Algor Cards

Fundamentos de la Nanotecnología y las Nanopartículas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La nanotecnología es una ciencia interdisciplinaria que manipula estructuras a escala nanométrica con aplicaciones en medicina, electrónica y más. Desde la charla de Feynman hasta la síntesis verde, este campo ha evolucionado significativamente, ofreciendo métodos sostenibles para la producción de nanopartículas y prometiendo avances en terapias médicas y protección ambiental.

Fundamentos de la Nanotecnología y las Nanopartículas

La nanotecnología es una rama interdisciplinaria de la ciencia que se ocupa del diseño, la caracterización, la producción y la aplicación de estructuras, dispositivos y sistemas controlando la forma y el tamaño a nivel nanométrico. Un nanómetro es una mil millonésima parte de un metro, y las nanopartículas son entidades con al menos una dimensión menor a 100 nanómetros. Estas partículas pueden ser sintetizadas a partir de una variedad de materiales, incluyendo metales, semiconductores y polímeros. Para su caracterización se emplean técnicas avanzadas como la microscopía electrónica de barrido (SEM) y la microscopía electrónica de transmisión (TEM). Las nanopartículas tienen aplicaciones revolucionarias en diversas áreas, como la medicina, donde se utilizan para mejorar la administración de fármacos, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como en la electrónica, la energía y la protección ambiental.
Esferas metálicas reflectantes de distintos tamaños sobre superficie lisa, con sombras suaves y reflejos brillantes en un entorno iluminado.

Historia y Desarrollo de la Nanotecnología

La nanotecnología tiene sus raíces en la famosa charla "There's Plenty of Room at the Bottom" del físico Richard Feynman en 1959, donde se planteó la posibilidad de manipular átomos y moléculas individualmente. El término "nanotecnología" fue acuñado por el profesor Norio Taniguchi en 1974, y fue popularizado por K. Eric Drexler, especialmente con su libro "Engines of Creation" en 1986. Descubrimientos fundamentales como los puntos cuánticos por Louis Brus, el microscopio de efecto túnel por Gerd Binnig y Heinrich Rohrer, y los fullerenos por Harold Kroto, Richard Smalley y Robert Curl, han sido cruciales para el avance de la nanociencia. Estos hallazgos han permitido el desarrollo de materiales y dispositivos a escala nanométrica, con implicaciones significativas en la tecnología y la investigación científica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Un ______ equivale a una mil millonésima parte de un ______.

nanómetro

metro

01

Las ______ tienen al menos una dimensión que no supera los ______ nanómetros.

nanopartículas

100

02

Origen conceptual de la nanotecnología

Charla de Richard Feynman en 1959, exploró la manipulación de átomos y moléculas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave