La geometría es una rama crucial de las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de figuras y cuerpos. Abarca conceptos como ángulos, rectas paralelas y perpendiculares, y polígonos, incluyendo su clasificación y elementos. Los triángulos, con sus tipos y propiedades únicas, son también explorados, destacando la suma de ángulos internos y la desigualdad triangular.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Importancia histórica de la geometría
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Conceptos clave de la geometría
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estudio de la geometría
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Un ángulo se forma por la unión de dos ______ que comparten un punto de origen conocido como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ángulos agudos tienen una medida ______ que 0º y ______ que 90º.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Un ángulo ______ es aquel que mide exactamente 90º.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Si un ángulo mide más de 90º pero menos de 180º, se clasifica como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Un ángulo ______ es aquel cuya amplitud es de 180º.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los ángulos ______ tienen medidas que superan los 180º pero no llegan a 360º.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los ángulos ______ se caracterizan porque las semirrectas que los forman coinciden.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Para denotar un ángulo se usan tres letras, siendo la del ______ la que se coloca en medio.
Haz clic para comprobar la respuesta
vértice
12
El ángulo formado por las semirrectas OA y OB se representa como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
∠AOB
13
Conversión de grados a minutos y segundos
Haz clic para comprobar la respuesta
1 grado = 60 minutos, 1 minuto = 60 segundos. Usar multiplicación para convertir a menor unidad, división para convertir a mayor.
14
Ángulos complementarios
Haz clic para comprobar la respuesta
Dos ángulos son complementarios si su suma es igual a 90º. Utilizados en triángulos rectángulos.
15
Ángulos adyacentes
Haz clic para comprobar la respuesta
Dos ángulos son adyacentes si comparten un lado común y su suma es igual a 180º. Comunes en líneas paralelas cortadas por una transversal.
16
Si dos líneas se cortan creando cuatro ______, se dice que son perpendiculares.
Haz clic para comprobar la respuesta
ángulos rectos
17
Para dibujar una línea perpendicular se pueden emplear herramientas como el ______ o el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
compás escuadra
18
Dos líneas son ______ si no se cruzan, no importa cuánto se prolonguen.
Haz clic para comprobar la respuesta
paralelas
19
El uso de la ______ y la ______ simplifica la tarea de trazar líneas paralelas.
Haz clic para comprobar la respuesta
regla escuadra
20
Los métodos para dibujar líneas paralelas aseguran que mantengan la misma ______ entre ellas.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Elementos de un polígono
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Perímetro de un polígono
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Convexidad vs. Concavidad
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Un triángulo rectángulo tiene un ángulo de ______ grados.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
La suma de los ángulos internos de cualquier triángulo es de ______ grados.
Haz clic para comprobar la respuesta
26
En un triángulo, un ángulo ______ es aquel que es mayor a 90 grados.
Haz clic para comprobar la respuesta
27
La ______ triangular es una regla que compara la longitud de un lado con la suma y diferencia de los otros dos.
Haz clic para comprobar la respuesta
28
El lado más extenso de un triángulo se encuentra frente al ángulo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Geometría
Fundamentos de Geometría
Ver documentoGeometría
La enseñanza de la geometría en la educación infantil
Ver documento