Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Relevancia de las Pedagogías Digitales en la Educación Moderna

Las pedagogías digitales son esenciales en la educación moderna, ofreciendo métodos innovadores de enseñanza. Este curso de informática en Psicología desarrolla habilidades en TIC, resolución de problemas y comunicación efectiva. Aprende sobre herramientas como Word, Excel y plataformas educativas como Moodle para crear entornos de aprendizaje virtuales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Desde el año ______, la ______ ha resaltado la importancia de las pedagogías digitales en la educación.

Haz clic para comprobar la respuesta

2013 UNESCO

2

Las tecnologías educativas no solo ______ la calidad de la educación, sino que también respaldan los ______ digitales.

Haz clic para comprobar la respuesta

mejoran derechos

3

Es crucial integrar las TIC en la formación de competencias ciudadanas que reflejen valores de ______, ______ y ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

paz libertad justicia

4

Créditos del curso de informática en Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

Tres créditos, equivalente a 102 horas de trabajo total.

5

Contenidos de la primera unidad del curso

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en procesadores de texto y herramientas de presentación.

6

Metodología de enseñanza del curso

Haz clic para comprobar la respuesta

Plataforma virtual con apoyo tutorial, promueve aprendizaje autónomo y desarrollo profesional.

7

El programa busca mejorar habilidades como la ______ de problemas y la ______ de decisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

resolución toma

8

Entre las competencias generales se encuentran la ______ efectiva y la ______ y colaboración efectivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación colaboración

9

Las competencias específicas incluyen el manejo de herramientas ______ y la administración de entornos ______ de aprendizaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

tecnológicas virtuales

10

Es esencial fortalecer habilidades comunicativas y analíticas para la ______ y ______ de textos académicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprensión producción

11

Aplicación de normas APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de normas APA para estructurar y citar trabajos académicos correctamente.

12

Diseño de diapositivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de presentaciones efectivas con elementos visuales y multimedia.

13

Creación de entornos virtuales con Moodle

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de espacios de aprendizaje online utilizando la plataforma Moodle.

14

Para mejorar la experiencia educativa, se utilizan ______ virtuales y herramientas web ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aulas 2.0 3.0

15

Se alienta a los estudiantes a realizar una ______ crítica de sus métodos de aprendizaje y se brinda ______ tutorial.

Haz clic para comprobar la respuesta

reflexión orientación

16

Diagnóstico inicial de habilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluación de lectura y escritura al comienzo del curso para determinar nivel de estudiantes.

17

Seguimiento del avance individual

Haz clic para comprobar la respuesta

Revisión continua del progreso de cada estudiante en competencias específicas.

18

Informe final de competencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que resume el nivel de habilidades alcanzado por el estudiante al final del curso.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La adolescencia y el consumo de drogas

Ver documento

Psicología

El Concepto y la Importancia del Perdón

Ver documento

Psicología

Educación Socioemocional

Ver documento

Psicología

Definición y Componentes de la Personalidad

Ver documento

La Relevancia de las Pedagogías Digitales en la Educación Moderna

En la era actual, las pedagogías digitales son fundamentales en la educación, revolucionando los métodos de enseñanza y aprendizaje. La UNESCO ha destacado su importancia desde 2013, señalando que promueven sociedades más inclusivas y democráticas, estimulan la colaboración y la creatividad, y permiten un acceso más equitativo al conocimiento. Estas tecnologías no solo mejoran la calidad de la educación, sino que también apoyan los derechos digitales, subrayando la necesidad de integrar las TIC en la formación de competencias ciudadanas que reflejen los valores de paz, libertad y justicia social.
Aula moderna y luminosa con mesa redonda, sillas ergonómicas azules, tabletas digitales, pizarra interactiva apagada y estantería metálica con equipo audiovisual, junto a una ventana grande y planta verde.

Descripción y Metas del Curso de Informática en Psicología

El curso de informática, integrado en el currículo de Psicología, es una asignatura de tres créditos que implica 102 horas de dedicación, incluyendo el estudio autónomo y la orientación tutorial. Se estructura en dos unidades distribuidas a lo largo de 16 semanas. La primera unidad se enfoca en el dominio de procesadores de texto y herramientas de presentación, mientras que la segunda se dedica al uso de software ofimático aplicado a la enseñanza. El curso se imparte mediante una plataforma virtual con apoyo tutorial, enfatizando el aprendizaje autónomo y el desarrollo profesional.

Competencias Clave Adquiridas en el Curso

El curso está diseñado para fomentar competencias generales y específicas. Las competencias generales incluyen el uso efectivo de las TIC, la habilidad para buscar y evaluar información, la resolución de problemas, la toma de decisiones, y la comunicación y colaboración efectivas. Las competencias específicas se centran en el manejo adecuado de herramientas tecnológicas, la administración de entornos virtuales de aprendizaje y el fortalecimiento de habilidades comunicativas y analíticas, esenciales para la comprensión y producción de textos académicos y para el trabajo colaborativo.

Temario y Recursos Tecnológicos del Curso

El curso cubre el uso avanzado de procesadores de texto, herramientas de presentación y hojas de cálculo, destacando programas como Microsoft Word y Excel. Los estudiantes aprenderán a elaborar documentos, corregir textos, aplicar formatos avanzados y diseñar páginas web, además de familiarizarse con las normas APA para la redacción de trabajos académicos. También se enseñará a manejar presentaciones, incluyendo el diseño de diapositivas y la integración de elementos multimedia. En la segunda unidad, se profundizará en el uso de plataformas educativas como Moodle para la creación de entornos de aprendizaje virtuales.

Metodología y Técnicas de Enseñanza Implementadas

La metodología del curso privilegia el aprendizaje autónomo y colaborativo, incentivando la interacción entre pares y con los tutores. Se emplean aulas virtuales y herramientas web 2.0 y 3.0 para enriquecer la experiencia educativa. Se promueve la reflexión crítica sobre las prácticas de aprendizaje y se ofrece orientación tutorial para asegurar la comprensión y aplicación de los contenidos.

Evaluación y Retroalimentación del Proceso Educativo

La evaluación en el curso es continua y abarca múltiples aspectos, iniciando con un diagnóstico de las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes. Se lleva a cabo un seguimiento detallado del avance individual y se aplican evaluaciones cualitativas y cuantitativas para valorar el progreso en las competencias específicas. Las actividades evaluativas incluyen exámenes escritos y orales, prácticas, proyectos grupales y ensayos, culminando con un informe final que refleja el nivel de competencias alcanzado por cada estudiante.