontrolables y la incapacidad de los individuos para afrontar sus adversidades. La tragedia de los personajes actúa como una advertencia sobre las consecuencias de ignorar las necesidades emocionales y físicas de los más vulnerables y el peligro de que el resentimiento y la amargura corrompan el amor y la compasión.