Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Instrumentos Financieros

El leasing y el factoring son instrumentos financieros que facilitan la gestión de activos y la liquidez empresarial. Mientras el leasing permite usar un activo con opción a compra, el factoring convierte facturas en efectivo. El underwriting, esencial en mercados de capitales, implica la compra y venta de valores con servicios de asesoramiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Partes involucradas en el leasing

Haz clic para comprobar la respuesta

Arrendatario (lessee) usa el activo; arrendador (lessor) es el propietario.

2

Responsabilidades del arrendatario

Haz clic para comprobar la respuesta

Cubre costos de mantenimiento y asume riesgos como si fuera propietario.

3

Duración del contrato de leasing

Haz clic para comprobar la respuesta

Período preestablecido con pagos periódicos por uso del activo.

4

Mediante un acuerdo, una compañía traspasa sus ______ no pagadas a una ______ de factoring, que proporciona un adelanto del ______ de las mismas.

Haz clic para comprobar la respuesta

facturas entidad valor nominal

5

La empresa de factoring se hace cargo del ______ y puede, en ocasiones, asumir el ______ de no pago por parte de los deudores.

Haz clic para comprobar la respuesta

proceso de cobro riesgo

6

Este procedimiento es particularmente ventajoso para negocios que requieren ______ y optan por externalizar la ______ de cobros.

Haz clic para comprobar la respuesta

liquidez gestión

7

Utilizar el factoring resulta en una mejora del ______ de caja y una disminución de la ______ administrativa ligada a la recuperación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

flujo carga cuentas por cobrar

8

Riesgo de crédito en factoring sin recurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Factor asume todo el riesgo, cliente cedente no responsable de impagos.

9

Riesgo de crédito en factoring con recurso

Haz clic para comprobar la respuesta

Cliente cedente retiene riesgo y debe pagar si el deudor no cumple.

10

Criterios para elegir tipo de factoring

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en tolerancia al riesgo y necesidad de protección contra impagos.

11

En el mercado de ______, el contrato de suscripción es un acuerdo donde una entidad se compromete a comprar y luego vender ______ de una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

capitales valores

12

Definición de factoring

Haz clic para comprobar la respuesta

Operación financiera donde una empresa cede sus facturas a un tercero (factor) a cambio de liquidez inmediata.

13

Definición de underwriting

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso financiero en el que una entidad (underwriter) se compromete a comprar y colocar valores emitidos por una empresa.

14

Objetivo común de factoring y underwriting

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitar la liquidez, acceso a financiamiento y proporcionar seguridad y eficiencia en operaciones de mercado.

15

A pesar de tener similitudes con la ______ y el ______, el ______ se destaca por su función y rol únicos en los mercados de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

compraventa mandato underwriting valores

16

El ______ no se limita a la compra y venta de ______, sino que incluye asesoramiento, análisis de ______ y estrategias de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

underwriting valores mercado colocación

17

Esta operación es considerada compleja y de ______ importancia en el sector ______ debido a las múltiples funciones que abarca.

Haz clic para comprobar la respuesta

gran financiero

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Proceso Productivo

Ver documento

Economía

Concepto y Funciones de los Estados Financieros Pro-Forma

Ver documento

Economía

La Empresa y sus Componentes

Ver documento

Economía

El Concepto Marxista de Modo de Producción

Ver documento

Concepto y Naturaleza del Leasing

El leasing, también conocido como arrendamiento financiero, es una figura contractual que permite a una parte, el arrendatario o lessee, utilizar un activo propiedad de otra parte, el arrendador o lessor, durante un período de tiempo determinado a cambio de una serie de pagos periódicos. Este contrato se caracteriza por otorgar al arrendatario la opción de adquirir la propiedad del bien al término del contrato, renovar el arrendamiento o devolver el activo al arrendador. En el leasing financiero, el arrendatario suele ser responsable de los costos de mantenimiento y de los riesgos asociados a la propiedad, como si fuera el propietario, aunque legalmente no lo sea hasta que ejerza la opción de compra.
Mesa de madera con calculadora moderna, gráficos de colores, maqueta de edificio gris, smartphone, bolígrafo plateado y gafas, en un entorno profesional.

El Factoring como Instrumento Financiero

El factoring es una herramienta financiera que permite a las empresas convertir sus cuentas por cobrar en efectivo de manera inmediata. A través de este contrato, una empresa vende sus facturas pendientes de cobro a una entidad de factoring, que adelanta un porcentaje del valor nominal de las mismas. La entidad de factoring se encarga de la gestión de cobro y, en algunos casos, asume el riesgo de insolvencia de los deudores. Este mecanismo es especialmente beneficioso para las empresas que necesitan liquidez y desean externalizar la gestión de cobros, mejorando así su flujo de caja y reduciendo la carga administrativa asociada a la recuperación de cuentas por cobrar.

Tipos de Contratos de Factoring

Los contratos de factoring se clasifican principalmente en dos categorías: factoring sin recurso y factoring con recurso. En el factoring sin recurso, el factor (entidad de factoring) asume completamente el riesgo de crédito, liberando al cliente cedente de cualquier responsabilidad en caso de impago por parte del deudor. En contraste, en el factoring con recurso, el cliente cedente retiene parte del riesgo de crédito y debe reembolsar al factor si el deudor no cumple con sus obligaciones de pago. La elección entre uno u otro tipo de factoring dependerá de la disposición de la empresa a asumir riesgos y de su necesidad de protección frente a posibles impagos.

El Contrato de Underwriting en el Mercado de Capitales

El contrato de underwriting, o suscripción, es un acuerdo esencial en el mercado de capitales, donde una entidad financiera, conocida como underwriter o suscriptor, se compromete a comprar una cantidad específica de valores (acciones o bonos) de una empresa emisora para su posterior venta a inversores. Este compromiso asegura al emisor que una parte significativa de la emisión será vendida, proporcionando una garantía de capital. El underwriter asume un riesgo financiero, ya que debe vender los valores al precio acordado, incluso si el mercado no es favorable. Además, el underwriter suele ofrecer servicios de asesoramiento y evaluación de mercado para determinar el precio y la estrategia de colocación de los valores.

Clases y Sujetos del Factoring y Underwriting

Tanto el factoring como el underwriting son instrumentos financieros que involucran distintas partes y se adaptan a diferentes necesidades del mercado. En el factoring, las partes principales son la empresa que cede sus facturas (cliente cedente) y la entidad que las adquiere (factor). En el underwriting, los actores clave son la empresa que emite los valores (emisor) y la entidad financiera que garantiza la compra y colocación de estos valores (underwriter). Ambos mecanismos tienen como finalidad facilitar la liquidez y el acceso al financiamiento, así como proporcionar seguridad y eficiencia en las operaciones de mercado.

Naturaleza Jurídica del Underwriting

El underwriting es un contrato atípico que no se encuentra regulado de manera uniforme en todas las jurisdicciones, lo que refleja su naturaleza innovadora en los mercados financieros. Aunque comparte similitudes con contratos como la compraventa y el mandato, su función económica distinta y su rol en la estructuración y distribución de emisiones de valores lo distinguen como una figura jurídica independiente. El underwriting no solo implica la compra y venta de valores, sino que también abarca servicios de asesoramiento, análisis de mercado y estrategias de colocación, lo que lo convierte en una operación compleja y de gran relevancia en el ámbito financiero.