La evolución humanista en la gestión organizacional destaca la transición de un enfoque estructural a uno centrado en el ser humano. La teoría de las relaciones humanas, impulsada por Elton Mayo y los hallazgos del experimento de Hawthorne, reveló la importancia de la motivación, el liderazgo y la comunicación en el trabajo. Este enfoque subraya la relevancia de las relaciones interpersonales y la organización informal en la eficiencia laboral, marcando un cambio significativo en las prácticas administrativas.
Mostrar más
El enfoque humanista reorientó el foco hacia el elemento humano en las organizaciones
Avances en las ciencias sociales
Los avances en las ciencias sociales impulsaron el cambio hacia el enfoque humanista
Psicología del trabajo
La psicología del trabajo fue un factor clave en la incorporación del enfoque humanista en la teoría administrativa
La disciplina evolucionó de enfocarse en la adaptación del trabajador al trabajo a enfocarse en la adaptación del trabajo al trabajador
La psicología industrial puso de manifiesto las deficiencias de la teoría clásica de la administración frente a los cambios socioeconómicos del siglo XX
Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929 intensificó la necesidad de mejorar la eficiencia en las organizaciones
Inflación, desempleo y sindicatos
Fenómenos como la inflación, el desempleo y la influencia de los sindicatos contribuyeron a la revisión crítica de los principios administrativos tradicionales
La crisis global del siglo XX exigió una reevaluación de los enfoques administrativos rígidos y prescriptivos
La teoría de las relaciones humanas surgió como una respuesta a la necesidad de humanizar la administración y adecuarla a los patrones de vida de la sociedad estadounidense
Avance de las ciencias humanas
El avance de las ciencias humanas fue una influencia importante en el surgimiento de la teoría de las relaciones humanas
Filosofía pragmática de John Dewey
Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey también influyeron en la teoría de las relaciones humanas
Psicología dinámica de Kurt Lewin
La psicología dinámica de Kurt Lewin también tuvo un impacto en la teoría de las relaciones humanas
Elton Mayo es considerado el pionero de la teoría de las relaciones humanas
El experimento de Hawthorne se diseñó inicialmente para estudiar la relación entre la iluminación y la productividad
El experimento de Hawthorne reveló la importancia de los factores psicológicos en el desempeño laboral
El experimento de Hawthorne también puso de manifiesto la existencia de una organización informal dentro de la empresa
El descubrimiento de la organización informal resaltó la importancia de la dinámica grupal y las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo