El plurilingüismo en España conforma un mosaico cultural único, con lenguas como el catalán, gallego, euskera y aranés coexistiendo con el castellano. Estas lenguas, que reflejan la historia y la identidad de sus hablantes, han evolucionado desde la antigüedad y hoy son promovidas y protegidas por políticas de normalización lingüística. La diversidad lingüística española es un testimonio de su rico patrimonio y un desafío constante para la cohesión social y la educación.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ es cooficial en Cataluña, las Illes Balears y una parte de Aragón, mientras que el ______ se habla en Galicia.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El ______ tiene estatus de cooficialidad en el País Vasco y parte de Navarra, y el ______ es cooficial en el Valle de Arán.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Romanización de la península ibérica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Influencia germánica e islámica en lenguas peninsulares
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Origen y singularidad del euskera
Haz clic para comprobar la respuesta
6
En España, el ______ se da cuando una persona habla dos idiomas con diferentes niveles de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Proceso de normalización lingüística post-franquista
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Papel de estatutos de autonomía en cooficialidad lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia de la normativización en la normalización lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En España, las lenguas con pocos hablantes se conocen como lenguas ______, y las que han sufrido represión se denominan lenguas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Durante el régimen de ______, idiomas como el ______, el ______ y el ______ fueron relegados en la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Se han implementado ______ y ______ en España para proteger y promover el uso de lenguas como el catalán, gallego y euskera.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Las políticas de protección lingüística en España buscan preservar la ______ lingüística, crucial para la ______ cultural y el ______ del país.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
El Arte de Describir Personas
Ver documentoLiteratura Española
Orígenes y Evolución del Realismo Mágico
Ver documentoLiteratura Española
La vida matrimonial de Natàlia y Quimet en la Plaça del Diamant
Ver documentoLiteratura Española
La Reseña Crítica
Ver documento