Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Empresa y sus Componentes

La empresa, como entidad económica, desempeña un papel crucial en la producción y distribución de bienes y servicios. Requiere capital humano, financiero y trabajo para operar eficientemente. Se clasifican por sector, propósito de lucro, actividad y origen del capital, y pueden adoptar diversas formas jurídicas. Su tamaño influye en su impacto económico y en las políticas de apoyo.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Actividades de una empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Producir, transformar, distribuir, almacenar bienes y prestar servicios en distintos sectores económicos.

2

Ubicación de operaciones empresariales

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden llevarse a cabo en uno o varios establecimientos comerciales.

3

Importancia de la contabilidad en empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Registra y analiza transacciones financieras, refleja situación económica y ayuda en la toma de decisiones.

4

La palabra 'empresa' proviene del término latino '______', que significa 'tomar' o 'agarrar'.

Haz clic para comprobar la respuesta

prehenderé

5

Componentes del capital humano

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye propietarios, administradores y empleados que aportan conocimientos, habilidades y experiencia.

6

Elementos del capital financiero

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por recursos económicos como fondos monetarios, bienes y equipos necesarios para la empresa.

7

Funciones del trabajo en una empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Realización de tareas por el capital humano en áreas como gestión, producción, marketing y servicio al cliente.

8

Las entidades con objetivos no lucrativos ______ sus ganancias en su misión social.

Haz clic para comprobar la respuesta

reinvierten

9

Dependiendo de la fuente de sus recursos, las empresas se dividen en ______, públicas y mixtas.

Haz clic para comprobar la respuesta

privadas

10

Empresario individual

Haz clic para comprobar la respuesta

Persona que posee y gestiona un negocio por sí misma, asumiendo responsabilidad ilimitada.

11

Sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidad formada por dos o más socios que comparten propiedad y gestión del negocio.

12

Persona física vs. jurídica

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuo con derechos/obligaciones vs. entidad con personalidad legal que actúa a través de representantes.

13

Las ______ generalmente tienen hasta 10 trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

microempresas

14

Una empresa se considera grande si tiene más de ______ empleados.

Haz clic para comprobar la respuesta

200

15

Las empresas de tamaño ______ tienen de 51 a 200 empleados.

Haz clic para comprobar la respuesta

mediano

16

Las políticas y programas de apoyo empresarial se formulan teniendo en cuenta la ______ de las empresas.

Haz clic para comprobar la respuesta

clasificación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Instrumentos Financieros

Ver documento

Economía

Introducción a la Economía

Ver documento

Economía

Proceso Productivo

Ver documento

Economía

La Evolución del Rol de la Empresa en la Sociedad

Ver documento

Definición y Funciones de la Empresa

Una empresa es una organización o entidad dedicada a actividades económicas con fines de lucro, que busca producir, transformar, distribuir o almacenar bienes, así como prestar servicios en diversos sectores de la economía. Estas actividades pueden desarrollarse en uno o varios establecimientos comerciales. La empresa es un actor clave en el sistema económico, ya que genera empleo e ingresos, contribuyendo así al bienestar social. La contabilidad es esencial en la gestión empresarial, registrando y analizando todas las transacciones financieras para reflejar la situación económica y facilitar la toma de decisiones.
Grupo de profesionales diversos conversando en el vestíbulo moderno de un edificio con grandes ventanas y mobiliario elegante.

Origen y Significado de la Palabra "Empresa"

El término "empresa" deriva del latín "prehenderé", que se traduce como "tomar" o "agarrar", y por extensión, "emprender una actividad que requiere esfuerzo". Esta etimología subraya los desafíos inherentes al proceso de iniciar y administrar un negocio, enfatizando la iniciativa y la determinación necesarias para superar obstáculos y alcanzar metas empresariales.

Componentes Fundamentales de la Empresa

Una empresa requiere de tres elementos fundamentales para su operación: capital humano, capital financiero y trabajo. El capital humano está formado por los individuos que participan en la empresa, incluyendo propietarios, administradores y empleados, quienes aportan conocimientos, habilidades y experiencia. El capital financiero comprende los recursos económicos necesarios para el funcionamiento de la empresa, como fondos monetarios, bienes y equipos. El trabajo es la ejecución de tareas y actividades por parte del capital humano para lograr los objetivos empresariales, abarcando áreas como gestión, producción, marketing y servicio al cliente.

Clasificación de Empresas Según Criterios Específicos

Las empresas pueden clasificarse según su sector de actividad económica, su propósito de lucro, el tipo de actividad que realizan y la procedencia de su capital. Por sector económico, se dividen en primario (extracción de recursos naturales), secundario (manufactura y procesamiento) y terciario (servicios y comercio). Respecto al propósito de lucro, se distinguen las empresas con fines de lucro, que buscan generar ganancias para sus propietarios, y las sin fines de lucro, que reinvierten sus excedentes en su misión social. Según la actividad económica, existen empresas industriales, comerciales, de servicios, entre otras. Finalmente, en función del origen del capital, se clasifican en privadas, públicas y mixtas, dependiendo de si su financiamiento proviene del sector privado, del gobierno o de una combinación de ambos.

Formas Jurídicas de las Empresas

Legalmente, las empresas pueden constituirse como entidades individuales o colectivas. Las empresas individuales, como el empresario individual, son propiedad de una sola persona que asume toda la responsabilidad del negocio. Las sociedades, por otro lado, son entidades colectivas formadas por dos o más socios que comparten la propiedad y la gestión del negocio. Además, se distingue entre personas físicas, que son individuos con derechos y obligaciones, y personas jurídicas, que son entidades con personalidad legal propia, capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones a través de sus representantes legales.

Clasificación de Empresas por Tamaño

El tamaño de una empresa se puede determinar por criterios como el número de empleados, el volumen de ventas o los activos totales. Las microempresas suelen tener hasta 10 empleados, las pequeñas empresas de 11 a 50, las medianas de 51 a 200, y las grandes empresas cuentan con más de 200 empleados. Esta clasificación es relevante para comprender la capacidad operativa, el alcance de mercado y el impacto económico de la empresa, así como para la formulación de políticas y programas de apoyo empresarial.