La informática se basa en dos pilares: hardware y software. El hardware incluye componentes físicos como CPU y SSDs, mientras que el software abarca programas y sistemas operativos. La telefonía ha progresado de la conmutación de circuitos a la Telefonía IP, ofreciendo comunicaciones integradas y eficientes. Este avance tecnológico permite a las empresas reducir costos y aumentar la productividad mediante la gestión de comunicaciones digitales.
Mostrar más
El hardware comprende todos los componentes físicos y tangibles de un ordenador
Discos duros y SSDs
Los dispositivos de almacenamiento como discos duros y SSDs permiten guardar y acceder a datos en un ordenador
Los procesadores como la CPU y la GPU realizan cálculos y operaciones lógicas en un ordenador
El software es el conjunto de instrucciones y datos que permiten al hardware operar y realizar tareas específicas
El sistema operativo gestiona los recursos del sistema y proporciona una interfaz para la interacción del usuario
El software de aplicación incluye programas diseñados para ayudar al usuario a realizar actividades concretas en un ordenador
Los dispositivos de salida como monitores y proyectores visualizan la información en un ordenador
Los periféricos de entrada como teclados y ratones permiten la introducción de datos en un ordenador
Los microprocesadores son el corazón del sistema, ejecutando las instrucciones del software en un ordenador
Los sistemas operativos como Microsoft Windows, macOS y Linux gestionan los recursos del sistema y proporcionan una interfaz para la interacción del usuario
Las aplicaciones como navegadores web, procesadores de texto y programas de diseño facilitan tareas específicas y mejoran la productividad del usuario en un ordenador
La telefonía originalmente se basaba en la conmutación de circuitos, que establece una conexión dedicada entre dos puntos para toda la duración de una llamada
La Telefonía IP utiliza la infraestructura de Internet para proporcionar una comunicación más eficiente y versátil
La Telefonía IP permite la transmisión de voz y otros servicios de comunicación a través de redes de datos
La Telefonía IP ofrece funcionalidades avanzadas como la integración de mensajes de voz, fax y correo electrónico, así como la colaboración mediante videoconferencias
La telefonía fija se comunica a través de una red de cables y centrales de conmutación
La telefonía móvil utiliza señales de radio entre teléfonos celulares y antenas transmisoras
La telefonía por cable proporciona servicios de voz, datos y video a través de una red de fibra óptica
La telefonía satelital utiliza satélites para comunicaciones a larga distancia
Las redes telefónicas han evolucionado permitiendo comunicaciones más eficientes y selectivas
Las redes telefónicas utilizan elementos clave como terminales telefónicos, centrales de conmutación y sistemas de señalización y transmisión
La Telefonía IP transforma las señales de voz en paquetes de datos que se transmiten a través de Internet o redes privadas
La Telefonía IP es capaz de integrar diferentes tipos de comunicaciones en un solo sistema digital
La Telefonía IP puede reducir costos al integrar diferentes tipos de comunicaciones en un solo sistema
La Telefonía IP puede aumentar la productividad al ofrecer funcionalidades como la gestión de múltiples llamadas simultáneas y la integración con aplicaciones móviles