Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Evolución del Rol de la Empresa en la Sociedad

La evolución del rol de la empresa en la sociedad refleja un cambio desde la maximización de ganancias hacia una responsabilidad social y ambiental. Economistas como Friedman y Stiglitz han aportado perspectivas que contrastan con las teorías de Carroll y Freeman, quienes enfatizan en la ética y la consideración de los stakeholders. La Responsabilidad Social Empresarial emerge como un enfoque integral para el desarrollo sostenible, equilibrando crecimiento económico, cuidado ambiental y justicia social.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Rol de Joseph Stiglitz en economía

Haz clic para comprobar la respuesta

Defiende la maximización de ingresos como clave para el desarrollo económico y social.

2

Influencia de la sociedad civil en empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Presiona para transparencia y responsabilidad corporativa, impactando la ética empresarial.

3

Expectativas actuales de las empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Generar riqueza, actuar éticamente y considerar el bienestar social y ambiental.

4

______, un reconocido economista, creía que las empresas solo deben enfocarse en incrementar sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Milton Friedman ganancias

5

La visión de Friedman sobre la responsabilidad social empresarial se basa en el cumplimiento de las reglas sin recurrir a ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

engaño fraude

6

El enfoque de ______ separa la economía de la ética y promueve el bienestar general a través del interés propio ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Friedman legítimo

7

La postura de Friedman refleja un enfoque ______, que distingue entre los aspectos económicos y los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

neoclásico éticos

8

Modelo de RSC de Carroll

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuatro niveles: económico, legal, ético, filantrópico.

9

Integración de expectativas sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas deben incorporar responsabilidad social en estrategia y operaciones.

10

Ciudadanos corporativos responsables

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas actuando con conciencia de su impacto en la sociedad.

11

______ introduce la teoría de los ______, que considera a la empresa como una entidad que se relaciona con distintos grupos de interés.

Haz clic para comprobar la respuesta

R. Edward Freeman stakeholders

12

Origen temporal de la RSE

Haz clic para comprobar la respuesta

La RSE surgió en la década de 1970 como respuesta a la necesidad de las empresas de atender su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

13

Componentes clave de la RSE

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye sostenibilidad ambiental, equidad social y gobernanza ética, extendiéndose más allá de la mera filantropía.

14

Objetivo principal de la RSE

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribuir al desarrollo sostenible, asegurando que las necesidades actuales se satisfagan sin comprometer a futuras generaciones.

15

La ______ social empresarial incluye el impacto de las empresas en la sociedad, como la ética y las prácticas laborales.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad

16

La RSE busca un equilibrio entre el crecimiento económico, el ______ del medio ambiente y la justicia social.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuidado

17

La RSE es una contribución al ______ sostenible y refleja el compromiso empresarial con el valor a largo plazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo

18

La RSE se ha convertido en un componente ______ de cómo las empresas operan y formulan su estrategia.

Haz clic para comprobar la respuesta

crítico

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Concepto y Funciones de los Estados Financieros Pro-Forma

Ver documento

Economía

La Economía Naranja y Creativa en el Malecón de Barranquilla

Ver documento

Economía

La Empresa y sus Componentes

Ver documento

Economía

Introducción a la Economía

Ver documento

La Evolución del Rol de la Empresa en la Sociedad

A lo largo de la historia, la empresa ha sido considerada primordialmente como un motor de crecimiento económico, enfocada en la producción de bienes y servicios para generar beneficios financieros. Economistas como Joseph Stiglitz han apoyado la idea de que la maximización de ingresos es esencial para el desarrollo económico y social. No obstante, esta visión ha cambiado con el tiempo debido a la influencia de la sociedad civil, ONGs, sindicatos y la supervisión ejercida por las redes sociales, que han presionado a las empresas a ser más transparentes y responsables. Actualmente, se espera que las empresas no solo generen riqueza, sino que también actúen de manera ética y responsable, considerando el bienestar social y ambiental.
Grupo diverso de profesionales en reunión de trabajo colaborativo alrededor de una mesa ovalada con laptops, tabletas y notas en una sala iluminada.

La Perspectiva Tradicional de la Función Empresarial según Friedman

Milton Friedman, destacado economista, defendía la idea de que la responsabilidad social de las empresas se limita a aumentar sus ganancias, siempre y cuando se adhieran a las reglas del juego, es decir, sin engaño ni fraude. Para Friedman, el objetivo de las empresas es maximizar el retorno para los accionistas, mientras que el Estado debe ocuparse de las cuestiones sociales a través de la recaudación y distribución de impuestos. Esta postura, que refleja un enfoque neoclásico, distingue claramente entre la economía y la ética, y sostiene que la búsqueda del interés propio de manera legítima promueve el bienestar general.

Carroll y la Responsabilidad Social Corporativa

Archie Carroll desafía la visión de Friedman, proponiendo que las empresas tienen responsabilidades que van más allá de lo puramente económico. Carroll presenta un modelo de responsabilidad social corporativa que incluye cuatro niveles de responsabilidad: económica, legal, ética y filantrópica. Según este modelo, las empresas deben ser rentables, cumplir con la ley, actuar de manera ética y contribuir voluntariamente al mejoramiento de la sociedad. Carroll enfatiza que las empresas deben integrar las expectativas sociales en su estrategia y operaciones, actuando como ciudadanos corporativos responsables.

Freeman y la Teoría de los Stakeholders

R. Edward Freeman introduce la teoría de los stakeholders, que amplía la visión de la empresa como una entidad que interactúa con diversos grupos de interés, incluyendo empleados, clientes, proveedores, comunidades y accionistas. Esta teoría sostiene que las empresas deben considerar y equilibrar los intereses de todos sus stakeholders, ya que su éxito a largo plazo depende de estas relaciones. Freeman argumenta que la gestión efectiva de las relaciones con los stakeholders es fundamental para la sostenibilidad y la legitimidad de la empresa en la sociedad.

La Redefinición del Vínculo Empresa-Sociedad y la Responsabilidad Social Empresarial

La función social de la empresa ha sido redefinida, reconociendo que las corporaciones, especialmente las multinacionales, tienen una responsabilidad moral significativa debido a su gran influencia. La responsabilidad social empresarial (RSE) se refiere a la obligación de las empresas de ser conscientes de los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente. La RSE, que surgió en la década de 1970, es un concepto que va más allá de la filantropía e incluye prácticas como la sostenibilidad ambiental, la equidad social y la gobernanza ética. Se espera que las empresas contribuyan al desarrollo sostenible, satisfaciendo las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.

Conclusión sobre la Responsabilidad Social Empresarial

En resumen, la responsabilidad social empresarial comprende el impacto de las empresas en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la ética empresarial, las prácticas laborales justas y la inversión en la comunidad. La RSE es una contribución al desarrollo sostenible, que busca un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y la justicia social. Este enfoque ha evolucionado para abarcar una amplia gama de actividades y se ha convertido en un componente crítico de la estrategia y la operación de las empresas contemporáneas, reflejando su compromiso con la creación de valor a largo plazo para todos los stakeholders.