El lenguaje literario se revela como una forma estilizada de expresión que busca la belleza y evoca emociones complejas. Utiliza recursos como figuras retóricas y vocabulario selecto, diferenciándose del lenguaje coloquial. Verso y prosa son sus formas principales, con ejemplos emblemáticos en obras como 'Don Quijote' y la 'Divina Comedia'. A diferencia del lenguaje técnico, el literario abraza la polisemia y la interpretación múltiple.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Estilización del lenguaje literario
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Licencias poéticas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Evolución del canon literario
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A diferencia del lenguaje coloquial, el lenguaje literario no busca una comunicación ______, sino ser interpretado.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El lenguaje literario permite que las obras ______ el tiempo y el contexto original de su creación.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las obras con lenguaje literario pueden ser apreciadas por ______ a través de diferentes épocas.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Características del verso
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Qué es la prosa poética
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Estos textos no solo ______ historias, sino que también ______ temas universales y presentan ______ lingüísticas que han ______ a lectores por generaciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Metáfora
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Hipérbole
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Ironía
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El lenguaje literario aprecia la ______ y las interpretaciones diversas, mientras que el lenguaje ______ intenta ______ para prevenir confusiones y garantizar una comprensión ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
El plurilingüismo en España
Ver documentoLiteratura Española
La Reseña Crítica
Ver documentoLiteratura Española
La vida matrimonial de Natàlia y Quimet en la Plaça del Diamant
Ver documentoLiteratura Española
Orígenes y Evolución del Realismo Mágico
Ver documento